¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MENUDO DESENGAÑO, esto es peor que el año pasado

Iniciado por musikeneup, 15 Noviembre, 2013, 09:58:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

musikeneup

El movimiento de las bolsas durante septiembre y principios de octubre dio lugar a pensar que todo iba a ser diferente este año. Pero bueno, a fecha de hoy, ya desengañados hay que admitir que en realidad está mucho peor.

¿Por qué se hizo esto?
¿Para evitar movilizaciones al inicio de curso mientras nos mantenían con esperanzas el primer mes viendo la rapidez con que se movía la bolsa?

Se creó la falsa expectación de que este año todo iba a ser diferente, de hecho, se ampliaron las personas que entraban en los colores de la bolsa de colores de Ustea por este motivo,
¿Nadie va a decir nada? ¿Les parece normal a los sindicatos que durante el primer mes las bolsas hallan volado y que durante el segundo mes apenas se halla movido?

¿Qué está pasando en los centros y en sus trastiendas ?

trimilenario

Cita de: musikeneup en 15 Noviembre, 2013, 09:58:22 AM
El movimiento de las bolsas durante septiembre y principios de octubre dio lugar a pensar que todo iba a ser diferente este año. Pero bueno, a fecha de hoy, ya desengañados hay que admitir que en realidad está mucho peor.

¿Por qué se hizo esto?
¿Para evitar movilizaciones al inicio de curso mientras nos mantenían con esperanzas el primer mes viendo la rapidez con que se movía la bolsa?

Se creó la falsa expectación de que este año todo iba a ser diferente, de hecho, se ampliaron las personas que entraban en los colores de la bolsa de colores de Ustea por este motivo,
¿Nadie va a decir nada? ¿Les parece normal a los sindicatos que durante el primer mes las bolsas hallan volado y que durante el segundo mes apenas se halla movido?

¿Qué está pasando en los centros y en sus trastiendas ?

Supongo que es que no habrá bajas que cubrir. Si te pones enfermo te "penalizan" asi que tu me diras si vas a faltar a trabajar


trimilenario

Cita de: trimilenario en 15 Noviembre, 2013, 10:02:52 AM
Cita de: musikeneup en 15 Noviembre, 2013, 09:58:22 AM
El movimiento de las bolsas durante septiembre y principios de octubre dio lugar a pensar que todo iba a ser diferente este año. Pero bueno, a fecha de hoy, ya desengañados hay que admitir que en realidad está mucho peor.

¿Por qué se hizo esto?
¿Para evitar movilizaciones al inicio de curso mientras nos mantenían con esperanzas el primer mes viendo la rapidez con que se movía la bolsa?

Se creó la falsa expectación de que este año todo iba a ser diferente, de hecho, se ampliaron las personas que entraban en los colores de la bolsa de colores de Ustea por este motivo,
¿Nadie va a decir nada? ¿Les parece normal a los sindicatos que durante el primer mes las bolsas hallan volado y que durante el segundo mes apenas se halla movido?

¿Qué está pasando en los centros y en sus trastiendas ?

Supongo que es que no habrá bajas que cubrir. Si te pones enfermo te "penalizan" asi que tu me diras si vas a faltar a trabajar

Quiero decir que si no es estrictamente necesario muchos ponen en juego su salud por el dinero (lo cual no es malo ni bueno)

rubenb

Yo me imagino que en los centros lo que ocurre es que las bajas se están tardando mucho mucho en cubrir, no sé si llegarán casi al mes..así que las cortas ya no existen, y las largas se quedan más cortitas.
Por otro lado la inspección médica presiona para que la gente vuelva al trabajo antes..
Así que muchas menos bajas que nunca..


Mr. Maker

Pues sí, tiene mala pata que todo haya ocurrido así... pero no creo que haya habido tan mala fe...

Hallar = encontrar

albaynaner

Yo hoy hace un mes que estoy parada,sólo tengo granada pedida...pero es increíble que no se mueva nada de nada!!!!!he hecho desde que empezó el curso 10 días y 11! Esto va de mal en peor.....y me temo que lo que nos espera no es nada mejor!!!!!,
Después de la tormenta......viene la calma!!!!!!

mariabio82

Que conste que odio a la CEJA, el soe andaluz, y a marianico el corto de Madrid. Pero la realidad es que este año, el número de llamamientos está siendo no peor que el año pasado, ni igual, al contrario: mejor. Adjunto gráfica con los llamamientos (quitando las vacantes) de los últimos tres años. A fecha de 1 de noviembre, muchas especialidades ya han igualado o sobrepasado el número de llamamientos del curso pasado, y repito, quitando las vacantes informatizadas. 

[archivo adjunto borrado por el administrador]

mariabio82

Sólo hay un problema, las dos horas de más, y consecuentemente, 4.502 despidos.


nenedominguez

Las llamadas en Geografía e HIstoria están a un nivel mucho inferior del año pasado. El montante global es similar, pero porque los dos primeros dias se llamó a más interinos, supongo que por las vacantes que aun quedaban por dar. Desde entonces, prácticamentes todas las semanas nos hemos movido en números inferiores. Tan es así que ya prácticamente está consumida esa ventaja de unas 50 llamadas ya que nos dejaron, respecto al año anterior, esos dos días de masivas llamadas. Como dato más significativo, esta misma semana que en el año pasado tuvo unas 12 llamadas, y este van 3. O hace 15 días, que de 9 o 10 llamadas en el curso pasado, se pasó a una subida este. No sólo son los 4502 despidos: hay menos bajas, y hay bajas que no se cubren. De eso estoy seguro.

jomalo72

A mi me llamaron el día 8 de noviembre, hasta ahora soy uno de los últimos interinos en entrar, cuando llego al centro me dicen que esta mujer lleva  ya un mes de baja, así que como mucho estaré, hasta finales de mes, imaginaros a dos segundos de bach sin clase un mes.......


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'