¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LOS Q APRUEBAN LAS 2 PRUEBAS Y NO TIENEN TS IRÁN ORDENADOS POR NOTA DEL ORAL??

Iniciado por Manu85, 06 Julio, 2013, 09:49:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chely9785

Pero para obtener plaza, ¿es la media de las dos pruebas no? ¿O la nota que se saque en el oral?

taniapt



alba escudero martinez

Yo entiendo que para la plaza se hace nota media entre el escrito y el oral pero para la bolsa solo cuenta el oral. Deberían hacer nota media para todo.
Siempre he creido que no importa cuantos disparos falle... Acertaré en el siguiente.

berty22_3

Vamos a ver...parece k el comunicado crea un poko de duda...entiendo que a ti te hacen la nota media para sacar plaza, si no la sacas, con esa nota si alguien esta empatado contigo a nota entonces es cuando se mira la nota obtenida en el oral, pero si alguien tiene un 7,1 frente a un 7 por mucho k el 7 tenga un 10 en el oral seguirá estando detrás del 7,1...nose si me explico.. Gracias y rectificarme si me equivoco


inti_mlg

O sea, que para la ordenación de la bolsa de las personas sin tiempo de servicio se realiza en base a la nota del oral, ¿me equivoco?
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

ana86_sc

Cita de: inti_mlg en 07 Julio, 2013, 01:32:10 AM
O sea, que para la ordenación de la bolsa de las personas sin tiempo de servicio se realiza en base a la nota del oral, ¿me equivoco?
No...ya dijo Francisco Javier que eso es para los que saquen plaza...las personas que aprueben sin tiempo de servicio serán ordenados por la nota de oposición...PARTE A y PARTE B
Interina desde 2011       (:

mojitoyoyo80

Vale para ordenarte sin tiempo de servicio como siempre.
Y entonces, para qué parte te cuentan solo el oral?? para la plaza anaidpreocupados??

ana86_sc

Cita de: Francisco Javier en 06 Julio, 2013, 18:22:23 PM
Cita de: txiky en 06 Julio, 2013, 18:04:55 PM
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.

Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.

En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.

Saludos.
Interina desde 2011       (:


mojitoyoyo80

Parece que me han lavado los ojos Ana,jijiji. Muchísimas gracias por tu aportación, ha quedado del todo claro!!

MariaPeTe

Pues yo no lo tengo todavía tan claro.... Cito textualmente Comunicado de Ustea:

ORDENACIÓN DE LAS BOLSAS SEGÚN DECRETO 311/2012

El Decreto 311/2012 de 26 de Junio, modificó el nefasto Decreto 302/2010 para la ordenación de
las bolsas de interinos, y establece el acceso, permanencia y ordenación de las bolsas de interinos.

En su artículo 6, se dice:

"Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública
docente regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del
personal integrante de las bolsas de trabajo a que se refiere el artículo 21 se llevará
a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal funcionario
interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto
de que se carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor
número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento
selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa
y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas
superadas. De persistir el empate, se procederá a ordenar alfabéticamente las
personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la consejería competente en materia de función pública,
para el orden de actuación en los procedimientos selectivos.»

Por tanto la ordenación de las bolsas será:

1º Personal ordenado por su tiempo de servicio
En caso de empate a mismo tiempo de servicio, por ejemplo dos personas que
tengan 1 año, 6 meses y 4 días, estará delante la persona que más pruebas haya
superado en la última oposición.
Teniendo en cuenta que el proceso selectivo es eliminatorio y tiene dos partes Parte
A (temario y supuestos) y Parte B (Programación y U.D.), quien supere las dos
estará delante de quien supere una prueba más que la otra persona. Si ambos
superan las mismas, se atenderá a quien haya obtenido mayor puntuación en la 2º
prueba o 1º prueba, dependiendo del empate en superación de pruebas.
De seguir el empate en pruebas y notas de cada prueba, se atenderá al orden
alfabético según la letra del sorteo para el proceso selectivo, por ejemplo si la letra
sorteada fuera la "H" Jiménez estaría delante de Aguado.

2º Personal con 0 días de tiempo de servicio
En caso de empate estará delante la persona que más pruebas haya superado en la
última oposición. Teniendo en cuenta que el proceso selectivo es eliminatorio y tiene
dos partes Parte A (temario y supuestos) y Parte B (Programación y U.D.), quien
supere las dos estará delante de quien supere una prueba más que la otra persona.
Si ambas personas superan las mismas pruebas, se atenderá a quien haya obtenido
mayor puntuación en la 2º prueba o 1º prueba, dependiendo de las que hayan
superado. De seguir el empate en pruebas y notas de cada prueba, se atenderá al
orden alfabético según la letra del sorteo para el proceso selectivo, por ejemplo si la
letra sorteada fuera la "H" Jiménez estaría delante de Aguado.
En el caso de que se pertenezca a la bolsa y no se supere ninguna prueba, el
artículo 3 del Decreto 311/2012 establece la permanencia en las bolsas.
Tres. El artículo 20 queda redactado de la siguiente forma:
«El personal integrante de una bolsa de trabajo podrá permanecer en la misma tras
la realización de un nuevo procedimiento selectivo para el acceso a la función
pública docente si participa en dicho procedimiento realizando, al menos, la
primera prueba del mismo.»
Esto significa que la persona permanecerá en la bolsa como estaba, ordenado con
la nota de 2011, pero estará detrás de las personas que si han superado por lo
menos la primera parte de las oposiciones de 2013, estuvieran o no en la bolsa con
anterioridad".

Resumiendo, la ordenación sería:

1º Personal ordenado según el tiempo de servicio en centros públicos.
2º Personal sin tiempo de servicio que haya superado las 2 pruebas y no haya
obtenido plaza, ordenado por nota obtenida en la 2º prueba.
3º Personal sin tiempo de servicio que haya superado únicamente la 1º prueba,
ordenado por la nota obtenida en dicha prueba superada.
4º Personal que perteneciendo a las bolsas de interinos no haya superado ninguna
prueba, permanecerá en la bolsa como estaba, con la nota obtenida en 2011.
5º En caso de existir personal que pertenece a una bolsa extraordinaria y que no
haya superado ninguna prueba, permanecerá en la bolsa ordenado por el baremo
por el que accedió a la bolsa extraordinaria.


A ver si alguien que realmente lo sepa nos aporta luz, porque con nuestras especulaciones e interpretaciones cada vez lo liamos más.

Saludos!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'