¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sistema de acceso justo

Iniciado por Olivia21, 30 Agosto, 2013, 16:44:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN


Publicado por: loliu
« en: Hoy a las 14:57:03


Desde mi punto de vista hay que mantener la ordenación de interinos única y exclusivamente por tiempo de servicio.
El acceso a una plaza es otra historia. Es discutible y complejo, y cada cual tendrá su opinión.
Creo que la experiencia docente debería pesar en torno al 20%-25%.
El expediente en mi opinión debería valer muy poco. Todos sabemos que hay carreras que para sacar un 6 hay que sudar sangre, y otras donde no es complicado sacar de media un 8, y las dos pueden dar acceso a una especialidad determinada.






totalmente de acuerdo LOLIU








Cita de: DEJAN en Hoy a las 14:12:27

Listas dinámicas también para funcionarios etc que se les mande mas lejos en destinos años próximos  se les reduzca el sueldo a aquellos que no se perfeccionen durante un año , si queremos mejorar calidad que afecte a todos.




Hombre, yo no soy funcionaria de carrera pero aspiro  a serlo, y no me gustaría que una vez con mi plaza y tiempo de servicio me mandaran a la otra punta de España. Aquí luchamos por la estabilidad laboral que se suele conseguir a partir de que te den la plaza, si no para mí no tiene sentido luchar por algo y no saber donde voy a acabar.


LAS LISTAS DINAMICAS NO CREAN ESTABILIDAD SALTAS SI NO TE FORMAS ,pues que esas medidas también se apliquen a quienes sean funcionarios  por eso lo dije lo que no puede ser es que llegues a funcionario y se pida a los demás formación mayor y uno dentro a relajarse , si se busca como idea en listas dinámicas el perfeccionamiento, todos deben perfeccionarse o la calidad enseñanza es según la situación que uno ocupe

Olivia21

Pues los funcionarios deben actualizarse y hacer cursos también, y de hecho lo hacen. Pero no estar agobiado por si te mandan a Fernadopo. Por lo menos que si algún dia conseguimos la plaza que tengamos algo de paz y tranquilidad.
There is no way to happiness, happiness is the way.


DEJAN

si quieres incentivar con lista dinámica a  interino o gente aspirante y no dotarla estabilidad o paz  hay que incentivar también a todo  funcionariado de ahí que lo diga
Con esto doy por finalizada mi intervención al final se hará lo que quieran

jmcala

Yo estoy de acuerdo con que los funcionarios también deben espabilar y seguir apretando para optar a la estabilidad deseada. La estabilidad no puede ser entendida como llegar a un sitio y "plantarse".

E insisto; mi experiencia es que no se trata de la mayoría pero hay alguna gente que ha creído que todo el monte es orégano.


Hammerhand

No veo opiniones al respecto de que según este sistema la prueba sería una especie de prueba de "aptitud pedagógica" con lo cual una vez aprobada la oposición, no tienes que volver a pasarla. Eso te deja mucho tiempo para formarte y te quita un factor de inestabilidad fortísimo.

DEJAN

SEGUN LEO
5. Beneficios de este sistema: se fundamenta en los principios de igualdad, mérito y capacidad, acceden a la plaza los profesionales más capacitados, formados y con experiencia, coste de aplicación cero, estabilidad de las plantillas, mejora de la competitividad, formación continua, calidad, seguridad y flexibilidad.


Cómo se asegura que los mejores profesionales son los que alcanzan la plaza definitiva y son nombrados funcionarios de carrera?
Porque todos los candidatos elegidos han tenido que demostrar su capacidad docente superando un proceso selectivo, acumulan una amplia experiencia en las aulas y poseen la mejor formación de cuantos candidatos hay en la lista dinámica.

ENTIENDO QUE CADA UNO BUSQUE SU INTERES PERO VEO QUE FAVORECE ALA GENTE CON MAS EXPERIENCIA DOCENTE lo cual no critico pero prefiero sistema actual que me da alguna opción de entrar aunque mínima y otra duda no es lo mismo nota en periodo transitorio que en la actualidad habrá que empezar de 0 ,

DEJAN

ese corto perdonar el otro problemas es ala hora establecer baremos experiencia ,formación y nota deben ser equilibrados para que sea justo 35% experiencia 35 %formación y 30% nota ,pero claro perjudica a interinos mayores  o con mucho tiempo servicio si seles d amucho porcentaje pongamos 70 % PERJUDICA A Aspirantes QUE SE PUEDEN HINCHAR A FORMARSE QUE SE QUEDARAN PARA RESTOS EN BOLSA con el consiguiente gasto en formación ,por otro lado se debe empezar exámenes de 0 y a nivel igual mismo examen  con la misma corrección de un tribunal único sea test o sea como sea
COMO VEIS NINGUN SISTEMA ES JUSTO ,pero se ha de pensar en todos y aquí creo que no se hace , al igual que os digo que este año en MADRID HA SIDO lamentable , un 80 el examen por un 10 méritos y 10 experiencia a

DEJAN

se vuelve a cortar maldita conexión ,por eso considero mas justo el actual sistema oposiciones, apruebas y si no a bolsa ordenado por tiempo servicio , no veo lógica a aprobar para entrar a una lista y con el tiempo te llaman sin que haya acceso directo si apruebas ninguna logica


Freeman

Yo el sistema actual lo dejaba como está.

Lo que nunca he entendido es que un interino que haya entrado por bolsa, tenga los mismos derechos que uno que haya entrado aprobando una oposición. Si has entrado por bolsa fantástico, pero deberás aprobar al menos una vez, digo yo, para permanecer por tiempo de servicio.

De hecho me han quitado la plaza gente que entró por bolsa hace mucho tiempo y jamás han estudiado el temario ni han aprobado nada. Ahora estoy en el paro desde hace mas de un año, y tuve la segunda mejor nota de mi tribunal, donde hubo 15 plazas.

Ha sido una estafa y un cachondeo.

loliu

Por un lado te entiendo Freeman.
Por otro, creo que hay casos de todo tipo.
Hay gente que ha estudiado 5 temas y son interinos, o incluso tienen plaza.
Hay personas que han estudiado 40 y no ha caído ninguno.
Los de la bolsa extraordinaria han entrado por necesidades de personal y según un baremo. Algunas de estas personas se han apuntado a la bolsa y estaban trabajando en el sector privado. Cuando los han llamado, algunos han dejado un trabajo, e incluso a sus familias, para dar clase a cientos de kilómetros de su hogar durante años.
Quizás han dejado esos trabajos porque han valorado que cuando empezaran a trabajar serían interinos con todas las de la ley, sin ninguna distinción, y han cambiado sus vidas en base a ésto.
Hay de todo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'