¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

IU exige a Susana Díaz la consejería de educación

Iniciado por Fergomar, 25 Agosto, 2013, 20:27:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

anapastor123

Pues no estoy de acuerdo contigo Rents (y lo suelo estar). IU es cómplice del PSOE en todos los desaguisados que éstos provoquen en todas las consejerías. Si su pacto es gestionar dos o tres consejerías y no hacer oposición en las demás me parece mal, no los voté para eso y tengo derecho a sentirme más traicionada por ellos que por el PSOE (que no hace ni mas ni menos wue lo q cabe esperar de ellos).

Iu tiene la llave del gobierno, puede hacer que no se aprueben los presupuestos y puede dar todos los golpes en la.mesa que quieran y no lo hacen. En mi opinión, se han vendido por un puñado de cargos.

jacinruiz

Si IU+PSOE hace las políticas del PSOE, qué pinta IU en el gobierno?...ahhh, ya lo sé, las butacas.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


FLAFLI

En la CEJA suenan tambores, y la gente ya está nerviosa por lo que pueda pasar.

Lo que tengo claro es que cambien o no de consejera, si el Vice sigue siendo el mismo, la política educativa será la misma, tendremos más de lo mismo.

Un cambio de consejería con cambio de vice, eso ya supone un cambio importante, la cuestión es si este es a mejor o a peor.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

jmcala

Un acuerdo de gobierno, que es lo que IU y PSOE tienen, y dicen que es "programático", no puede depender de qué butacas tenga cada uno. En eso estoy de acuerdo con la compañera.

IU tiene la llave para forzar al PSOE a hacer políticas sociales o mandarlo a tomar por culo y que convoquen nuevas elecciones. En Sanidad está haciendo estragos, lo de Educación se queda en pañales para cómo están gestionando las bolsas en Sanidad, las sustituciones, la movilidad.

El PSOE está haciendo políticas neoliberales con la complacencia de IU y no ha sido votado para eso. No es recurso fácil, es sentido común. Si lo que pretende IU es acumular sillones, se vuelve a equivocar. Mi estrategia hubiese sido justo la contraria: ni un sillón en el gobierno. Si quieres mi apoyo, lo discutimos en cada norma y presupuesto que se quiera hacer. Eso sí sería una acción de gobierno válida, en mi opinión.


pressfield

Suscribo lo que has comentado en tu ultimo post jmcala. Plenamente de acuerdo con tus argumentos.
Saludos.

RM

Los militantes,simpatizantes y votantes de IU en Andalucía se podrían dividir en dos grupos:

-Los que ven bien el pacto y dicen que se hace lo que se puede en función de la correlación de fuerzas.

-Los que dicen que este pacto es un error,que se podría haber dado el sí a la investidura,pero luego apoyar o no en función de lo propuesto por el Psoe en cada momento.

Cuando a Julio Anguita le hablaban de la unidad de la izquierda solía decir que pacto para hacer qué programa,que la unidad por la unidad o para que no gobernase el PP no era suficiente.

Unidad para aplicar un programa progresista,no para bendecir los recortes socialistas.

Por cierto Anguita,poco sospechoso,está en contra de este pacto y ha dicho muchas veces que ha sido un error.

RM

Para los aún simpatizantes de IU andaluza.

En la última manifestación del 1 de Mayo(no era la oficialista)se me quedó grabada una consigna por reflejar bastante bien la realidad:

"Rajoy,Griñan y Valderas,los tres llevan tijeras".

respublica

Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 15:41:58 PM
Los militantes,simpatizantes y votantes de IU en Andalucía se podrían dividir en dos grupos:

-Los que ven bien el pacto y dicen que se hace lo que se puede en función de la correlación de fuerzas.

-Los que dicen que este pacto es un error,que se podría haber dado el sí a la investidura,pero luego apoyar o no en función de lo propuesto por el Psoe en cada momento.

Por cierto Anguita, poco sospechoso, está en contra de este pacto y ha dicho muchas veces que ha sido un error.

Los militantes de IU en toda España, entre los que no me encuentro, son los únicos que han ejercido la democracia participativa y antes de firmar ningún pacto poselectoral autonómico han votado entre un acuerdo programático con entrada en el gobierno, que ha sido la opción ganadora en Andalucía, un pacto programático sin entrar en el gobierno, que ha sido la opción ganadora en Asturias, y negociación puntual parlamentaria en función de cada propuesta, que defendían Julio Anguita o Sánchez Gordillo, entre otros y que ganó en Extremadura.

Todas las opciones tienen ventajas e incovenientes de varios tipos. En Andalucía ya hubo una legislatura con la tercera opción, que los medios afines al PSOE llamaron "de la pinza" y que a su término hizo que IU perdiera gran parte de sus apoyos y que el PSOE recobrara la mayoría absoluta.


El resto de fuerzas políticas debiera tomar nota, y sobre todo sus entusiastas votantes, empezando por el PSOE andaluz cuyos militantes no han elegido a su nueva líder, y siguiendo por el PP y UPD, cuyos delegados regionales son nombrados por el dedo del líder supremo de la nación española.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 16:18:00 PM
Para los aún simpatizantes de IU andaluza.

"Rajoy, Griñan y Valderas, los tres llevan tijeras".

Esa era una consigna que compartía USTEA dentro del Bloque Crítico y en general de aquellos que se sitúan ideológicamente más a la izquierda dentro de IU, y también en la extrema izquierda extraparlamentaria.

La cuestión es ¿cuántos votantes hay en el espacio político de la extrema izquierda andaluza? ¿Obtendría muchos más votos IU si adoptara las posturas del sector situado en su extremo izquierdo? ¿Hay espacio electoral para otras formaciones a la izquierda de IU?

Yo creo que la respuesta es fácil viendo los resultados electorales y analizando todas las encuestas sociológicas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Todos los partidos tienen sus luces y sus sombras querido compañero. IU, como comentas, ejerció su democracia interna para gobernar o no en determinadas autonomias. Hasta aquí todo perfecto. Lo que pasa y es lo que criticamos muchos que hemos sido votantes de esta coalición cuando mandaba el califa, es que al apoyar al PSOE en sus recortes eres cómplice de su politica. Esto es lo que yo pienso. Que es cierto que no tienen mayoria y todo lo que tu quieras, pero si IU le dice a Susana Diaz: educación y sanidad no se tocan, entonces pienso que muchos de los que perdimos la confianza en ellos volveriamos a votarles de nuevo. Es así de simple compañero, recorten en multitud de partidas, gastos, subvenciones a sindicatos, ayudas, planes y proyectos que no valen para nada y veran como no hace falta tocar los servicios públicos y encima tendriamos hasta superavit. Es como llevar la economia de una casa: no se recorta ni en comida ni en gastos de vivienda, pero en todo lo demás, si hay que apretarse el cinturón se lo aprieta uno. Ese es mi punto de vista y si IU que gritó a los cuatro vientos que no tocarían ni sanidad ni educación apoya al PSOE; para mi son participes de los recortes les guste o no. Aunque no olvidemos que en el fondo son politicos y van buscando, como siempre, el rédito electoral nos guste o no porque esto funciona así.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'