¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda sobre adaptación curricular

Iniciado por mchcandy, 26 Octubre, 2013, 21:45:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mchcandy

Hola compañer@as,

Este año me he incorporado nueva a un centro y hay un alumno que parece necesitar una adaptación curricular significativa. El caso es que no sé quién decide si se le hace, si afecta a todas las asignaturas, si soy yo la que tiene que elaborarla    o es el departamento de orientación... Estoy super perdida en el tema, y pregunto a todo el mundo pero nadie me sabe responder. Nos toca inspección este año y me temo que van a entrar a saco en este tipo de casos, por lo que no me gustaría nada dejar el tema de lado.
Muchas gracias y saludos

mgarhod

hola mchcandy mira soy de p.t  con muchos años de experiencia , asi que la informacion que te doy no es una opinion es lo que es..
Para hacer una aci significativa el alumno tiene que estar primero diagnosticado por la orientadora o psicologa del centro. una vez que esta diagnosticado y tiene su dictamen la tutora le pasa las competencias del nivel inferior es decir si un niño esta en 4 se le pasa las de 2 porque si solo es un curso de atraso la adaptacion es no significativa , y ahi termina todo el trabajo de la tutora , con ese diagnostico y con las competencias pasadas la profe de p.t se mete en seneca y programa para el alumno unos objetivos del nivel de competencia en que se encuentra , ademas pone el material que trabajara....es muy facil todo `porque puede coger la programcion de sus compañeros de ese nivel y le añade algun anexo de razonamiento , memoria ...o lo que sea. como ves la tutora hace poco jeje
si el alumno no esta diagnosticado tu siempre puedes elaborar una aci no significativa,,,pero ya ni la metes en seneca ni nada , buscas a tu compis de nivel inferior y copias los objetivos ,,,es muy facil reina , no te asustes ,,,la mayoria de los imspectores ni saben la diferencia ja ja entre significativa o no....ay no se si me he explcado clarito es tan facil....claro para mi despues de 33 años ja ja. un beso guapo/a si tienes alguna otra duda y yo puedo resolvertela pues encantada de ayudar


mchcandy

Muchísimas gracias!

Me he quedado mucho más tranquila. Te agradezco mucho lo pronto que has respondido y la claridad con la que lo has expuesto.

Un abrazo

potnia

Cita de: mgarhod en 26 Octubre, 2013, 22:05:19 PM
hola mchcandy mira soy de p.t  con muchos años de experiencia , asi que la informacion que te doy no es una opinion es lo que es..
Para hacer una aci significativa el alumno tiene que estar primero diagnosticado por la orientadora o psicologa del centro. una vez que esta diagnosticado y tiene su dictamen la tutora le pasa las competencias del nivel inferior es decir si un niño esta en 4 se le pasa las de 2 porque si solo es un curso de atraso la adaptacion es no significativa , y ahi termina todo el trabajo de la tutora , con ese diagnostico y con las competencias pasadas la profe de p.t se mete en seneca y programa para el alumno unos objetivos del nivel de competencia en que se encuentra , ademas pone el material que trabajara....es muy facil todo `porque puede coger la programcion de sus compañeros de ese nivel y le añade algun anexo de razonamiento , memoria ...o lo que sea. como ves la tutora hace poco jeje
si el alumno no esta diagnosticado tu siempre puedes elaborar una aci no significativa,,,pero ya ni la metes en seneca ni nada , buscas a tu compis de nivel inferior y copias los objetivos ,,,es muy facil reina , no te asustes ,,,la mayoria de los imspectores ni saben la diferencia ja ja entre significativa o no....ay no se si me he explcado clarito es tan facil....claro para mi despues de 33 años ja ja. un beso guapo/a si tienes alguna otra duda y yo puedo resolvertela pues encantada de ayudar

Yo también estoy liada con una adaptación para 1 alumno de 4º de ESO y por lo que leo en tu respuesta, creo que me la han colado... Soy su profesora de CCSS, no su tutora, pero desde Orientación y PT del centro me han dicho que soy yo la que tengo que elaborar la adaptación (bueno, nos lo han dicho a todos los compañeros), seleccionar los objetivos, contenidos, criterios etc. y pasárselos a la PT para que los meta en Séneca. A mí me parece muy raro, porque no tengo ni idea de qué objetivos poner, ya que me dicen que me coja la programación de 4º de ESO y le ponga los objetivos mínimos. Sinceramente, eso no me parece una adaptación significativa, porque los objetivos mínimos son los que tienen que alcanzar todos los alumnos para aprobar la materia. Además, las CCSS de 4º de ESO implican una abstracción y una complejidad que me cuesta horrores simplificar, sobre todo si tenemos en cuenta que se supone que el alumno tiene un nivel de 1º ESO... ¿Cómo lo hago?


Makka Pakka

Que no os engañen! Hay mucho caradura por ahí suelto. Os adjunto la normativa en donde se establece todo lo relativo a la atención a la diversidad. En concreto, en el art. 15.4 se dice textualmente que "El responsable de la elaboración de las adaptaciones curriculares significativas será el profesorado especialista en educación especial, con la colaboración del profesorado del área o materia encargado de impartirla y contará con el asesoramiento de los equipos o departamento de orientación."
Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

mgarhod

Pues lo que yo he dicho el responsable es el de p.t y el orientador ,con la ayuda del tutor ,,,,si no eres tutor ni te mencionan...ay que malillos son algunos compis de p.t y efectivamente , aunque es muy facil hacerla , no consiste en poner los objetivos minimos...eso no es ni una adaptacion,,,jo eso es lo que dice la compañera lo minimo que un alumno debe saber...una adaptacion es cuando hay un desfase de al menos dos años y en ese caso un alumno de 4º con una competencia de 1  HAY QUE PROGRAMARLE ESOS OBJETIVOS DE PRIMERO QUE AUN NO TIENE CONSEGUIDOS . ademas de los anexos correspondientes para subir sus capacidades cognitivas (memoria, razonamiento, lenguaje, orientacion espacio-temporal.....atencion....en fin segun veamos en su diagnostico psicopedagogico , osea que hay dos partes la evaluacion psicopedagogica (orientadoray las
competencias( tutora) y a todo eso le da forma y lo mete la de P:T en seneca
De hecho me doy cuenta de que ni lo habeis intentado ....el seneca no os permite meteros en la aci...el perfil que pide es el de profesora de P:t ...eso si como me cuesta mucho el  ordenador yo lo hago en papel y mis compañeras jovenes , se lo dicto y ellas me lo meten ....porque yo lo intente y despues de escribirlo en dos horas de un lunes no le di a grabar y se me borro toico ,,,asi que es cuestion de llevarse bien , venga si es muy facil , pasa como en los cestos cuando haces uno haces cientos jjjj....en la metodologia he visto que mis compañeras le dan a copiar y pegar y la metodologia ya casi siempre es la misma de no ser que el alumno presente alguna discapacidad visual y entonces no pueda decir que utilizare prioritariamente este canal....
de todas formas aunque pusieras esa brutalidad a un ciego , ni cuenta , no se darian ni cuenta,,,nadie los lee...pero a mi me gusta tenerlos hechos porque cuando pasan algunos años te das cuenta de que hay que revisarla porque todo lo programado lo ha conseguido y eso anima mucho.
un cordial salud

potnia

Muchas gracias por las respuestas. Suponía que tenía que colaborar en la elaboración de la adaptación como profesora "especialista" que soy en la materia, pero también tenía bastante claro que no era mi trabajo elaborarla, ya que si fuera así tendría que meterla yo en Séneca, y no pasársela a la PT. En fin, que de relajados está el mundo lleno, que se aprovechan de la ignorancia y buena voluntad de los demás...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'