¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

IU exige a Susana Díaz la consejería de educación

Iniciado por Fergomar, 25 Agosto, 2013, 20:27:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 26 Agosto, 2013, 09:11:08 AM
Los políticos se han olvidado de cuál es su trabajo.

Yo creo que los políticos saben de sobra cuál es su trabajo: los que están en la oposición su trabajo es llegar al gobierno y los que están en el gobierno mantenerse en él.


Pero todos ellos son representantes nuestros y los elegimos de forma directa, así que la culpa de que los representantes políticos que salen elegidos una vez tras otra no lleven a cabo las políticas que consideramos adecuadas, es sin duda de sus votantes y de los que no votan, que juntos apoyan activa o pasivamente al bipartidismo dominante del PP y al PSOE.


Y leyendo en este foro tantas críticas hacia la supuesta falta de izquierdismo de IU y por tanto aparentemente desde supuestos ideológicos de la extrema izquierda o de la supuesta izquierda "auténtica", da la impresión de que en las próximas elecciones autonómicas en vez de dominar el PP y el PSOE lo hará IU y los partidos de extrema izquierda extraparlamentarios como el PCPE, la UCE, o algún otro nuevo, que juntos no llegaron en las últimas elecciones a los resultados del PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal), que obtuvo el 0,22% de los votos.

Pero creo que nada será más lejos de la realidad y que la gran mayoría de los que critican a IU en realidad son ideológicamente de derechas y votarán al PP o al PSOE o bien elegirán votarlos con su abstención.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Si tú eres de los que piensan que los políticos tienen como labor alcanzar el poder... Eres de los que creo que han dejado de lado la idea misma de democracia.

Los mass media, los partidos políticos y los arribistas de siempre se pueden desgañitar diciendo que la aritmética parlamentaria, la electoral o la partidista son las herramientas y las reglas del juego. Y yo seguiré sin creerme nada. Un político sólo tiene un fin: actuar en pro del BIEN COMÚN. Es elegido para eso. Y punto pelota. El resto de consideraciones son, para mí, vacuas e incluso perversas en muchos casos. Da asco comprobar cómo se elija a quien se elija el final es siempre el mismo: yo, mi, me, conmigo.

Lo que IU está haciendo en Andalucía es un dislate. Es la comunidad autónoma que ha destruido más empleo en el sector público... Y eso sin echar a la calle a los miles de enchufados que tienen en sus chiringuitos, que sigue sin limpiar el PSOE con la colaboración manifiesta de IU. ¿Y estos son los que miran por los servicios públicos y la calidad de éstos? ¡Los cojones!

Cuando se pone a un enfermero a cambiar de puesto de trabajo cada 28 días, para que así cumpla con las dos horas de más que tienen que trabajar a la semana, sin importar un carajo que ese profesional no tenga ni idea de pediatría o de traumatología, ¿en qué se está pensando? Cuando se deja de contratar gente para cubrir las bajas o las vacaciones y se cierran alas de hospitales, ¿en qué se está pensando? Eso sí, 23 millones de euros para Microsoft en dos años para que no les caiga una denuncia que deje a las claras la poca vergüenza de gastar dinero en Guadalinex y no ser capaz de que tu personal lo utilice, por ejemplo.

Los representantes políticos que calientan los sillones no han sido elegidos por nadie más que por sus respectivos partidos. Tienen la legitimidad que tiene un racimo de uvas, es decir, ninguna. Sólo el día que se cambie la ley electoral y que alguien se tenga que colocar delante de sus electores y ganarse la silla desde la que defender a los que lo han elegido, sólo ese día, podrán hablar de legitimidad.

¿Alguien se imagina que en España pase lo que ha pasado en Gran Bretaña, que el parlamento le dijera que no al presidente del gobierno a una propuesta como la de atacar un país? ¿Alguien se imagina que el parlamento aprobase la reprobación, y la moción de censura que mandase al carajo a Rajoy por mentir, por ser amigo de un delincuente y de estar detrás de la destrucción de pruebas?

Que no me hablen de legitimidad, de democracia y representación. Los que están en las sillas no, por favor.


jacinruiz

Cita de: respublica en 30 Agosto, 2013, 16:47:29 PM
Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 16:18:00 PM
Para los aún simpatizantes de IU andaluza.

"Rajoy, Griñan y Valderas, los tres llevan tijeras".

Esa era una consigna que compartía USTEA dentro del Bloque Crítico y en general de aquellos que se sitúan ideológicamente más a la izquierda dentro de IU, y también en la extrema izquierda extraparlamentaria.

La cuestión es ¿cuántos votantes hay en el espacio político de la extrema izquierda andaluza? ¿Obtendría muchos más votos IU si adoptara las posturas del sector situado en su extremo izquierdo? ¿Hay espacio electoral para otras formaciones a la izquierda de IU?

Yo creo que la respuesta es fácil viendo los resultados electorales y analizando todas las encuestas sociológicas.


Saludos.

El Bloque Crítico y demás que tú los sitúas en la extrema izquierda estarían ahí si IU estuviera en la izquierda, pero IU se ha situado donde el PSOE, el centro izquierda.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

RM

Nadie dice que la opción de aliarse al Psoe andaluz no se haya tomado democráticamente de manera interna y si ha sido la mayoritaria, los dirigentes de IU deben acatar lo decidido.

Pero los que no militamos en IU- y por tanto no votamos esa opción -podemos criticarla.

Y la criticamos no porque en sí misma sea mala,sino porque como ha dicho un compañero antes,si ni educación ni sanidad se tocan podría haber sido positiva,pero si se tocan,IU es cómplice de los recortes.

Para llegar a la conclusión de  que Rajoy,Griñán y Valderas llevan tijeras, no hay que ser de extrema izquierda;simplemente cualquier funcionario viendo su  nómina saca esa conclusión si  es objetivo,sea de la ideología que sea.



respublica

Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 20:38:53 PM
Para llegar a la conclusión de  que Rajoy,Griñán y Valderas llevan tijeras, no hay que ser de extrema izquierda;simplemente cualquier funcionario viendo su  nómina saca esa conclusión si  es objetivo,sea de la ideología que sea.

Un funcionario de derechas dirá que sobran empleados públicos, eso sí, no él sino otros, como interinos, empleados laborales, de empresas públicas, etc.

Salvo los docentes, el resto de funcionarios de derechas dirán que hay que acabar con los privilegios de los maestros de tantas vacaciones y que trabajen por las tardes.

Dirá que los padres tienen el derecho a elegir el colegio para sus hijos y que para ello hay que potenciar la enseñanza concertada y cerrar centros públicos, pero si es docente dirá que nunca el suyo, que es de los buenos gracias a él.

También dirá que hay que apoyar la iniciativa privada y para ello que se cierren o privaticen todos los servicios públicos que compiten deshonestamente con las empresas privadas del mismo sector, pero no donde trabaja él.

Y que hay que realizar una gestión privada de lo público, pero que a nadie se le ocurra ponerle a él un jefe de verdad nombrado a dedo, sino a los demás funcionarios que sí que son unos vagos.

Y muchas otras políticas de derechas que van contra el sector público y por tanto contra los empleados públicos, a pesar de lo cual hay una inmensa mayoría de funcionarios de derechas (PP) o centro derecha (PSOE).


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jacinruiz en 30 Agosto, 2013, 20:21:02 PM
Cita de: respublica en 30 Agosto, 2013, 16:47:29 PM
Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 16:18:00 PM
Para los aún simpatizantes de IU andaluza.

"Rajoy, Griñan y Valderas, los tres llevan tijeras".

Esa era una consigna que compartía USTEA dentro del Bloque Crítico y en general de aquellos que se sitúan ideológicamente más a la izquierda dentro de IU, y también en la extrema izquierda extraparlamentaria.

El Bloque Crítico y demás que tú los sitúas en la extrema izquierda estarían ahí si IU estuviera en la izquierda, pero IU se ha situado donde el PSOE, el centro izquierda.

Yo no lo he situado en la extrema izquierda, como se puede leer en lo que he subrayado. Tampoco sitúo al PSOE en el centro izquierda, sino más bien en el centro derecha, y a sus políticas de gobierno de tantos años me remito.

De todas formas, para la gente de derechas o del propio PSOE, todo lo que sea cuestionar los postulados básicos de lo que ellos llaman "libre mercado" (capitalismo) y que tanto defienden, es ser un radical antisistema de la extrema izquierda utópica.


Aunque también hay gente que no tiene ideología, sino que únicamente luchan por su propio y particular interés y cuando lo consiguen les da exactamente igual lo que antes veían como una tremenda injusticia. De otra manera no se entiende que tantos interinos pelearan por su causa cuando el SADI llegó a tener tantos apoyos, y en seguida se olvidaran de tan noble causa cuando ellos consiguieron entrar de funcionarios casi por tiempo de servicio como único mérito, como pretendían.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 30 Agosto, 2013, 20:38:53 PM
Pero los que no militamos en IU- y por tanto no votamos esa opción -podemos criticarla.

Y la criticamos no porque en sí misma sea mala, sino porque como ha dicho un compañero antes, si ni educación ni sanidad se tocan podría haber sido positiva, pero si se tocan, IU es cómplice de los recortes.

Estamos de acuerdo en que toda crítica es legítima pero no sirve para nada si luego no se traduce en votos, que es la única manera democrática de que cambie el gobierno.

Si los partidos de derechas neolibrales (PP y nacionalistas de derechas españoles y periféricos) dicen que hay que recortar en el sector público mucho más, y según tú en Andalucía el PSOE recorta igual y con la complicidad de IU, tendrás que movilizarte y votar a algún partido de la extrema izquierda para que esa crítica sirva para algo o afiliarte al PSOE o a IU y luchar desde dentro para cambiar su política. Porque si no votas estarás apoyando pasivamente a los que recortan.

Y si además indagas un poco y entiendes por qué y para qué se aplican esos recortes precisamente en un sitio y no en otros, aún lo verás todo más claro.

Y no estoy defendiendo nada, sólo sigo tu propia lógica y la de quienes opinan como tú.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 30 Agosto, 2013, 18:26:37 PM
Cita de: respublica en 30 Agosto, 2013, 18:07:40 PM
Yo creo que los políticos saben de sobra cuál es su trabajo: los que están en la oposición su trabajo es llegar al gobierno y los que están en el gobierno mantenerse en él.

Si tú eres de los que piensan que los políticos tienen como labor alcanzar el poder... Eres de los que creo que han dejado de lado la idea misma de democracia.

He dicho que creo que los políticos saben bien cuál es su trabajo, no que yo esté de acuerdo con lo que ellos saben.

De todas formas, la democracia es el gobierno del pueblo y como las decisiones de gobierno no pueden ser tomadas por todos, hacen falta representantes y así elegimos a algunos de entre nosotros que se ofrecen para ejercer ese gobierno y ellos se organizan en asociaciones por afinidad ideológica, cuya principal misión es alcanzar el gobierno.

Otra cosa es para qué quiere gobernar un partido político concreto o para qué quiere una persona en concreto alcanzar la representación política, y todo ello debe juzgarlo el pueblo, no sólo votando cada varios años sino participando activamente y de forma cotidiana.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

En mi centro cuando se conoció la noticia de que la izquierda andaluza(Psoe+IU)nos recortaría las pagas extras,tras haber dicho en campaña que ellos frenarían los los recortes del PP,la mayoría de la gente solía hacer estos comentarios:

Todos son iguales cuando están en el gobierno
Lo único que les interesa son los votos
IU es igual que los otros,lo que le interesa es el sillón
Los va a votar su...

¿Qué harán los desilusionados de IU en las próximas elecciones andaluzas?:

-Unos irán a la abstención
-Otros al voto en blanco
-Algunos a la izquierda más radical(que no sacará ningún diputado por el sistema electoral actual).

¿Votaré yo IU?

En principio a día de hoy no votaré IU por varios motivos:

No comparto su utopía logsiana educativa fuera de la realidad.

Critico su apoyo a los recortes socialistas.

No ha presionado para  regenerar el cortijo político andaluz socialista.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'