¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aumentan los insultos y agresiones a los docentes....

Iniciado por pressfield, 27 Noviembre, 2013, 16:02:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


RM



pressfield


RM

Gracias pressfield
Veo que coincidimos en bastantes opiniones  en el foro.

Vamos a tener que formar un sindicato o un partido nuevo entre los dos.

Si lo hizo Rosa Díez,nosotros también podemos.


Profesor

Son casos aislados. Todos sabemos que nuestro trabajo es un chollo.  anaidanimaods

pressfield

RM la política o el sindicalismo no son lo mío. Profesor, tienes razón en que son casos aislados, lo sabemos todos, pero aunque sean aislados, debemos de tomar nota e intentar que no ocurran en nuestras aulas.
Saludos.

mestizo

Hace por ejemplo 5 años los jóvenes respetaban más a los profesores y atendían más en clase, y también eran más respetuosos con sus padres y las personas mayores, porque lo primero conlleva a lo segundo y viceversa.
Hace 10 años había aún más respeto y hace 15 todavía más.
Hace por lo menos 20 o 25 años que vamos  en caída libre hacia peor en este tema.
No me cabe la menor duda que alguien tiene la culpa de esto.
Creo que los profesionales de la educación podrimos ayudar mucho a paliar este desaguisado solo con pararnos a reflexionar sobre quiénes son los culpables y proclamarlo a los cuatro vientos por todos los medios.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

jmcala

Nuestra parte de culpa está en hacer lo que nos dicen sin plantearnos que muchas de las cosas que nos dicen carecen de sentido.

En el centro en el que estoy pretenden que los adolescentes estén seis horas encerrados en un aula y no puedan salir al pasillo ni entre el cambio de clase. Eso sí, no hay cojones a estar cinco minutos sin ver a un docente por algún pasillo y eso que estamos en una proporción de casi 110 a 1.


cascabelera

Los que hacen estas normas de que los adolescentes se pasen 6 horas sentados en una silla sin salir al pasillo saben que eso es imposible. Pero siempre está el profesor pardillo que durante su clase los alumnos se toman el descanso riéndose de el haciendo de la clase un circo etc y los que tenían que reprimirlos en ese caso se aprovechan de eso y consienten

pressfield

Coincido con vosotros en que tener a chavales de 12 a 16 años 6 horas y media en un centro es demasiado. Yo creo que la culpa de lo que pasa la tenemos todos porque la sociedad la formamos todos. Los padres le permiten demasiadas cosas a los hijos, los abuelos que os voy a decir, luego nosotros no podemos salvar el mundo en el sentido de que no disponemos de los medios ni a veces del tiempo y la paciencia para encarrilar una situación que viene mal desde casa. Hay muchos factores que influyen en este tema vease la crisis, el paro, la ruptura de la familia tradicional, la falta de tiempo que pasan los padres con sus hijos, etc. Todos tenemos nuestra parte de culpa y todos debemos remar en la misma dirección si queremos salir de esta situación. Con respecto al horario escolar coincido con vosotros en que sería conveniente cambiarlo. Se me ocurre, por ejemplo, que podriamos poner en Secundaria el mismo horario que em Primaria ( de 9 a 2) o volver al tradicional horario de 8.30 a 14.30 con clases de 50 minutos y un recreo de 30. Para mí la últims hora del dia de 2 a 3, es una hora casi perdida porque nuestros alumnos llegan ya muy cansados y con pocas ganas de hacer nada.
Saudos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'