¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

QUIERO ROMPER UNA LANZA A FAVOR DE LA APLICACIÓN MOVIL

Iniciado por ro79, 11 Julio, 2013, 00:21:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ro79

Me parece que en este foro no se dice nada positivo de nadie, y creo que debemos llamar al pan PAN y al vino VINO, no todo lo va a hacer mal la junta, nadie se acuerda otros años como locos a ver si alguien del foro podía acercarse a su tribunal para ver los llamamientos????

Este año la junta utilizando las nuevas tecnologías ha creado una aplicación web (ha tenido que diseñarla), se ha molestado en hacerla y ponerla al servicio de sus opositores. ¿Cuantas comunidades han tenido aplicación web? Hoy mi tribunal desde esa aplicación web nos ha recordado que mañana salen los méritos e incluso nos ha aconsejado que no nos despistemos que había pocos días para reclamar.

Me da mucha rabia cuando os escucho despotricar de los tribunales de esa manera, dentro de 4 o 5 años uno de esos miembros del tribunal puedes ser tú. Os recuerdo que son compañeros y a lo mejor cuando llevas 30 horas corrigiendo 200 exámenes. Después de un final de curso agotador, con fiesta incluida (ellos también dan clase en infantil) , y pasan al ordenador la notas se pueden equivocar...son humanos maestros como tu y como yo (espero tener plaza algún día).

Entiendo que volqueis en el foro toda vuestra mala leche al ver vuestras notas, pero también hay que alabar las cosas que se hacen bien. Y lo de la aplicación móvil ha quitado muuuuuuchos quebraderos de cabeza a mucha gente.

Por cierto para los que decís que las oposiciones se hacen con afán recaudatorio, (sin hacer cuentas, claro), en esas cuentas hay que sumar las horas de es@ informatic@ que ha creado la aplicación móvil, que nos ha permitido ahorrarnos muchos kilómetros e incluso a más de uno noches de hotel, por estar fuera de su provincia.




UnaParaMi



domiadrenalina@gmail.com

Soy la primera en reconocer que llevas TODA LA RAZÓN...sin lugar a dudas..  adoraranad adoraranad adoraranad

maestrandalucia

Evidentemente, parte de tu razón llevas, no seré quien te la quite porque soy la primera que dije: "Al fin para el móvil!!!". Pero por ejemplo en mi tribunal no se ha subido nada ni un llamamiento ni nada al tablón del opositor, con lo cual  me he tenido que desplazar igual que si no hubieran creado la app. Si se hace todo esto como avance y luego los tribunales lo utilizan según vean pues tampoco me parece correcto ni práctico... jejeje pero bueno, que sí que es un avance, por supuesto!! Ahora solo queda que se utilice bien y por todos para poder salir beneficiados  ;)
Educad a los niños y no será preciso castigar a los hombres.


Maestrainf


knvb

Yo también reconozco lo positivo de la aplicación, pero de todos modos en la convocatoria deja claro que lo único válido y fiable es la publicado por los tribunales en las sedes. Te puede servir de orientación, de hecho yo vi mis notas por ahí pero hasta que la convocatoria no recoja aspectos que permitan dar la misma validez, será un (muy buen) complemento. Saludos.

olacaracola

en mi tribunal ha pasado lo mismo no han subido llamamientos y las noticias que suben lo hacen bastante tarde, total para mí la aplicación ha sido un poco inútil.

Francisco Javier

Cita de: ro79 en 11 Julio, 2013, 00:21:03 AM
Me parece que en este foro no se dice nada positivo de nadie, y creo que debemos llamar al pan PAN y al vino VINO, no todo lo va a hacer mal la junta, nadie se acuerda otros años como locos a ver si alguien del foro podía acercarse a su tribunal para ver los llamamientos????

Este año la junta utilizando las nuevas tecnologías ha creado una aplicación web (ha tenido que diseñarla), se ha molestado en hacerla y ponerla al servicio de sus opositores. ¿Cuantas comunidades han tenido aplicación web? Hoy mi tribunal desde esa aplicación web nos ha recordado que mañana salen los méritos e incluso nos ha aconsejado que no nos despistemos que había pocos días para reclamar.

Me da mucha rabia cuando os escucho despotricar de los tribunales de esa manera, dentro de 4 o 5 años uno de esos miembros del tribunal puedes ser tú. Os recuerdo que son compañeros y a lo mejor cuando llevas 30 horas corrigiendo 200 exámenes. Después de un final de curso agotador, con fiesta incluida (ellos también dan clase en infantil) , y pasan al ordenador la notas se pueden equivocar...son humanos maestros como tu y como yo (espero tener plaza algún día).

Entiendo que volqueis en el foro toda vuestra mala leche al ver vuestras notas, pero también hay que alabar las cosas que se hacen bien. Y lo de la aplicación móvil ha quitado muuuuuuchos quebraderos de cabeza a mucha gente.

Por cierto para los que decís que las oposiciones se hacen con afán recaudatorio, (sin hacer cuentas, claro), en esas cuentas hay que sumar las horas de es@ informatic@ que ha creado la aplicación móvil, que nos ha permitido ahorrarnos muchos kilómetros e incluso a más de uno noches de hotel, por estar fuera de su provincia.

Yo, de verdad, cuando leo estos comentarios no sé qué pensar... es que alucino tanto que me quedo un poco... como en estado de letargo.

1º La CEJA convoca tarde oposiciones de dudosa legalidad.
2º Despide a 4502 compañeros de secundaria y revierte plazas de secundaria a primaria sin estar dicha oferta de empleo público suspendida.
3º Hace un reparto ridículo de plazas (recuerdo que originariamente la oferta de empleo público no contaba con Primaria, pero unos "linces" dicen en la mesa sectorial que Primaria es una especialidad muy importante... pues vamos a hacer el truquito de magia y a quitar 10 plazas de cada especialidad para sacar 80 de Primaria... tócatelos... un ejercicio de responsabilidad y de buscar paliar las necesidades del sistema educativo andaluz... casi nada la jugarreta).
4º Al final sigue en sus treces y convoca oposiciones a escasos 3 meses.
5º Nos propone un sistema eliminatorio en el que el 50% de los opositores no pasan la primera prueba (mucho mejor que años anteriores de eliminatoria, eso sí, ahí sí que algo ha mejorado) porque hay que cumplir con unos calendarios estipulados (que el 50% de opositores "suspenso" debería estar aprobado... qué más da, lo que manda es el calendario, no la capacitación que demuestren los opositores... aunque queden como "inútiles" ante la sociedad... ya haré yo campaña de desprestigio al profesorado para que la opinión pública piense que los nefastos resultados educativos de Andalucía son responsabilidad del profesorado que ni siquiera aprueba, más que de la poca inversión que hago en educación y de soltar leyes absurdas que aten de brazos y pies al profesorado).
6º Se producen irregularidades durante todo el proceso... actas que dejan de ser actas porque pierden efecto por arte del truco del no sé qué... "supuestos errores" (que muy bien, yo soy el primero que defiende a los tribunales de las oposiciones... hay cientos de mensajes míos que así lo demuestran... son compañeros míos y los defiendo a muerte... es más, no quisiera verme en su lugar... tener que decidir quién se lleva una plaza de Primaria entre ciento y mucho de opositores es una responsabilidad que yo no quisiera para mí... es decir, que los aplaudo y admiro...). Y luego la rapidez de reacción... un período de alegaciones al opositor para que pueda reclamar su nota de examen. Cuando descubren el caos que se podría formar (¿cuántos opositores hay en esta convocatoria? Pues la mitad poniendo escritos de reclamación a ver si cuela...), dicen que van a comprobar de oficio las calificaciones... Eficacia, sí señor... ¿pero transparencia?
7º Salen las notas y tachán... ahí llevas, comisiones de baremación que llaman a unos opositores para paliar defectos en la entrega de méritos, mientras que otros no tienen ese "favor" (en mi pueblo eso se llama trato discriminatorio... vamos, que la convocatoria debe ser igual para todo el mundo y para todas las provincias). Comisiones de baremación que sí valoran la titulación de psicopedagogía con sólo entregar el título y otras que no porque tienen que entregar un justificante de notas (que por cierto, muchos no han sido avisados como otros... ¿estos opositores son menos que los que sí han sido avisados?). Planes y proyectos que se valoran en unas comisiones de baremación mientras que en otras sirven para reciclar papel. Y bueno, historias miles con la baremación.
8º A ver qué sorpresas nos aguardan en las últimas novedades... queda la publicación de notas de la parte B y el baremo definitivo...

Pues qué quieres que te diga... En este foro no es que no se hable de aspectos positivos de nadie... yo soy el primero que me quito el sombrero ante el trabajo de los tribunales y comisiones de baremación (los que hacen responsablemente su trabajo), pero de ahí a tener que agradecer a la CEJA que habilite una aplicación para móvil (que para colmo no tiene validez oficial ninguna... es decir, que igualmente tienes que ir a las sedes de los tribunales o a delegación) va un trecho. Si después de lo anterior te conformas con esta aplicación... así vamos, que siempre acabaremos siendo las marionetas de alguien que manipula con un caramelo.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


bragine77



Yo, de verdad, cuando leo estos comentarios no sé qué pensar... es que alucino tanto que me quedo un poco... como en estado de letargo.

1º La CEJA convoca tarde oposiciones de dudosa legalidad.
2º Despide a 4502 compañeros de secundaria y revierte plazas de secundaria a primaria sin estar dicha oferta de empleo público suspendida.
3º Hace un reparto ridículo de plazas (recuerdo que originariamente la oferta de empleo público no contaba con Primaria, pero unos "linces" dicen en la mesa sectorial que Primaria es una especialidad muy importante... pues vamos a hacer el truquito de magia y a quitar 10 plazas de cada especialidad para sacar 80 de Primaria... tócatelos... un ejercicio de responsabilidad y de buscar paliar las necesidades del sistema educativo andaluz... casi nada la jugarreta).
4º Al final sigue en sus treces y convoca oposiciones a escasos 3 meses.
5º Nos propone un sistema eliminatorio en el que el 50% de los opositores no pasan la primera prueba (mucho mejor que años anteriores de eliminatoria, eso sí, ahí sí que algo ha mejorado) porque hay que cumplir con unos calendarios estipulados (que el 50% de opositores "suspenso" debería estar aprobado... qué más da, lo que manda es el calendario, no la capacitación que demuestren los opositores... aunque queden como "inútiles" ante la sociedad... ya haré yo campaña de desprestigio al profesorado para que la opinión pública piense que los nefastos resultados educativos de Andalucía son responsabilidad del profesorado que ni siquiera aprueba, más que de la poca inversión que hago en educación y de soltar leyes absurdas que aten de brazos y pies al profesorado).
6º Se producen irregularidades durante todo el proceso... actas que dejan de ser actas porque pierden efecto por arte del truco del no sé qué... "supuestos errores" (que muy bien, yo soy el primero que defiende a los tribunales de las oposiciones... hay cientos de mensajes míos que así lo demuestran... son compañeros míos y los defiendo a muerte... es más, no quisiera verme en su lugar... tener que decidir quién se lleva una plaza de Primaria entre ciento y mucho de opositores es una responsabilidad que yo no quisiera para mí... es decir, que los aplaudo y admiro...). Y luego la rapidez de reacción... un período de alegaciones al opositor para que pueda reclamar su nota de examen. Cuando descubren el caos que se podría formar (¿cuántos opositores hay en esta convocatoria? Pues la mitad poniendo escritos de reclamación a ver si cuela...), dicen que van a comprobar de oficio las calificaciones... Eficacia, sí señor... ¿pero transparencia?
7º Salen las notas y tachán... ahí llevas, comisiones de baremación que llaman a unos opositores para paliar defectos en la entrega de méritos, mientras que otros no tienen ese "favor" (en mi pueblo eso se llama trato discriminatorio... vamos, que la convocatoria debe ser igual para todo el mundo y para todas las provincias). Comisiones de baremación que sí valoran la titulación de psicopedagogía con sólo entregar el título y otras que no porque tienen que entregar un justificante de notas (que por cierto, muchos no han sido avisados como otros... ¿estos opositores son menos que los que sí han sido avisados?). Planes y proyectos que se valoran en unas comisiones de baremación mientras que en otras sirven para reciclar papel. Y bueno, historias miles con la baremación.
8º A ver qué sorpresas nos aguardan en las últimas novedades... queda la publicación de notas de la parte B y el baremo definitivo...

Pues qué quieres que te diga... En este foro no es que no se hable de aspectos positivos de nadie... yo soy el primero que me quito el sombrero ante el trabajo de los tribunales y comisiones de baremación (los que hacen responsablemente su trabajo), pero de ahí a tener que agradecer a la CEJA que habilite una aplicación para móvil (que para colmo no tiene validez oficial ninguna... es decir, que igualmente tienes que ir a las sedes de los tribunales o a delegación) va un trecho. Si después de lo anterior te conformas con esta aplicación... así vamos, que siempre acabaremos siendo las marionetas de alguien que manipula con un caramelo.

Saludos.


adoraranad

albam

Cita de: ro79 en 11 Julio, 2013, 00:21:03 AM
Me parece que en este foro no se dice nada positivo de nadie, y creo que debemos llamar al pan PAN y al vino VINO, no todo lo va a hacer mal la junta, nadie se acuerda otros años como locos a ver si alguien del foro podía acercarse a su tribunal para ver los llamamientos????

Este año la junta utilizando las nuevas tecnologías ha creado una aplicación web (ha tenido que diseñarla), se ha molestado en hacerla y ponerla al servicio de sus opositores. ¿Cuantas comunidades han tenido aplicación web? Hoy mi tribunal desde esa aplicación web nos ha recordado que mañana salen los méritos e incluso nos ha aconsejado que no nos despistemos que había pocos días para reclamar.

Me da mucha rabia cuando os escucho despotricar de los tribunales de esa manera, dentro de 4 o 5 años uno de esos miembros del tribunal puedes ser tú. Os recuerdo que son compañeros y a lo mejor cuando llevas 30 horas corrigiendo 200 exámenes. Después de un final de curso agotador, con fiesta incluida (ellos también dan clase en infantil) , y pasan al ordenador la notas se pueden equivocar...son humanos maestros como tu y como yo (espero tener plaza algún día).

Entiendo que volqueis en el foro toda vuestra mala leche al ver vuestras notas, pero también hay que alabar las cosas que se hacen bien. Y lo de la aplicación móvil ha quitado muuuuuuchos quebraderos de cabeza a mucha gente.

Por cierto para los que decís que las oposiciones se hacen con afán recaudatorio, (sin hacer cuentas, claro), en esas cuentas hay que sumar las horas de es@ informatic@ que ha creado la aplicación móvil, que nos ha permitido ahorrarnos muchos kilómetros e incluso a más de uno noches de hotel, por estar fuera de su provincia.

¿Eso crees? Pues entonces no sé que haces aquí...
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'