¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cristina Tarrega muestra ASCO por Andalucia

Iniciado por javi_24, 18 Octubre, 2013, 21:45:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carno

Esta tía me parece tan gilipollas que no merece la pena ni hablar del tema

leafar79

¿"Su" Valencia no es el más puro ejemplo de la corrupción y del pelotazo desde el norte hasta el sur? ¿No es acaso la tierra donde se construyó un aeropuerto para las personas y un circuito de fórmula 1 que está abandonado y no sirve para nada? ¿No es el sitio donde alquilan edificios de la ciudad de las artes porque se gastaron una pasta en hacerlos y no hay ahora para mantenerlos? Esto es de traca... también muy valenciano, por cierto.

Menuda política de campanario que está hecha. Cuando no hay argumentos para defender lo tuyo siempre es bueno tirar por tierra lo de los demás, la fe del converso, eso nunca falla. ¿A ésta no la habrán entrevistado en Salud al Día en Canal Sur hablando de las bondades de nuestra tierra? Ahora fijo que no lo hacen.


Uleti

Cita de: leafar79 en 20 Octubre, 2013, 16:35:47 PM
¿"Su" Valencia no es el más puro ejemplo de la corrupción y del pelotazo desde el norte hasta el sur? ¿No es acaso la tierra donde se construyó un aeropuerto para las personas y un circuito de fórmula 1 que está abandonado y no sirve para nada? ¿No es el sitio donde alquilan edificios de la ciudad de las artes porque se gastaron una pasta en hacerlos y no hay ahora para mantenerlos? Esto es de traca... también muy valenciano, por cierto.

Menuda política de campanario que está hecha. Cuando no hay argumentos para defender lo tuyo siempre es bueno tirar por tierra lo de los demás, la fe del converso, eso nunca falla. ¿A ésta no la habrán entrevistado en Salud al Día en Canal Sur hablando de las bondades de nuestra tierra? Ahora fijo que no lo hacen.

Anda, casi como en Jerez de la Frontera... está Valencia como para dar lecciones sobre Andalucía, o ¿quizás sea mejor decir está Andalucía como para dar lecciones sobre Valencia?

elmasca

Cita de: Uleti en 21 Octubre, 2013, 23:53:03 PM
Cita de: leafar79 en 20 Octubre, 2013, 16:35:47 PM
¿"Su" Valencia no es el más puro ejemplo de la corrupción y del pelotazo desde el norte hasta el sur? ¿No es acaso la tierra donde se construyó un aeropuerto para las personas y un circuito de fórmula 1 que está abandonado y no sirve para nada? ¿No es el sitio donde alquilan edificios de la ciudad de las artes porque se gastaron una pasta en hacerlos y no hay ahora para mantenerlos? Esto es de traca... también muy valenciano, por cierto.

Menuda política de campanario que está hecha. Cuando no hay argumentos para defender lo tuyo siempre es bueno tirar por tierra lo de los demás, la fe del converso, eso nunca falla. ¿A ésta no la habrán entrevistado en Salud al Día en Canal Sur hablando de las bondades de nuestra tierra? Ahora fijo que no lo hacen.

Anda, casi como en Jerez de la Frontera... está Valencia como para dar lecciones sobre Andalucía, o ¿quizás sea mejor decir está Andalucía como para dar lecciones sobre Valencia?

Hombre, lo mismo no es, porque el circuíto de Jerez se construyó en los 80 para sustituir la carrera urbana de la Internacional de la Merced que se celebra desde los años 60, y desde entonces se celebra ahí el campeonato de España. Gustará más o menos ese turismo, pero ese campeonato es una inyección económica importante en la provincia cada año. En ese caso, sí puede Andalucía dar lecciones a Valencia, en otras cosas no, pero en esa al menos sí...


Tutor

Cita de: jmcala en 20 Octubre, 2013, 09:10:48 AM
Andalucía es la zona más pobre de Europa.  El 40% de su población vive en la pobreza.

Somos como esos chabolistas que cuando le acercan una cámara se ponen a bailar, cantar y dar palmas. Yo no puedo estar orgulloso de datos y hechos así. Lo siento.

Y soy, vivo y siento en andaluz. Por eso se repatea las tripas ver en qué se ha convertido esta parte del mundo.

Venía a poner más o menos esto ;)

Añado que tampoco ha dicho nada del otro mundo, que prefiere vivir en su tierra y poco más. Pero que sí, que si se entera de lo "der Beti" y de que tenemos "musho harte" puede que ya prefiera vivir aquí, ole!

antonioef

Lo que diga esta tiene el mismo valor que lo que dice cualquier canción de Leonardo Dantes

trifri

Es necesario hablar sobre la que rebuznan algunos animales?
No creo que la vaca-burra esta destaque por su inteligencia.

Uleti

Cita de: elmasca en 22 Octubre, 2013, 14:12:38 PM
Cita de: Uleti en 21 Octubre, 2013, 23:53:03 PM
Cita de: leafar79 en 20 Octubre, 2013, 16:35:47 PM
¿"Su" Valencia no es el más puro ejemplo de la corrupción y del pelotazo desde el norte hasta el sur? ¿No es acaso la tierra donde se construyó un aeropuerto para las personas y un circuito de fórmula 1 que está abandonado y no sirve para nada? ¿No es el sitio donde alquilan edificios de la ciudad de las artes porque se gastaron una pasta en hacerlos y no hay ahora para mantenerlos? Esto es de traca... también muy valenciano, por cierto.

Menuda política de campanario que está hecha. Cuando no hay argumentos para defender lo tuyo siempre es bueno tirar por tierra lo de los demás, la fe del converso, eso nunca falla. ¿A ésta no la habrán entrevistado en Salud al Día en Canal Sur hablando de las bondades de nuestra tierra? Ahora fijo que no lo hacen.

Anda, casi como en Jerez de la Frontera... está Valencia como para dar lecciones sobre Andalucía, o ¿quizás sea mejor decir está Andalucía como para dar lecciones sobre Valencia?

Hombre, lo mismo no es, porque el circuíto de Jerez se construyó en los 80 para sustituir la carrera urbana de la Internacional de la Merced que se celebra desde los años 60, y desde entonces se celebra ahí el campeonato de España. Gustará más o menos ese turismo, pero ese campeonato es una inyección económica importante en la provincia cada año. En ese caso, sí puede Andalucía dar lecciones a Valencia, en otras cosas no, pero en esa al menos sí...

Lo mismo no es, pero muy parecido o peor. Tengo entendido que el circuito de Valencia es urbano, con lo que construir, construir, y mantener poco, pero aunque no sea así... hablemos del circuito de Jerez. De inyección económica nada de nada. Es un agujero sin fin. El ayuntamiento no pudo y se tuvo que hacer cargo la Junta... Ha pasado por estado de concurso de acreedores y el agujero económico acumulado se cuenta por decenas de millones de euros.

http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_/1531-el-juez-admite-el-concurso-de-acreedores-del-circuito-de-jerez#.UmdIuFMXeSo

Lo que entra se va con creces, y eso es hacerse trampas al solitario. Circuitos importantes han cerrado o van a cerrar por ruina económica en otros países.

Tanto el circuito de Jerez como el de Valencia, como el estadio Chapín, de 22.000 asientos con pista de atletismo con certificación de estándar de la IAAF para organizar un par de criteirums ruinosos y para que venga a entrenar la selección de atletismo de Cuba en Europa, cuando no va a Guadalajara, que ya no usa ni el Jerez porque le costaba una pasta al Ayuntamiento y el Jerez no lo puede pagar y el Ayuntamiento ya cerró el grifo. Ejemplos de la gestión megalómana local española. Iniciada por Pacheco hace décadas, con ayuda de PP y PSOE en su última etapa y perfeccionada por el PSOE -por cierto a la alcaldesa anterior, Pilar Sánchez, le acaban de pedir 5 años de prisión-, que llevan a que el ayuntamiento tenga una deuda del 100 %. Gestiones "ejemplares" como que en un presupuesto de 100 MM de € la tv local que no ve ni Dios se llevara 10 MM €, eso sí, Pedrito Royán cobrando 180.000 euros...

El circuito, probablemente sea de las ruinas superfluas más importantes.

En fin, que insisto, lecciones, no está aquí ni Dios para darlas ni tirar piedras.


elmasca

Cita de: Uleti en 23 Octubre, 2013, 06:09:58 AM
Cita de: elmasca en 22 Octubre, 2013, 14:12:38 PM
Cita de: Uleti en 21 Octubre, 2013, 23:53:03 PM
Cita de: leafar79 en 20 Octubre, 2013, 16:35:47 PM
¿"Su" Valencia no es el más puro ejemplo de la corrupción y del pelotazo desde el norte hasta el sur? ¿No es acaso la tierra donde se construyó un aeropuerto para las personas y un circuito de fórmula 1 que está abandonado y no sirve para nada? ¿No es el sitio donde alquilan edificios de la ciudad de las artes porque se gastaron una pasta en hacerlos y no hay ahora para mantenerlos? Esto es de traca... también muy valenciano, por cierto.

Menuda política de campanario que está hecha. Cuando no hay argumentos para defender lo tuyo siempre es bueno tirar por tierra lo de los demás, la fe del converso, eso nunca falla. ¿A ésta no la habrán entrevistado en Salud al Día en Canal Sur hablando de las bondades de nuestra tierra? Ahora fijo que no lo hacen.

Anda, casi como en Jerez de la Frontera... está Valencia como para dar lecciones sobre Andalucía, o ¿quizás sea mejor decir está Andalucía como para dar lecciones sobre Valencia?

Hombre, lo mismo no es, porque el circuíto de Jerez se construyó en los 80 para sustituir la carrera urbana de la Internacional de la Merced que se celebra desde los años 60, y desde entonces se celebra ahí el campeonato de España. Gustará más o menos ese turismo, pero ese campeonato es una inyección económica importante en la provincia cada año. En ese caso, sí puede Andalucía dar lecciones a Valencia, en otras cosas no, pero en esa al menos sí...

Lo mismo no es, pero muy parecido o peor. Tengo entendido que el circuito de Valencia es urbano, con lo que construir, construir, y mantener poco, pero aunque no sea así... hablemos del circuito de Jerez. De inyección económica nada de nada. Es un agujero sin fin. El ayuntamiento no pudo y se tuvo que hacer cargo la Junta... Ha pasado por estado de concurso de acreedores y el agujero económico acumulado se cuenta por decenas de millones de euros.

http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_/1531-el-juez-admite-el-concurso-de-acreedores-del-circuito-de-jerez#.UmdIuFMXeSo

Lo que entra se va con creces, y eso es hacerse trampas al solitario. Circuitos importantes han cerrado o van a cerrar por ruina económica en otros países.

Tanto el circuito de Jerez como el de Valencia, como el estadio Chapín, de 22.000 asientos con pista de atletismo con certificación de estándar de la IAAF para organizar un par de criteirums ruinosos y para que venga a entrenar la selección de atletismo de Cuba en Europa, cuando no va a Guadalajara, que ya no usa ni el Jerez porque le costaba una pasta al Ayuntamiento y el Jerez no lo puede pagar y el Ayuntamiento ya cerró el grifo. Ejemplos de la gestión megalómana local española. Iniciada por Pacheco hace décadas, con ayuda de PP y PSOE en su última etapa y perfeccionada por el PSOE -por cierto a la alcaldesa anterior, Pilar Sánchez, le acaban de pedir 5 años de prisión-, que llevan a que el ayuntamiento tenga una deuda del 100 %. Gestiones "ejemplares" como que en un presupuesto de 100 MM de € la tv local que no ve ni Dios se llevara 10 MM €, eso sí, Pedrito Royán cobrando 180.000 euros...

El circuito, probablemente sea de las ruinas superfluas más importantes.

En fin, que insisto, lecciones, no está aquí ni Dios para darlas ni tirar piedras.

En cuanto a lo del circuito se refiere, creo que andas algo errado en cuanto al tema de gastos y beneficios, porque una cosa es la gestión de una empresa o de un emplazamiento y otra el beneficio que reporta a la zona donde se ubica. Aquí están las cifras:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/18/andalucia/1366304302_024947.html

En lo referente al concurso de acrredores, ya prácticamente resuelto:

http://andaluciainformacion.es/jerez/294002/el-concurso-de-acreedores-del-circuito-en-su-recta-final/

Además, no es sólo la ganancia del circuito en sí, sino de todo el sector turístico y hostelero de la zona, cifrado en cerca de 50 millones de euros, frente a los 4,5 que hay que pagar a Dorna, que es quien organiza el campeonato. Total: más de 45 millones de beneficio directo:

"La celebración del Gran Premio de España de Motociclismo celebrado en Jerez de la Frontera en 2011 tuvo un impacto económico directo de 49,4 millones de euros. El movimiento generado por el evento fue de 233.932 turistas, un 0,5 por ciento más que en la edición anterior, siendo la asistencia al Gran Premio la principal razón de su visita a la comunidad autónoma. La estancia media de los visitantes a Andalucía fue de 2,8 días. Además, el gasto medio diario por turista se situó en 72,6 euros, una cantidad que se destinó fundamentalmente a restauración, alojamiento y compras, tres conceptos que acapararon el 85 por ciento del presupuesto. Los viajeros valoraron el destino con una media de 7,5 puntos (sobre diez). Los aspectos con mejor nota fueron la restauración y las actividades de ocio, con puntuaciones cercanas a los 8 puntos, mientras que la relación calidad-precio obtuvo una media de 6,8 puntos. La organización y el recinto (8 puntos) y las instalaciones y accesos fueron los conceptos más valorados del evento, que consiguió una nota media de 7,6. Por último, el 88 por ciento de los turistas que asistieron a la última edición del GP de Jerez manifestó su deseo de regresar a la comunidad andaluza en un futuro y el 66 por ciento recuerda haber visualizado la marca Andalucía durante el evento."

http://www.20minutos.es/noticia/1373740/0/



xatonz

Cita de: Tristan en 18 Octubre, 2013, 22:35:50 PM
Estoy de acuerdo con ella, que no venga a Andalucia, esa gente no la queremos por aqui, que se quede en valencia, pero que recuerde que las naranjas de fuente palmera le dan 1000 vueltas a las de valencia, las paellas y el arroz de las marismas, eso si son paellas, los espetos de mi malaga, el arte de mi sevilla, esa guitarra, esa semana santa, feria, las tapas de mi granada, la nieve, el desierto de mi almeria, cazorla es jaen, la cultura y el patrimonio de cordoba, la gracia, el arte y la belleza en general de cadiz, los camperos, la calle larios de mi malaga.....las gambas y el jamon de huelva, creo que a esa mujer tiene un problema de falta de oligoelementos.
En fin que el quemar muñecos por la noche no es muy sano.

abrazos a todoas los andaluces, yo estoy muy orgulloso de mi tierra y ningun payaso va a tirarla por tierra.


EL 24 nos vamos a la HUELGA, por cierto mi BETIS, le gano 3 a 1  a su valencia, este año.

Decir esto es lo mismo que ella ha dicho de Valencia. Está en su tierra alabando lo suyo y comparándolo con lo que tiene ahora, más o menos lo que acabas de hacer tú. No veo la diferencia.

Yo soy Alicantina, de ascendencia 100% andaluza y estoy harta de nacionalismos de todas clases. Cada uno ha nacido donde ha nacido por casualidad, donde le ha tocado, no lo ha elegido. Estoy harta de la gente que se cree más que otra por el lugar donde ha nacido cuando no ha hecho nada para conseguirlo.

Todos los sitios tienen cosas buenas y malas y no hay que menospreciar a nadie ni ningún sitio.

A mí me gusta mucho Andalucía, de hecho más que la que se supone que es mi tierra, pero no me gusta que la gente diga cosas buenas de un sitio despreciando otros.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'