¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Inspección de Trabajo insta a la Junta a instalar climatización

Iniciado por respublica, 29 Agosto, 2013, 16:14:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



(EUROPA PRESS)


La Inspección de Trabajo, a raíz de una denuncia de la CGT, ha requerido a la Delegación Territorial de Educación de Cádiz que tres Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de la provincia se ajusten "antes de que comience el próximo curso" al plan de seguridad y salud laboral, de forma que tendrán que climatizar los espacios donde se desarrollan los procesos de enseñanza de los escolares para que no tengan que soportar temperaturas "extremas" tanto en invierno como en los meses de más calor.

Según han explicado a Europa Press fuentes del sindicato, los tres IES afectados son Ventura Morón y García Lorca, en Algeciras, y el IES San Severiano, en Cádiz capital. Dado que no existe constancia aún de la presentación de alegaciones a este requerimiento por parte de la Delegación Territorial de Educación, éste tiene "carácter definitivo".

La CGT cursó esta denuncia ante la Inspección de Trabajo ante "las temperaturas extremas que rebasan los límites establecidos en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

Concretamente, según detallan las fuentes, el anexo tercero de este decreto asegura que la exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer "un riesgo" para la seguridad y la salud de los trabajadores. Asimismo, señala que "en la medida de lo posible" las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir "una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores"

Así, la norma asegura que deberán evitarse las temperaturas y las humedades "extremas", los cambios "bruscos" de temperatura, las corrientes de aire "molestas", los olores "desagradables", la irradiación "excesiva" y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados.

Asimismo, la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre los 17 y 27 grados; mientras en que los locales que acojan trabajos ligeros debe oscilar entre 14 y 25 grados centígrados Por su parte, la humedad relativa estará comprendida entre el 30 y el 70 por ciento, "excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50 por ciento."

Desde CGT aseguran que esta situación "contraria" a lo expuesto por el Real Decreto se ha puesto "reiteradamente" en conocimiento de la Delegación Territorial de Educación y la propia Consejería del ramo, "sin que los políticos responsables de la educación andaluza hayan actuado en modo alguno".


"MÚLTIPLES" DENUNCIAS ANTE LA JUNTA

Recuerda el sindicato las "múltiples" denuncias que la Junta de Andalucía ha recibido en los últimos tiempos sobre este asunto. Al hilo, han recordado que incluso el exconsejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Vázquez de la Chica, calificó de "frivolidad" en sede parlamentaria las numerosas denuncias que se le hicieron llegar sobre este asunto, a pesar de que "cientos de miles de personas, entre alumnado y docentes, tienen que soportar, encerrados en sus clases, temperaturas inferiores a los 17 grados en invierno y muy superiores a los 27 grados de máxima en primavera y verano". "Este es el criterio de quien vive contantemente en entornos climatizados", critican.

Aseguran desde el sindicato que este aspecto está "directamente relacionado con los rendimientos escolares", apuntando las investigaciones que desde la CGT vienen realizando al respecto y que, según señalan, "confirman, hasta el momento, la hipótesis de que las temperaturas extremas pudieran explicar algo más de una cuarta parte del mal llamado fracaso escolar".

Así, argumentan que en determinados territorios donde prácticamente el cien por cien de las instalaciones están climatizadas "se obtienen mejores resultados escolares que en aquellos otros donde las temperaturas no son las adecuadas y además, las personas están sometidas por largos periodos de tiempo a su negativa influencia".

Por eso, consideran que el requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social "viene a avalar las denuncias y las demandas de CGT para la urgente actuación en climatizar los espacios donde se desarrollan los procesos de enseñanza aprendizaje en los centros educativos andaluces".

Finalmente, entiende el sindicato que este plan de inversiones en los centros educativos ayudará a estimular "la maltrecha economía de las pequeñas empresas locales", unida a la también demanda de CGT de la instalación en los centros educativos de sistemas de producción de energías renovables y mejoras en los aislamientos de edificios, que "equilibren los impactos medioambientales, reduciendo los costos energéticos de los establecimientos escolares públicos".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mich78

Hombre, es cierto que influye en el rendimiento. Pero digo yo que en todos los centros no?


Sent from my iPad using Tapatalk


jmcala

A mí me parece crucial esta actuación y deberían ser miles las denuncias. La ley está para cumplirse y es hora de sacar la artillería pesada y dejar a los políticos con el culo al aire. Primero denunciar a las administraciones y luego, ante la pasividad, a los responsables políticos, por negligencia.

Profesor

Pues yo no quiero ver ni un solo climatizador en las aulas, ya sabéis lo que viene después.  anaid4


obiwan

Cita de: Profesor en 29 Agosto, 2013, 21:35:01 PM
Pues yo no quiero ver ni un solo climatizador en las aulas, ya sabéis lo que viene después.  anaid4
Jajajaja. Te entiendo perfectamente.
De todos modos, este curso sin ir más lejos, durante todo el invierno he soportado temperaturas extremas en invierno. El frío era insoportable muchos días, sobre todo los lunes, después de haber estado el centro cerrado y sin calefacción dos días. No es normal estar en clase con los alumnos con los plumas, bufandas, gorros y guantes puestos. Y la calefacción se cortaba a las diez de la mañana... para que el gasoil aguantase toda la temporada invernal.
The winter is coming era la frase más repetida en el centro :).
En cambio, cuando llegó la primavera el calor era insoportable, lo cual también somete a alumnado y docentes a un stress térmico innecesario.
Ciertamente se deberían hacer adecuaciones climáticas en los centros educativos. Mejora de los aislamientos y de los sistemas de climatización, como usa calderas de biomasa en lugar de combustibles fósiles, sistemas de generación de electricidad basados en energía solar, etc, cuestiones en las que somos afortunados en Andalucía

francaro

Primer paso para que nos hagan ir en Julio, Ya veréis, son listos estos de los sindicatos , luego dirán que es cosa de la JUnta .

Profesor

Cita de: francaro en 30 Agosto, 2013, 11:36:53 AM
Primer paso para que nos hagan ir en Julio, Ya veréis, son listos estos de los sindicatos , luego dirán que es cosa de la JUnta .

+1


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'