¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MIR educativo.

Iniciado por Roberto Fripp, 07 Noviembre, 2013, 09:08:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Roberto Fripp

Hola.

No sé si se ha hablado de esto aquí, supongo que sí, pero no he encontrado la conversación. Ayer en facebook me encontré con esta noticia:

http://www.elconfidencial.com/espana/2013-11-04/un-mir-para-profesores-de-secundaria-se-abre-paso-en-el-congreso-via-upyd_48970/

Parece que va en serio y que se va a abrir paso esta forma de acceso a la función pública, recuerdo leerlo hace tiempo a raíz de unas declaraciones de Rubalcaba, pero no sabía que estuviese en la nueva ley educativa.


respublica

Se trata de una propuesta de un grupo muy minoritario, UPyD, no del PP ni tiene que ver con su LOMCE.

Y en cualquier caso, ya ha sido ampliamente debatido.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mestizo

Cojo a un graduado, que además de haber entrado en la universidad con una nota excelente, finalizo la carrera siendo uno de los mejores de su promoción, lo tengo dos o tres años dando clases, y supervisado por profesores veteranos que también han demostrado ser de los mejores, y además les enseño los conocimientos teóricos que aún no posean, y luego directamente pasa a ser profesor funcionario.

Este sistema es inmejorable si se hace bien, pero si se hace mal puede ser peor que el que tenemos ahora.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

jmcala

Si fuera como el MIR la entrada en el sistema sería pasando, además, un filtro parecido a la parte teórica de las oposiciones. A mí me parece que es una propuesta muy buena y necesaria.


antonioef

A ver si también nos igualan el suelo con los del MIR

lauritalindal

pero este futuro MIR o nuevo real decreto de acceso tendría caracter retroactivo?? es decir si afectaria a los interinos actuales, porque eso de meter en el sistema a nuevos estudiantes en practicas y pagarles 4 duros huele a eliminar a los interinos de por vida.

jmcala

Supongo que se pondría en marcha como proceso selectivo en siguiente proceso que hubiera tras su publicación en BOE. A todos los que no fuesen funcionarios les afectaría, claro.

lauritalindal

Cita de: jmcala en 10 Noviembre, 2013, 19:40:32 PM
Supongo que se pondría en marcha como proceso selectivo en siguiente proceso que hubiera tras su publicación en BOE. A todos los que no fuesen funcionarios les afectaría, claro.
pero eso es como cuando salio el master educativo que sustituia al CAP, los que hicieron el CAP no les pueden obligar a hacer el master. Las leyes no pueden tener caracter retroactivo..


Tutor

Cita de: lauritalindal en 10 Noviembre, 2013, 20:28:35 PM
Cita de: jmcala en 10 Noviembre, 2013, 19:40:32 PM
Supongo que se pondría en marcha como proceso selectivo en siguiente proceso que hubiera tras su publicación en BOE. A todos los que no fuesen funcionarios les afectaría, claro.
pero eso es como cuando salio el master educativo que sustituia al CAP, los que hicieron el CAP no les pueden obligar a hacer el master. Las leyes no pueden tener caracter retroactivo..

Eso en qué curso de Derecho te lo enseñaron? Porque no es asi en absoluto

jmcala

El carácter retroactivo sería si a los que ya son funcionarios se les pretendiera obligar a pasar ese supuesto MIR. Los que aún no son funcionarios tienen que seguir pasando el filtro de la selección del personal y están sometidos a cualquier cambio que se implementase en dicho proceso selectivo.

Un interino, para la Administración, no es personal propio más allá de las fechas de nombramiento. El cómo se ordenan y demás es algo que la Administración puede cambiar sin tener que pedir permiso a nadie, aunque no sea lo ideal desde luego. Conviene no perder de vista esto cuando se está en esa situación administrativa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'