¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ESTAS DE ACUERDO EN QUE LOS CENTROS CONCERTADOS FUNCIONEN CON DINERO PÚBLICO?

Iniciado por joseatrio, 12 Septiembre, 2013, 18:45:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

runa

Por qué siendo funcionario público elijo para la sanidad compañía privada? con que dinero se paga a esas compañías?....comparando es lo mismo....muchos docentes que trabajn en colegios públicos llevan a sus hijos a una escuela concertada o privada, me incluyo entre ellos....por algo será también.

anitilla

Creo q sería interesante conocer los términos del acuerdo q regula la relación entre los centros concertados y la administración pública para hablar con màs propiedad.
Al margen de eso, podría haber cosas q modificar y una de ellas desde luego sería la poca transparencia a la hora de seleccionar a los docentes, dado q sus sueldos se pagan con dinero público.
Ah y yo tb prefiero trabajar en la pública.


Laloly

Yo creo que hay que apostar por la escuela pública que es la que garantiza en teoría un trato igualitario, solidario y democrático. Tanto para el alumnado como para el professorado. Dicho esto. También hay que apostar por la sanidad pública. El que no lo cumpla....¿Qué piense por qué?
Mariano, tus manos son tijeras. Cambia tus tijeras por manos. Así serás más humano.

joseatrio

Nadie pone en duda la profesionalidad de los profesores de la concertada, ese no es el debate.
No puede haber igualdad de  condiciones porque en la pública hay oposiciones y en la concertada no, ¿quién se presentaria a las oposiciones si las condiciones fueran las mismas?.
Que la concertada se someta a la misma regulación que la privada es lo más justo, si hay muchos centros privados y funcionan sin concierto, ¿donde está el problema?.
Aunque no sería la solución de todos los problemas de la pública es innegable que si el dinero que se dedica a la concertada se invirtiera en la pública las condiciones mejorarían, para los alumnos y para los miles de interinos que estamos sin trabajo.
Un saludo.


trizbea

Evidentemente no estoy de acuerdo, pero si esto significa que los docentes que van a trabajar en dichos colegios concertados son los que han aprobado unas oposiciones, y no serán elegidos a dedo, en ese caso daría visto bueno.

albam

Cita de: runa en 13 Septiembre, 2013, 16:02:34 PM
Por qué siendo funcionario público elijo para la sanidad compañía privada? con que dinero se paga a esas compañías?....comparando es lo mismo....muchos docentes que trabajn en colegios públicos llevan a sus hijos a una escuela concertada o privada, me incluyo entre ellos....por algo será también.

Hay muchas razones, cercanía, amigos de tus hijos... Pero la mayoría de maestros que conozco lo hace por "fama"... Y me parece muy triste que como docentes de la pública no se confíe en tu propio trabajo y en el de tus compañeros...
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!

Albariza

Me parece increíble que nos planteemos siquiera la posibilidad de que sea justificable que se desvíe dinero público a empresas con ideología propia ajena al carácter aconfesional del estado, y con personal contratado mediante criterios distintos de los de publicidad, mérito y capacidad. ¡CON DINERO PÚBLICO! Cuánto le queda por avanzar a esta imberbe democracia en la que vivimos...

Es incomprensible que funcionarios públicos llevemos a nuestros hijos a colegios privados sostenidos con fondos públicos y que utilicemos seguros médicos privados pagados también con fondos públicos. Incomprensible e injustificable. Es una contradicción de fondo, como la propia existencia de la concertada. Y lo más preocupante de todo es que muchos de nosotros ni siquiera comprendamos el alcance de esa contradicción.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'