¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CARTA ABIERTA AL SR. ENRIQUE BENÍTEZ Y A 58 PARLAMENTARIOS FANTASMAS.

Iniciado por javi_24, 30 Octubre, 2013, 08:47:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

javi_24

Sr. Enrique Benítez..

Mi nombre es Flo, soy de Málaga y soy de USTEA. Le agradezco la molestia que se toma en responder cada correo que recibe, detrás de cada correo hay una persona, a la que usted se debe, espero, como representante político. A mí personalmente me ha sorprendido gratamente que me haya respondido, lo cual me da la opción de aclarar y puntualizarle algunas cuestiones. Sus colegas, está claro, han optado por usar el cubo de basura que suele aparecer en todos los programas de correos electrónicos. Me imagino, sólo puedo imaginar, que el del parlamentodeandalucia.es es de tipo industrial, no una papelera al uso. Después, supongo, pondrán a USTEA en la carpeta de SPAM, para que dejemos de dar el coñazo. Pero, Sr. Benítez, no nos queda otra, que defender al conjunto de trabajadoras y trabajadores con todas las herramientas que tenemos, y ésta es una de ellas. Pero no la única, incluso, después de agotar todas las vías, demasiadas veces, tenemos que acudir a la judicial, con todo el engorro moral, de tiempo y de dinero que conlleva. Precisamente desde el pasado 10 de octubre tenemos sentencia (https://sites.google.com/a/ustea.net/ustea-informa-laborales/ustea-informa/ustea-informa-archivo/USTEA,%20sentencia%20TSJA%20%2010%20octubre%202013.%20Reconocimiento%20derechos%20sindicales.PDF?attredirects=0&d=1) en la cual se condena a la Junta de Andalucía, por conducta antisindical,`(http://asp-laborales.ustea.org/node/2202) por atentar contra el Derecho Fundamental de la Libertad Sindical de USTEA. – Sí, puro SPAM por anticipado y cara a cara. – Por eso, permítame, esbozaba una sonrisa socarrona cuando leía que no le dejábamos trabajar por enviarle unos correos.

Precisamente como el correo electrónico es una herramienta de trabajo, aquí nos tiene uno por uno, con DNI, con comentarios adjuntos personales. Si le llenamos el buzón, eso querrá decir que no está bien configurado éste, que necesita más espacio. Que necesita escuchar a mucha más gente de la que está escuchando... Entiendo que esté molesto por este incremento de trabajo que se le ha venido encima este pasado fin de semana y que seguramente aumente al menos hasta el día de Halloween, pero tranquilo, que yo sepa, no hay nada preparado, para ese día, en plan escrache tipo "truco o trato"... eso se lo dejamos a Oblaré y su PP malagueño. (¡!)(...)

Privatizaciones. Con su juego de palabras no logra esconderlas bajo el cubilete de la izquierda, además aquí, en la soledad del teclado, no hay gancho que me pueda llevar a la euforía de creerle. En Andalucía se privatiza mucho no, muchísimo. Se privatizan servicios y además con particularidades que benefician a gente de la órbita de su propio partido, y eso usted lo sabe bien. Le sonarán, seguro, la Liga malagueña, el MPDL, etc.,etc.,etc... aquí nos conocemos todos. Puede interesarse por la evolución o involución, -- para ser exactos -- del empleo público en Menores Infractores superando el modelo de gestion del "tea party" de la Comunidad de Madrid de la ínclita, y con qué tipo de fundaciones, empresas, asociaciones, se contrata todo...Demasiados parecidos. ¡Y además el Consejero De Llera lo pone como Gran Modelo de Gestión!... ¡¡Con premios y todo del CGPJ!! Vea la noticia (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cgpj-reconoce-labor-junta-justicia-infantil-80-menores-no-reinciden-20130919190834.html) en el apartado: Aumento de recursos. ¿Sabe cuántos son empleo público?

"A este respecto, ha apuntado que su departamento ha multiplicado por tres el número de plazas de internamiento para menores en los últimos años, pasando de las 242 del año 2000 a las 764 que existen en la actualidad en Andalucía, y ha incrementado durante la última década un 300 por ciento el presupuesto dedicado a la intervención con estos menores, pasando de los 28,5 millones de euros invertidos en 2002 a los casi 81 millones de euros empleados en 2012". (Europa Press 19 septiembre 2013)

¿Sabe usted cuántas de esas 764 plazas están gestionadas por empleados públicos?

A fecha de hoy, 28 de octubre de 2013: 16 plazas. En Torremolinos. No es necesario hacer la cuenta... Las 242 del año 2000 eran públicas.

Todo esto son pinceladas mínimas pero que sirven como botón de muestra. ¿Entonces para qué andar escondiendo en plan trilero las supuestas preferencias declaradas, por un sistema que tiende de facto a privatizar, subrogar, conveniar, esquilmar lo público...?


Por sus acciones los conoceréis... Privatización como remedio al "reglamentismo extremo" "Movilidad casi imposible" "fuerte rigidez administrativa" y una artillería completa de falsas excusas con el objetivo final de desacreditar y desmontar paulatinamente el empleo público, de manera solapada en ocasiones y radical en otras para llegar a la conclusión simple de que: "Gestionar se ha convertido en algo muy complicado"...

Optando así por lo menos complicado aparecen sugerentes ejemplos en los que trabajadoras y trabajadores que desempeñan su trabajo en centros oficiales de la Junta de Andalucía con contratas o subcontratas con condiciones tercermundistas que ni siquiera cumplen en el cobro mensual y así durante muchos meses, en un sistema casi esclavista, cuando está estipulado qué categorías y qué personal público, con sus condiciones reglamentarias, deben hacerse cargo de esos trabajos. Caso STI en Cádiz y Córdoba, y otros que acabarán emergiendo en el resto de provincias, poco a poco, como chapapote de gestión... de la Junta de Andalucía. Aquejada, por otra parte, de elefantiasis, paradójicamente gracias a su joya de la corona: la "Administración paralela". Convendrá conmigo que ésta no se ha nutrido de personal mediante procesos que respetasen los principios de capacidad, mérito y publicidad, ni falta que hacía. El criterio, en general, ha sido frente a la capacidad,el amiguismo, frente al mérito, las influencias y frente a la publicidad, el carnet de determinado partido político o sindicatos hermanos o afines. Y que su creación, en definitiva, obedecía más a ingeniería financiera "en beneficio de" que ofrecer un depurado servicio público. Existe la sensación, para mí, certeza, que se ha despilfarrado muchísimo en tiempos de vacas gordas. Que se ha gestionado mal y fruto de esa falta de creación/creatividad estamos dónde estamos, estamos cómo estamos.


Usted, ha dado en la tecla, en el análisis, pero no, en lo más importante, para un político: las SOLUCIONES. Además pone excusas para no darlas y entonces se inicia el bucle reprochando el "desastre" a Madrid, y Madrid estará en su derecho de reprochar el desastre a Bruselas, y Bruselas... en fin podríamos seguir así como el cuento del gallo kiriko. Encadenando excusas y pasándole la pelota al otro, mientras seguimos con el pico lleno...

Y aquí vengo a comentarle la ilusión, que inocente de mí, llegué a tener cuando se creó el actual gobierno bipartito PSOE-IU que se vendió, al menos por una parte que accedía al poder con el slogan de "Rebélate", y después como "otra forma de gobernar"..., en fin, en muy muy contadas ocasiones se ha podido ver frescura en la acción política de este gobierno. Más bien se han "revelado"... irrelevantes. Más de lo mismo.

Yo, creo, y no es fácil, también seguiré luchando, e intentando poner los puntos sobre las íes...

Por último, no se lo tome a mal, es la base de su trabajo como representante político, encajar una lluvia de correos, una manifestación en la puerta del Parlamento, una crítica en la prensa, una sentencia judicial etc... Es lo que pulsará su acción política. No espero que reenvíe este mensaje a sus colegas, yo tampoco lo haré. Ya han demostrado, una vez más, que no les intereso como ciudadano. Muchas gracias por su atención. La valoro mucho, aunque tengamos discrepancias fundamentales. Demuestra que aún, con el contratiempo que supone, con dificultades, con dedicación, se puede afrontar, y espero que merezca la pena (a la que un conjunto de ciudadanas y ciudadanos le hemos sometido este fin de semana)... El silencio de sus 58 colegas parlamentarios del bipartito, algunos incluso enviando domingueras señales de humo con intenciones de denunciar a USTEA, es un signo más de desalentadora prepotencia, de lejanía, de creerse por encima del bien y del mal, de sentirse no ya clase, sino casta, y en definitiva, empíricamente demostrado, de serlo.

Otra oportunidad perdida. Me seguiré REBELANDO.

Atentamente.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'