¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?

Iniciado por gooogle, 08 Septiembre, 2013, 12:07:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

naquia

A ver si algún compañero me puede solucionar la siguiente duda...

Tengo el First de Cambridge, pero al sacar más de 80 puntos de nota en lugar de equivaler a un B2 en el marco europeo me lo han certificado como un C1. Esto lo pone bien claro en el mismo papelito del título. ¿Puedo tener problemas a la hora de que en unas oposiciones o bolsa bilingüe lo computen como C1 y no como B2? En principio no debería de ser así, ya que el propio certificado de Cambridge especifica que es un C1, y al regirse por el marco europeo debería dar igual si es un First o un Advanced. No sé si alguien estará en la misma situación, pero al comentarlo con la gente veo que es un dato poco conocido que un FCE también puede equivaler a un C1, y me da miedo que el encargado de validar los títulos tampoco lo sepa  :-\

anapastor123

Hasta ahora en junio no se ha podido entrar al echar los destinos, solo cuando se abria la bolsa.
Se puede entrar con cualquier b2 (cambridge, trinity o eoi). Eso no quiere deci que sean lo mismo. En el baremo de 2010, cuando yo entre, daban 0,5 a los b2 de cambridge y trinity, y 1 puntos al b2 d la eoi y a los c1 d cambridge y trinity.


Cita de: coronita en 30 Septiembre, 2013, 10:05:26 AM
Hola! Yo sigo sin ver claras algunas cosas...
Este año me he sacado el B1, y me gustaría intentar, para el presente curso, presentarme por libre al certificado que dan en el Trinity equivalente al B2, que se llama, creo, "ISE II". Soy interino y tengo actualmente una vacante.
¿Con el ISE II podría ser profe bilingüe? ¿Podría acceder a la susodicha bolsa en junio, cuando haya que echar los destinos? ¿Podría "meterme" en tal bolsa a través de la apertura de una bolsa extraordinaria? En resumen, ¿B2 por escuela de idiomas es igual a ISE II del Trinity a efectos de trabajar como profe bilingüe en Andalucíua?

Saludos...


panizales

Cita de: naquia en 01 Octubre, 2013, 13:01:08 PM
A ver si algún compañero me puede solucionar la siguiente duda...

Tengo el First de Cambridge, pero al sacar más de 80 puntos de nota en lugar de equivaler a un B2 en el marco europeo me lo han certificado como un C1. Esto lo pone bien claro en el mismo papelito del título. ¿Puedo tener problemas a la hora de que en unas oposiciones o bolsa bilingüe lo computen como C1 y no como B2? En principio no debería de ser así, ya que el propio certificado de Cambridge especifica que es un C1, y al regirse por el marco europeo debería dar igual si es un First o un Advanced. No sé si alguien estará en la misma situación, pero al comentarlo con la gente veo que es un dato poco conocido que un FCE también puede equivaler a un C1, y me da miedo que el encargado de validar los títulos tampoco lo sepa  :-\

Hola compañero. En teoría deberían certificártelo como C1, pero lo mas normal será que vean "First" y te pongan B2. Te recomiendo adjuntar una traducción JURADA del título hecha por un traductor oficial y así si te meten como B2 podrías alegar, aunque la broma te cueste 30 eurazos

panizales



bluejag82

Yo estuve informandome en el centro que me examine, y me dijeron que el certificado es el First que te dicen que tu nivel equivale a un C1, pero no es un C1 certificado.

Tengo un amigo que le paso lo contrario, se examino del C1, no lo aprobó pero le decian que su nivel equivalia al b2 y no le dejaron acceder a la bolsa bilingüe ya que no tenia certificado oficial de First



Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2


respublica

Sobre todo esto escribí un mensaje en otro hilo hace unos días que quizás os pueda servir de ayuda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mluping

Cita de: usteuro en 08 Septiembre, 2013, 17:46:52 PM
Cita de: Vorágine en 08 Septiembre, 2013, 16:20:43 PM
Los títulos de Cambridge tienen un prestigio internacional muy merecido. Para empezar se aprueba con un 60% y hay una parte -de las que más suele costar- que es el use of English que no tiene el examen por libre de las EOI.
Para tener un nivel alto de speaking hay que pasar un tiempo en algún país anglosajón y eso no lo da ni Cambridge, ni EOI, ni B2 ni C1.

Claro que lo tienen (prestigio). El problema es que la EOI te da un B2, cuando el nivel real para mi gusto es más alto. Es decir, la EOI está desprestigiada en lo relativo a equivalencias europeas.

Y..., sí, alguien que no ha vivido varios meses en el extranjero va a tener muy difícil poder ser un buen docente bilingüe (que no digo que no los haya, que seguro). Pero el vivir en un país anglosajón te da una experiencia muy importante.

Depende tanto tantísimo de que profesor te examine en la EOI,y dentro de las decenas de EOI que hay por Andalucía y el mamoneo que hay desde el conserje,hasta el seguridad,pasando por los profesores,que generalizar y decir que una institución como Cambridge que no se rige por nada,nada más que por los resultados,fría como ella sola,que para hacer la revisión del examen pagas como si volvieras a examinarte(lo he vivido en mis carnes)es casi de CACHONDEO,y como buen andaluz me lo tomo a risa jejeje....

Viva la EOI de Andalucía,vaya ¡¡ producto de calidad andaluza certificada,como el Jamón ibérico de Jabugo.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'