¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar

Iniciado por rents, 01 Noviembre, 2013, 14:01:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

En un instituto de la provincia de Cádiz, dejó de ser director este pasado junio, después de ocho años,  una persona que había gobernado con mano de hierro el instituto.

Tal había sido su comportamiento con los profesores, alumnos y personal laboral que el Consejo Escolar le dio un NO APTO por 16 votos a 3, a pesar de que el inspector sugirió a los miembros de dicho consejo escolar que votaran a favor del APTO.

Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

La cosa quedó así en aquel momento. NO APTO. Por lo tanto, volvería a sus funciones anteriores al cargo de director con el sueldo normal y no con el sueldo de director.

Pero hete aquí que recibe el nuevo director hace unos días una carta de la Consejería de Educación en la que se le dice que después de haber recibido un informe de inspección ha decidido dar el APTO al antiguo director y, de este modo, pagándole como director todos estos meses pasados y los -esto lo digo yo- trece años que le quedan para jubilarse.

Se supone que Andalucía rechaza la LOMCE en la que el consejo escolar pierde poder en favor del director y, por supuesto, del inspector, pero como véis en la provincia de Cádiz, hay ya inspectores con vía directa con la consejería que manda a tomar vientos las decisiones que por abrumadora mayoría había tomado un Consejo Escolar.


FLAFLI

Eso es un premio a los servicios prestados a la administración y sumisión.

Así nos va.

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Tutor

Cita de: rents en 01 Noviembre, 2013, 14:01:12 PM
Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

Estás seguro de esto?

rents

Cita de: Tutor en 01 Noviembre, 2013, 14:08:51 PM
Cita de: rents en 01 Noviembre, 2013, 14:01:12 PM
Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

Estás seguro de esto?

Pues ojalá no fuera así, pero parece que así es. FLAFLI puede indicarnos mejor.

Por otra parte, ¿es legal lo que ha hecho el Inspector y la Consejería? Supongo que habrá algo de letra pequeña para que puedan hacer eso porque si no sería prevaricación.


remedios7

Si eso no se denuncia y se gana, ya podemos prepararnos para que hagan con nosotros lo que les dé la real gana...

FLAFLI

Mandadme por privado los datos

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Callistenes

Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.

Tutor

Cita de: Callistenes en 02 Noviembre, 2013, 13:44:01 PM
Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.

Por eso preguntaba, lo de consolidar niveles ocurre en todas las administraciones. Ni es por ser director, ni hace falta ningún tipo de evaluación.

Ahora, si esto es otra cosa me gustaría saberlo. S2


rents

Cita de: Tutor en 02 Noviembre, 2013, 15:51:54 PM
Cita de: Callistenes en 02 Noviembre, 2013, 13:44:01 PM
Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.

Por eso preguntaba, lo de consolidar niveles ocurre en todas las administraciones. Ni es por ser director, ni hace falta ningún tipo de evaluación.

Ahora, si esto es otra cosa me gustaría saberlo. S2

Pues no sé qué decirte. Un familiar mío ha estado más de veinte años en la dirección de enfermería de un hospital público y hoy día - crisis mediante y puesto finiquitado- cobra mil euros menos o algo así.

opositionman

Cita de: rents en 01 Noviembre, 2013, 14:01:12 PM
En un instituto de la provincia de Cádiz, dejó de ser director este pasado junio, después de ocho años,  una persona que había gobernado con mano de hierro el instituto.

Tal había sido su comportamiento con los profesores, alumnos y personal laboral que el Consejo Escolar le dio un NO APTO por 16 votos a 3, a pesar de que el inspector sugirió a los miembros de dicho consejo escolar que votaran a favor del APTO.

Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

La cosa quedó así en aquel momento. NO APTO. Por lo tanto, volvería a sus funciones anteriores al cargo de director con el sueldo normal y no con el sueldo de director.

Pero hete aquí que recibe el nuevo director hace unos días una carta de la Consejería de Educación en la que se le dice que después de haber recibido un informe de inspección ha decidido dar el APTO al antiguo director y, de este modo, pagándole como director todos estos meses pasados y los -esto lo digo yo- trece años que le quedan para jubilarse.

Se supone que Andalucía rechaza la LOMCE en la que el consejo escolar pierde poder en favor del director y, por supuesto, del inspector, pero como véis en la provincia de Cádiz, hay ya inspectores con vía directa con la consejería que manda a tomar vientos las decisiones que por abrumadora mayoría había tomado un Consejo Escolar.

Hay varios errores, el director va consolidando el complemento por cargo a medida que va consumando mandatos. Pudo ocurrir que ya hubiese pasado el primer mandato y haber consolidado el 25%, haber pasado el segundo mandato y haber consolidados el 40% y haber pasado el tercero (12 años ) y haber consolidado el 60% (el máximo que se puede consolidar). Por tanto puede que este director ya lo tuviese consolidado de antes y únicamente en esta evaluación no le dejaran seguir, pero el complemento ya estaba consolidado. Lo único que no podía seguir ejerciendo el cargo, simplemente eso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'