¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alargar al máximo el tiempo entre llamada e incorporación

Iniciado por usteuro, 02 Septiembre, 2013, 09:34:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alenaz

perdona mi tono del mensaje anterior, creo que he sido bastante grosera y te juzgué mal. llevas toda la razón en lo que propones, nuestras vidas están ahora en manos de unos cuantos y no es normal que tengamos que salir corriendo y dejarlo todo colgado, al menos vamos a intentar dejarlo todo colgado pero de buenas formas. Perdona de nuevo si te he molestado. Estos días los nervios están haciendo de las suyas. A respirar y a contar. un abrazo y suerte.

Tutor

Aparte está la obligación de avisar con 15 días de antelación de que se deja el trabajo...


Ygriega

Cita de: Tutor en 03 Septiembre, 2013, 13:09:03 PM
Aparte está la obligación de avisar con 15 días de antelación de que se deja el trabajo...

Eso no es así. Tú puedes irte de un día para otro. Otra cosa es que tengas una penalización económica, o que no cobres finiquito, pero no te pueden retener.

Tutor

No he dicho que la penalización por no preavisar sean 20 años de cárcel. Pero que hay obligación y te pueden penalizar, sí.


usteuro

Entonces...

¿Cuál consideráis que es la forma óptima de actuación? :)

lurdesreche

yo cuando me fui del mio, avise cuando estaba la tres o la cuatro, dos o tres dias antes, y no paso nada, fueron muy buenos y me arreglaron todo para cobrar el finiquito...

eyre

A ver. Si estaís trabajando y os ofrecen una sustitución tendréis que sopesar si merece la pena o no aceptarla. Recuerdo que cuando me llamaron la primera vez (llevaba años trabajando en una academia) el director ya sabía que podía pasar y pasó. Para él y mis compañerxs y alumnxs fue una pérdida, pero nadie es imprescindible. Pienso que hay que plantearlo antes de que ocurra para no quedar mal. Por otra parte, cuando te llaman, es verdad que tienes 48 horas para incorporarte pero cuanto antes lo hagas, mejor. Empiezas a cobrar el mismo día que te presentas en el centro, aunque ese día no des clase y además es un día mas de tiempo de servicio. Un día mas o menos en tiempo de servicio puede significar que alguien esté por encima o por debajo de ti en la bolsa o en la lista de tu especialidad. Y teniendo en cuenta la cantidad de gente que forman las listas, no debe minusvalorarse nada. Un saludo.

usteuro

Cita de: eyre en 04 Septiembre, 2013, 22:34:03 PM
A ver. Si estaís trabajando y os ofrecen una sustitución tendréis que sopesar si merece la pena o no aceptarla. Recuerdo que cuando me llamaron la primera vez (llevaba años trabajando en una academia) el director ya sabía que podía pasar y pasó. Para él y mis compañerxs y alumnxs fue una pérdida, pero nadie es imprescindible. Pienso que hay que plantearlo antes de que ocurra para no quedar mal. Por otra parte, cuando te llaman, es verdad que tienes 48 horas para incorporarte pero cuanto antes lo hagas, mejor. Empiezas a cobrar el mismo día que te presentas en el centro, aunque ese día no des clase y además es un día mas de tiempo de servicio. Un día mas o menos en tiempo de servicio puede significar que alguien esté por encima o por debajo de ti en la bolsa o en la lista de tu especialidad. Y teniendo en cuenta la cantidad de gente que forman las listas, no debe minusvalorarse nada. Un saludo.

Todo eso lo entiendo perfectamente.

Pero mi caso es distinto. Sé que quiero cogerla, he avisado donde estoy trabajando. Pero tengo que encontrar un sustituto. Hasta que el sustituto no esté acreditado y en mi lugar, no quiero dejar el puesto actual, porque les hago una faena muy grande (suspender un curso del SEF y perder mucho dinero). Además, di mi palabra de que hasta que no terminara el curso no me iba a ir.

¿Qué quiero decir con esto?
- Tengo claro que si me llaman me voy.
- He avisado al centro.
- Me da igual cobrar un día más o menos, no es cuestión de dinero, sino de palabra, imagen y respeto.
- Pero no quiero irme hasta que no deje una buena situación.

De ahí el querer alargar al máximo la situación desde que me llaman hasta que acepto, para poder encontrar a alguien que de el curso en mi lugar.
Por eso la pregunta de:
¿Qué me recomendáis para alargar al máximo el período desde que me llaman hasta que me incorporo? ;)

¡Gracias!


pakilla

No puedes hacer nada, el plazo máximo para incorporarte es de 48 horas. Y si utilizas la técnica de no coger el teléfono, pues llamarán a otro y perderas la sustitución.
En mi opinión, si tienes posibilidades de que te llamen pronto y tienes claro que cuando de llamen te quieres ir, ya iría buscando a alguien que te sustituya, explicándole cuál es la situación, es decir, advirtiéndole claramente de que mientras no te llamen el trabajo es para ti, pero si te llaman el trabajo es suyo. Desgraciadamente hay muchos aspirantes e incluso interinos con tiempo de servicio con pocas posibilidades de trabajar, y ese trabajo les podría venir muy bien.

controsol

No se pakilla, yo creo que esto es una respuesta que tiene que dar un experto sindical, lo que es seguro es que no van a llamar a nadie, mientras
El telegrama que tiene que llegar a efectos de comunicaciones lo devuelva correos y para eso al menos el plazo pienso que debe ser de 24 horas desde
que entra en tu buzón.

No se, yo la verdad tengo un dilema con esto y es que nos tienen que dar un margen mínimo hasta las 2 de la tarde, para decantarnos o no por
ese puesto de trabajo.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'