¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El PP aumenta su distancia con el PSOE hasta 7,2 puntos, según el CIS

Iniciado por respublica, 06 Noviembre, 2013, 14:35:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tutor

Es curioso que desde el colectivo docente seamos supuestamente tan críticos con la privatización, y que luego cuando nos dan a elegir seguridad social o seguro privado no lo dudamos. Aplicable a tantos otros ámbitos.

respublica

Cita de: RM en 06 Noviembre, 2013, 16:37:27 PM
UPyD puede ser decisiva en la próxima legislatura:

PP+UPyD

PSOE+IU+UPyD

Eso es lo que quisiera UPyD y sus simpatizantes, ser alguna vez decisiva.

Mi opinión es que pasará lo mismo que ha pasado hasta ahora, es decir que el PP y el PSOE, con los votos mayoritarios se alternarán, bien con mayoría absoluta o bien pactando con nacionalistas periféricos, salvo que, o bien IU o UPyD o ambas tuvieran una fuerza importante que lo imposibilitara.

Pero en ese caso, mi apuesta sería un pacto PP y PSOE, como ya ha sucedido en Alemania, Grecia o Italia, porque la antigua socialdemocracia europea está siendo más proclive a pactar con la derecha que con la izquierda.

Lo cual no es de extrañar porque en el fondo defienden, en mi opinión, el mismo modelo económico, político y social y a fin de cuentas ¿en qué se diferencian? ¿en que para unos los homosexuales puedan casarse pero no adoptar hijos? ¿en que el aborto sólo se legal en unos supuestos frente a unos plazos? ¿en que la Religión en la escuela sea o no evaluable pero siga ahí pagada por todos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Pues si se forma un pacto PPSOE,que no será para salvar España,sino para salvarse ellos,nos esperan recortes por la derecha,por el centro y por la izquierda.

UPyD ha sido decisiva en Asturias,con sólo un diputado.

IUnida podría ser decisiva en Andalucía y sin embargo ha optado por hacer de muleta del Psoe.

jmcala

El PP va caminito de lo mismo que está sufriendo el PSOE... Una debacle acojonante.

En España no hay 8 millones de criaturas a las que las políticas neoliberales les vayan bien. Hace tres años muchos españoles se creían ricos, se creían clase media, se creían elegidos por la mano del dios de la economía. Ahora están viendo cómo son los mismos curritos de los que renegaban, si tienen la suerte de seguir trabajando. Y eso hace cambiar de opinión a los más cerriles defensores de lo indefendible.

Esta crisis tiene algo bueno: ha dejado claro a mucho "señorito" de nuevo cuño que sigue siendo el mismo "don nadie" que creyó que había dejado de ser.


Taliesin


Cita de: Tutor en 06 Noviembre, 2013, 23:39:52 PM
Es curioso que desde el colectivo docente seamos supuestamente tan críticos con la privatización, y que luego cuando nos dan a elegir seguridad social o seguro privado no lo dudamos. Aplicable a tantos otros ámbitos.

Es cierto, no lo dudamos. Algunos (muchos espero) todavía elegimos la seguridad social. :)

Olivia21

No creo que los 5 millones de parados y desahuciados vuelvan a votar al PP. Aunque viendo lo que el PSOE ha hecho y está haciendo en Andalucía, no creo que lo haga mucho mejor que el PP en caso de ganar las elecciones.
There is no way to happiness, happiness is the way.

RM

El objetivo sería castigar en las urnas al PP y al Psoe por arruinarnos y recortarnos.Y que no sacaran mayoría absoluta ninguno de los dos.

Aunque tampoco éso es garantía,pues en Andalucía no la sacó,depende de IU y ésta lo apoya(a un partido caciquil y recortador,como es el Psoe andaluz).

Con los actuales partidos lo tenemos bastante difícil.



Tutor

Cita de: Taliesin en 08 Noviembre, 2013, 09:32:47 AM

Cita de: Tutor en 06 Noviembre, 2013, 23:39:52 PM
Es curioso que desde el colectivo docente seamos supuestamente tan críticos con la privatización, y que luego cuando nos dan a elegir seguridad social o seguro privado no lo dudamos. Aplicable a tantos otros ámbitos.

Es cierto, no lo dudamos. Algunos (muchos espero) todavía elegimos la seguridad social. :)

Si alguien tiene datos, me sorprendería un porcentaje superior al 1% que elijan SS. En cualquier caso, te felicito ^-^


RM

Cuando elegimos seguros privados no es por desconfianza a la S Social,sino por agilidad a la hora de las pruebas y los médicos.

Tutor

Cita de: RM en 08 Noviembre, 2013, 16:56:17 PM
Cuando elegimos seguros privados no es por desconfianza a la S Social,sino por agilidad a la hora de las pruebas y los médicos.

Cada cual tiene sus motivos. Muchos de mis compañeros eligen la privada por desconfianza, desconfianza de una sanidad que tarda 3 meses en hacerte una prueba, que no cubre las bajas, que tiene menos camas de las necesarias,  que está falta de agilidad... Que cada cual tendrá sus motivos, digo yo, porque así me lo han dicho bastantes. Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'