¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Griñan dimite el 24/7/13

Iniciado por olala, 23 Julio, 2013, 21:56:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jollyboys

Esto me suena a cuando Franco impuso al rey. Griñán y "aparatchik" del partido han  "nombrado" a esta haciendo un paripé de primarias.
Yo pienso que es más de lo mismo: inoperancia, parálisis institucional, amiguismo de partido, clientelismo y detrás de todo la pobre Andalucía con el paro más alto, la tasa de pobreza más alta, reivindicaciones de expropiaciones de tierras como en el siglo iXX y xx, niños que no hacen todas las comidas.............................. vamos, una vergüenza.
Escrache a la nueva por parte de todos los interinos parados el día de la toma de posesión!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! aramovil :(

anapastor123

Cita de: trimilenario en 24 Julio, 2013, 13:10:40 PM
Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 10:54:19 AM
Tienes algunas lagunas sobre lo que es una democracia. En democracia dos partidos pueden pactar y los diputados elegir a un presidente. Por ello, Griñán es actualmente un presidente elegido por los andaluces, por sus representantes, ya que nuestra democracia es tipo parlamentaria, jamás votamos directamente a ningún presidente. Ojalá todos los presidentes se tuvieran q elegir entre varios partidos por consenso para evitar el bochornoso espectáculo antidemocrático de las mayorías absolutas como la actual del PP.  Dicho lo cual, a todos estos los enviaba yo a la Conchincina. Por eso, a votar hay que ir leído


Cita de: obiwan en 24 Julio, 2013, 00:04:02 AM
Por tercera vez consecutiva tendremos en Andalucía un presidente/a no elegido por el pueblo andaluz:
Griñán tras la renuncia de Cháves
Griñán tras perder las últimas elecciones y pactar con IU
Dedazo/a Griñán tras su renuncia al cargo.

¡Viva el sistema!

Salud y trabajo para todos
[/quote

Esto no es del todo cierto. Yo vote a IU, ademas soy militante del PCA, pero si llego a saber que van a pactar con el PSOE no hubiera votado a ellos, y como yo hay muchos.
Hay votantes de IU como yo que nos sentimos engañados porque votamos a la candidatura de IU que se vendio por unas consejerias y unos cargitos.
Precisamente el problema de nuestra democracia es lo indirecta que es.

Yo también voté a IU sabiendo que apoyarían la investidura de Grinán, lo cual consideraba un mal menor respecto a la de Arenas (quizás me equivoqué). La decepción y casi traición para mí fue coger la Vicepresidencia, las tres Consejería, y verdernos al resto. NUNCA MÁS


lmdcerro

Cuando votas a un partido le entregas tu confianza porque te gusta su programa. Supongo que a los extremeños q votaron a IU tampoco les consultaron cuando dejaron gobernar al PP. Yo me siento orgullosa de lo que está haciendo IU en la Junta (aunque podían hacer más) Si más gente les hubiera votado otro gallo cantaría. Si hubieran permitido el gobierno del PP hablarías de otro modo, estarías sufriendo en vuestras carnes a esta gente tan democrática. Y es que para mí la esencia de un sistema democrático es el pacto y el consenso. Sí, la mayoría absoluta es muy democrática, pero depende de como se gestione deja de serlo, al menos para mí. Cuando prometes una cosa y a base de decretos-ley haces otra, tu legitimidad se van perdiendo, más aún cuando ni compareces, ni das explicaciones, ni dices la verdad. Pero esta es mi opición y mi forma de entender un sistema político del que por desgracia, aún estamos lejos. Porque, le llaman democracia y no lo es cuando no hay separación de poderes, cuando gobiernan los mercados, cuando se miente de forma impone a los ciudadanos (también estoy pensando en Griñán), cuando no se escucha a los que tienen la soberanía,...

Cita de: anapastor123 en 24 Julio, 2013, 13:33:47 PM
Cita de: trimilenario en 24 Julio, 2013, 13:10:40 PM
Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 10:54:19 AM
Tienes algunas lagunas sobre lo que es una democracia. En democracia dos partidos pueden pactar y los diputados elegir a un presidente. Por ello, Griñán es actualmente un presidente elegido por los andaluces, por sus representantes, ya que nuestra democracia es tipo parlamentaria, jamás votamos directamente a ningún presidente. Ojalá todos los presidentes se tuvieran q elegir entre varios partidos por consenso para evitar el bochornoso espectáculo antidemocrático de las mayorías absolutas como la actual del PP.  Dicho lo cual, a todos estos los enviaba yo a la Conchincina. Por eso, a votar hay que ir leído


Cita de: obiwan en 24 Julio, 2013, 00:04:02 AM
Por tercera vez consecutiva tendremos en Andalucía un presidente/a no elegido por el pueblo andaluz:
Griñán tras la renuncia de Cháves
Griñán tras perder las últimas elecciones y pactar con IU
Dedazo/a Griñán tras su renuncia al cargo.

¡Viva el sistema!

Salud y trabajo para todos
[/quote

Esto no es del todo cierto. Yo vote a IU, ademas soy militante del PCA, pero si llego a saber que van a pactar con el PSOE no hubiera votado a ellos, y como yo hay muchos.
Hay votantes de IU como yo que nos sentimos engañados porque votamos a la candidatura de IU que se vendio por unas consejerias y unos cargitos.
Precisamente el problema de nuestra democracia es lo indirecta que es.

Yo también voté a IU sabiendo que apoyarían la investidura de Grinán, lo cual consideraba un mal menor respecto a la de Arenas (quizás me equivoqué). La decepción y casi traición para mí fue coger la Vicepresidencia, las tres Consejería, y verdernos al resto. NUNCA MÁS

zocter

Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 15:49:20 PM
Cuando votas a un partido le entregas tu confianza porque te gusta su programa. Supongo que a los extremeños q votaron a IU tampoco les consultaron cuando dejaron gobernar al PP. Yo me siento orgullosa de lo que está haciendo IU en la Junta (aunque podían hacer más) Si más gente les hubiera votado otro gallo cantaría. Si hubieran permitido el gobierno del PP hablarías de otro modo, estarías sufriendo en vuestras carnes a esta gente tan democrática. Y es que para mí la esencia de un sistema democrático es el pacto y el consenso. Sí, la mayoría absoluta es muy democrática, pero depende de como se gestione deja de serlo, al menos para mí. Cuando prometes una cosa y a base de decretos-ley haces otra, tu legitimidad se van perdiendo, más aún cuando ni compareces, ni das explicaciones, ni dices la verdad. Pero esta es mi opición y mi forma de entender un sistema político del que por desgracia, aún estamos lejos. Porque, le llaman democracia y no lo es cuando no hay separación de poderes, cuando gobiernan los mercados, cuando se miente de forma impone a los ciudadanos (también estoy pensando en Griñán), cuando no se escucha a los que tienen la soberanía,...

Cita de: anapastor123 en 24 Julio, 2013, 13:33:47 PM
Cita de: trimilenario en 24 Julio, 2013, 13:10:40 PM
Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 10:54:19 AM
Tienes algunas lagunas sobre lo que es una democracia. En democracia dos partidos pueden pactar y los diputados elegir a un presidente. Por ello, Griñán es actualmente un presidente elegido por los andaluces, por sus representantes, ya que nuestra democracia es tipo parlamentaria, jamás votamos directamente a ningún presidente. Ojalá todos los presidentes se tuvieran q elegir entre varios partidos por consenso para evitar el bochornoso espectáculo antidemocrático de las mayorías absolutas como la actual del PP.  Dicho lo cual, a todos estos los enviaba yo a la Conchincina. Por eso, a votar hay que ir leído


Cita de: obiwan en 24 Julio, 2013, 00:04:02 AM
Por tercera vez consecutiva tendremos en Andalucía un presidente/a no elegido por el pueblo andaluz:
Griñán tras la renuncia de Cháves
Griñán tras perder las últimas elecciones y pactar con IU
Dedazo/a Griñán tras su renuncia al cargo.

¡Viva el sistema!

Salud y trabajo para todos
[/quote

Esto no es del todo cierto. Yo vote a IU, ademas soy militante del PCA, pero si llego a saber que van a pactar con el PSOE no hubiera votado a ellos, y como yo hay muchos.
Hay votantes de IU como yo que nos sentimos engañados porque votamos a la candidatura de IU que se vendio por unas consejerias y unos cargitos.
Precisamente el problema de nuestra democracia es lo indirecta que es.

Yo también voté a IU sabiendo que apoyarían la investidura de Grinán, lo cual consideraba un mal menor respecto a la de Arenas (quizás me equivoqué). La decepción y casi traición para mí fue coger la Vicepresidencia, las tres Consejería, y verdernos al resto. NUNCA MÁS

Explicame que ha hecho IU por favor que me lo he perdido... Por qué por ejemplo las 2 horitas nos las hemos comido primero por el PP y después por el PSOE e IU... A mi no me vale eso de"... si estuviera el PP en Andalucía...", ahora están los que están, y como te digo dime algo que hayan hecho bueno (tampoco me vale que con el PP estaríamos peor, que seguro, por que gobernar no debería de gobernar el menos malo, igual que profesor no es el menos malo, si el más bueno)


zocter

Este era mi mensaje que no lo he cerrado bien...

"Explicame que ha hecho IU por favor que me lo he perdido... Por qué por ejemplo las 2 horitas nos las hemos comido primero por el PP y después por el PSOE e IU... A mi no me vale eso de"... si estuviera el PP en Andalucía...", ahora están los que están, y como te digo dime algo que hayan hecho bueno (tampoco me vale que con el PP estaríamos peor, que seguro, por que gobernar no debería de gobernar el menos malo, igual que profesor no es el menos malo, si el más bueno)"

fortunate

pfff, qué va a ser de nosotros...(y de nosotras, que si no la señora presidente se nos va a enfadar, "igualdad" ante todo).

fioco

Esto es lo que hace el PP:
La Consejería de Madrid Propone un Nuevo Baremo de Interinidades:
el valor de la nota del examen, cuenta un 80% del total, la experiencia docente un 15% y otros méritos un 5%. Pero propone 3 bloques en las listas de interinos:
Bloque 1: Estarían quienes hayan aprobado, en una misma especialidad, las oposiciones en los últimos diez años. Sin embargo, la nota que se tendrá en cuenta será la obtenida en la última convocatoria o la anterior, pero no la mejor de los últimos diez años.
Bloque 2: Estarán quienes no hayan aprobado las oposiciones en los últimos diez años, pero sí hayan sacado más de un 5 en el primer examen, en la última convocatoria, o en la anterior.
Bloque 3: Estarán quienes no estén incluidos en ninguno de los dos bloques anteriores y se hayan presentado a la oposición. (fuente: publico.es/madridactual.es)

trimilenario

Cita de: fioco en 24 Julio, 2013, 18:28:02 PM
Esto es lo que hace el PP:
La Consejería de Madrid Propone un Nuevo Baremo de Interinidades:
el valor de la nota del examen, cuenta un 80% del total, la experiencia docente un 15% y otros méritos un 5%. Pero propone 3 bloques en las listas de interinos:
Bloque 1: Estarían quienes hayan aprobado, en una misma especialidad, las oposiciones en los últimos diez años. Sin embargo, la nota que se tendrá en cuenta será la obtenida en la última convocatoria o la anterior, pero no la mejor de los últimos diez años.
Bloque 2: Estarán quienes no hayan aprobado las oposiciones en los últimos diez años, pero sí hayan sacado más de un 5 en el primer examen, en la última convocatoria, o en la anterior.
Bloque 3: Estarán quienes no estén incluidos en ninguno de los dos bloques anteriores y se hayan presentado a la oposición. (fuente: publico.es/madridactual.es)

Te recuerdo que aqui se queria hacer algo igual con el decreto 302 y si no se hizo fue por la presion de la gente no porque los socialistas lo sintientan. Mal ejemplo has puesto


lmdcerro

El D302, para mí claramente anticonstitucional, sólo afectaba a unos pocos, lo nuevos en entrar. Lo que se plantea en Madrid es modificar la lista cada dos años. Ni punto de comparación.

Cita de: trimilenario en 24 Julio, 2013, 18:45:06 PM
Cita de: fioco en 24 Julio, 2013, 18:28:02 PM
Esto es lo que hace el PP:
La Consejería de Madrid Propone un Nuevo Baremo de Interinidades:
el valor de la nota del examen, cuenta un 80% del total, la experiencia docente un 15% y otros méritos un 5%. Pero propone 3 bloques en las listas de interinos:
Bloque 1: Estarían quienes hayan aprobado, en una misma especialidad, las oposiciones en los últimos diez años. Sin embargo, la nota que se tendrá en cuenta será la obtenida en la última convocatoria o la anterior, pero no la mejor de los últimos diez años.
Bloque 2: Estarán quienes no hayan aprobado las oposiciones en los últimos diez años, pero sí hayan sacado más de un 5 en el primer examen, en la última convocatoria, o en la anterior.
Bloque 3: Estarán quienes no estén incluidos en ninguno de los dos bloques anteriores y se hayan presentado a la oposición. (fuente: publico.es/madridactual.es)

Te recuerdo que aqui se queria hacer algo igual con el decreto 302 y si no se hizo fue por la presion de la gente no porque los socialistas lo sintientan. Mal ejemplo has puesto

lmdcerro

IU no tienen la cartera de de educación, verdad? Tal vez no conoces a nadie a quien vayan a desahuciar, yo sí. Lo que ha tratado de hacer es muy loable. No se pueden pedir peras al olmo ni pedir que bajo un pacto de gobierno y reparto de carteras IU dedida en todo. Pero bueno, ya he dicho q podía haber hecho más, pero echarle la culpa de lo de las 2 horas es no conocer la realidad.


Cita de: zocter en 24 Julio, 2013, 18:00:51 PM
Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 15:49:20 PM
Cuando votas a un partido le entregas tu confianza porque te gusta su programa. Supongo que a los extremeños q votaron a IU tampoco les consultaron cuando dejaron gobernar al PP. Yo me siento orgullosa de lo que está haciendo IU en la Junta (aunque podían hacer más) Si más gente les hubiera votado otro gallo cantaría. Si hubieran permitido el gobierno del PP hablarías de otro modo, estarías sufriendo en vuestras carnes a esta gente tan democrática. Y es que para mí la esencia de un sistema democrático es el pacto y el consenso. Sí, la mayoría absoluta es muy democrática, pero depende de como se gestione deja de serlo, al menos para mí. Cuando prometes una cosa y a base de decretos-ley haces otra, tu legitimidad se van perdiendo, más aún cuando ni compareces, ni das explicaciones, ni dices la verdad. Pero esta es mi opición y mi forma de entender un sistema político del que por desgracia, aún estamos lejos. Porque, le llaman democracia y no lo es cuando no hay separación de poderes, cuando gobiernan los mercados, cuando se miente de forma impone a los ciudadanos (también estoy pensando en Griñán), cuando no se escucha a los que tienen la soberanía,...

Cita de: anapastor123 en 24 Julio, 2013, 13:33:47 PM
Cita de: trimilenario en 24 Julio, 2013, 13:10:40 PM
Cita de: lmdcerro en 24 Julio, 2013, 10:54:19 AM
Tienes algunas lagunas sobre lo que es una democracia. En democracia dos partidos pueden pactar y los diputados elegir a un presidente. Por ello, Griñán es actualmente un presidente elegido por los andaluces, por sus representantes, ya que nuestra democracia es tipo parlamentaria, jamás votamos directamente a ningún presidente. Ojalá todos los presidentes se tuvieran q elegir entre varios partidos por consenso para evitar el bochornoso espectáculo antidemocrático de las mayorías absolutas como la actual del PP.  Dicho lo cual, a todos estos los enviaba yo a la Conchincina. Por eso, a votar hay que ir leído


Cita de: obiwan en 24 Julio, 2013, 00:04:02 AM
Por tercera vez consecutiva tendremos en Andalucía un presidente/a no elegido por el pueblo andaluz:
Griñán tras la renuncia de Cháves
Griñán tras perder las últimas elecciones y pactar con IU
Dedazo/a Griñán tras su renuncia al cargo.

¡Viva el sistema!

Salud y trabajo para todos
[/quote

Esto no es del todo cierto. Yo vote a IU, ademas soy militante del PCA, pero si llego a saber que van a pactar con el PSOE no hubiera votado a ellos, y como yo hay muchos.
Hay votantes de IU como yo que nos sentimos engañados porque votamos a la candidatura de IU que se vendio por unas consejerias y unos cargitos.
Precisamente el problema de nuestra democracia es lo indirecta que es.

Yo también voté a IU sabiendo que apoyarían la investidura de Grinán, lo cual consideraba un mal menor respecto a la de Arenas (quizás me equivoqué). La decepción y casi traición para mí fue coger la Vicepresidencia, las tres Consejería, y verdernos al resto. NUNCA MÁS

Explicame que ha hecho IU por favor que me lo he perdido... Por qué por ejemplo las 2 horitas nos las hemos comido primero por el PP y después por el PSOE e IU... A mi no me vale eso de"... si estuviera el PP en Andalucía...", ahora están los que están, y como te digo dime algo que hayan hecho bueno (tampoco me vale que con el PP estaríamos peor, que seguro, por que gobernar no debería de gobernar el menos malo, igual que profesor no es el menos malo, si el más bueno)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'