¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PP Y UPD pactan que resultados alumnos cuenten para elegir director

Iniciado por DEJAN, 26 Septiembre, 2013, 11:09:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Madrid, 25 sep (EFE).- El PP ha acordado con UPyD una enmienda transaccionada para incluir en la reforma educativa que la elección de los directores de los centros se haga a través de una evaluación en la que se tenga en cuenta, entre otros factores, los resultados de las pruebas a los alumnos realizadas durante su mandato.
Así lo ha informado UPyD en una nota poco antes de comenzar la Comisión de Educación, en la que ha dicho que apoya la iniciativa popular para que el nombramiento de los directores se haga "previa evaluación positiva del trabajo desarrollado", con criterios y procedimientos "públicos y objetivos" e incluyendo "los resultados de las evaluaciones individualizadas" a los alumnos, que también prevé la Lomce y que se conocen como "reválidas".

Se especifica que en dichas evaluaciones se tendrá en cuenta "los factores socioeconómicos y socioculturales del contexto y el seguimiento de la evolución en el tiempo".

En el primer texto fijado en el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) solo se decía que el nombramiento de los directores se haría "previa evaluación positiva del trabajo desarrollado" y que los criterios y procedimientos de dicha evaluación serían "públicos".

Para el portavoz adjunto de Educación del PSOE, Federico Buyolo, se trata de "un paso más" en el querer hacer ránking de centros, por lo que ha mostrado su disconformidad.

Esta nueva enmienda se une a la otra dada a conocer recientemente sobre que la Lomce dirá que "el castellano es la lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado y las lenguas cooficiales lo son también en las respectivas CCAA, de acuerdo con sus estatutos y normativa aplicable".

Además, UPyD apoya otra decena de enmiendas transaccionadas con el PP relativas, entre otros temas, a que para la realización de las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de autonomía para adaptar, durante el periodo de realización de estas acciones, los recursos humanos a las necesidades derivadas de los mismos.

"Las decisiones del director deberán fundamentarse en los principios de mérito y capacidad y deberán ser autorizadas por la Administración educativa correspondiente, que se encargará de que se cumpla la normativa aplicable en materia de recursos humanos".

Dicha gestión de los recursos humanos "será objeto de evaluación específica en la rendición de cuentas".

Otra de las enmiendas acordadas entre ambas formaciones es la relativa a que los miembros del equipo directivo y los profesores serán considerados autoridad pública.

"En los procedimientos de adopción de medidas correctoras, los hechos constatados por profesores y miembros del equipo directivo de los centros docentes tendrán valor probatorio y disfrutarán de presunción de veracidad "iuris tantum", sin perjuicio de las pruebas que en defensa de los respectivos derechos o intereses puedan señalar o aportar los propios alumnos."

Asimismo, se ha propuesto incluir una nueva disposición adicional sobre el Sistema de préstamos de libros de texto.

"El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte promoverá el préstamo gratuito de libros de texto y otros materiales curriculares para educación básica en los centros sostenidos con fondos públicos, en el seno de la Conferencia de Educación" será el texto que se fijará en la Lomce

pressfield

La situacion de la ensenanza en la actualidad es lamentable, pero más lamentable es aún la LOMCE que quiere imponer el PP porque no va al fondo de la cuestión no corrige a la LOE y tan solo quiere imponer reválidas al final de cada etapa sin etrar a resolver los problemas reales de la educación. Están mareando la perdiz y no cogen el toro por los cuernos. La LOE tiene muchas laguna pero la LOMCE ahonda en esas lagunas y en la privatización de los centros públicos para que funcionen como empresas.
Saludos.


RM

"Insistir tercamente en mantener el rumbo torcido de la educación en España, aprovechándose del carácter reaccionario de las propuestas de la LOMCE para  continuar con la mercancía averiada y tóxica que inició la LOGSE, es no querer salir del agujero".

(Un profesor de secundaria jubilado)




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'