¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?

Iniciado por toroloco, 29 Noviembre, 2013, 09:30:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

david08

Cita de: Conservatoril en 02 Diciembre, 2013, 14:49:05 PM
De todas formas todo está aún muy abierto porque faltan dos años, y yo ni siquiera descarto que si de verdad la economía mejora, al final hasta nos comamos otra mayoría absoluta del PP. Parece poco probable pero ojo, que estamos a mitad de la legislatura y por ahora tampoco se desploma el partido del gobierno
Hombre, desplomarse, se desploma, otra cosa es que los demás sean tan inútiles de no aprovecharlo, pero perder más de la tercera parte de los votos (que ojo, a pesar de lo holgada de la mayoría, en porcentaje fueron unos resultados relativamente flojitos, dada la coyuntura) es un desplome.

respublica

Cita de: Conservatoril en 02 Diciembre, 2013, 14:47:11 PM
Si el PP gobierna no tiene por qué haber alcanzado un pacto de gobierno estable que le garantice una mayoría absoluta. Es más. Tal como están las cosas en la política española veo muy complicado que tanto PP como PSOE obtengan un pacto de gobernabilidad. Ayer leí ese sondo para El País, y lo que me parece es que si la tendencia sigue por ahí, lo que sucederá es que el parlamento será muy dificil de gobernar.

Si el PP o el PSOE no obtienen un pacto de gobernabilidad, se investirá presidente del gobierno al candidato que más votos reciba, y este será el de la fuerza más votada, en la segunda votación del debate de investidura.

El proceso de investidura no es así. El rey realiza consultas y propone un candidato, normalmente el de la fuerza más votada, y para salir elegido presidente se necesita una mayoría de votos a favor frente a los que voten en contra y si ningún partido saca por sí solo una mayoría absoluta se necesitan pactos, al menos para que se abstenga en la sesión de investidura y no vote en contra.

Y si ningún candidato obtiene más votos a favor que en contra después de varios intentos y pasados dos meses, no gobierna la lista más votada, sino que se convocan nuevas elecciones generales.

Por ello si no se tiene garantizado un apoyo mayoritario en el congreso no se puede gobernar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Conservatoril

#32
En la primera votación obtiene la confianza de la cámara el candidato, evidentemente propuesto por el rey,  que obtenga la mayoría absoluta. En cambio en la segunda no es necesaria esta mayoría, y por tanto se obtiene la presidencia por mayoría simple, y así hasta los dos meses que has dicho.  Si no hay ningún pacto, esto significa que el candidato que tenga más votos es investido presidente, y obviamente aquí la lista más votada tiene las posibilidades ya que lo normal es que haya partidos que se abstengan (como pasó con Zapatero, el cual fue investido presidente sin mayoría absoluta en 2008, como puedes comprobar tirando de hemeroteca). Pero esto no es lo importante.

No me refería a que necesariamente gobierne la lista más votada, porque puede haber pactos en contra. Pero , francamente, mirando la situación política crees que va a haber un pacto de toda la izquierda contra el pp, o que alguien va a quemarse a lo bonzo ofreciendo una mayoría absoluta incondicional al PP?.  A esto es a lo que me refería, que lo más posible es un gobierno en minoría del PP tras una investidura también en minoría en el parlamento más complicado de la historia de nuestra joven democracia. En ese parlamento, la LOMCE será un tema de disputa desde el principio, y no creo que llegue a tener el recorrido de siete años que le atribuyes.

La situación está complicada para pactos, tanto para el PP como para el PSOE, así que el próximo gobierno lo va a tener que negociar todo (lo cual es muy bueno), y con la fractura que ha supuesto la LOMCE estará en todas las conversaciones desde el principio de legislatura.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

berrete

Cita de: berrete en 29 Noviembre, 2013, 20:50:20 PM
pareceis estar muy seguros de que el pp perdera las elecciones siguientes, y con ello se llevara la Lomce.

Eso creia yo que iba a pasar cuando empezaron los recortes en educacion, hace 5 años en la comunidad de madrid, con la puta de desesperanza aguirre y su monaguilla la zorra de lucia figar.


pero estaba equivocado..........en las siguientes elecciones EL pp saco mas votos, y por tanto mayoria absoluta.


hay pp para rato, el populacho cada vez vota mas a quien le fustiga, o castiga.

como os digo siempre:

Algunos tienen lo que se merecen, yo,.................DESDE LUEGO QUE NO
once again( en ingles, como le gusta a la guarrra de deseperanza Aguirre, y a todos los golfos a los que votan algunos( jaume matas, sonia castedo, , alperi, carlos fabra, ripoll, camps, barcenas, etc, etc, etc ))

algunos, tienen lo que se merecen,........( seguiran votandoles ), yo..........desde luego que NO!!!


nono2

Respublica, me gustaría saber ¿Cómo quedaría la FP?  ¿Con qué cursos coincidiría el 1º de FP Básica? ¿Dónde puedo ver los contenidos y cómo se desarrollará (que será lo que se implante el próximo curso, según he leido)?
Gracias!

musikeneup

Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina (reduce a algo irrisorio) dibujo, música, filosofía y tecnología, y demás asignaturas mas propias del siglo XXI que del siglo XIX.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

respublica

Cita de: nono2 en 03 Diciembre, 2013, 23:52:53 PM
Respublica, me gustaría saber ¿Cómo quedaría la FP?  ¿Con qué cursos coincidiría el 1º de FP Básica? ¿Dónde puedo ver los contenidos y cómo se desarrollará (que será lo que se implante el próximo curso, según he leido)?
Gracias!

La FP Básica es en sus objetivos muy similar a como ahora es el PCPI, sólo que son dos años obligatorios y no se obtiene el título de Graduado en la ESO, sino un Título Profesional Básico que da acceso a la FP de grado medio.

Lo que la LOMCE dice, igual que ahora el PCPI, es que garantizarán la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y que se garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente a través de la impartición de enseñanzas organizadas en los siguientes bloques comunes:

a) Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales:

    1º) Lengua Castellana
    2º) Lengua Extranjera
    3º) Ciencias Sociales
    4º) En su caso, Lengua Cooficial.

b) Bloque de Ciencias Aplicadas:

    1º) Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional
    2º) Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional.


Hasta que el gobierno no publique los Reales Decretos con la estructura, ordenación, currículo y contenidos mínimos de todas las enseñanzas y las comunidades autónomas lo adapten y concreten en su territorio no podremos saber cómo queda en detalle todo esto.

Lo que sí se sabe es que el próximo curso desaparece 1º de PCPI y en su lugar se implantará 1º de FP Básica.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Tutor

Cita de: musikeneup en 04 Diciembre, 2013, 11:07:30 AM
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2


respublica

Cita de: Tutor en 04 Diciembre, 2013, 15:01:27 PM
Cita de: musikeneup en 04 Diciembre, 2013, 11:07:30 AM
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2

No, no coincide todo el mundo, de hecho la mayoría abosoluta de los parlamentarios elegidos por los españoles difiere radicalmente. Saludos.






3 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado hoy que la reforma educativa recoge muchas de las medidas necesarias para mejorar los resultados en el rendimiento de los alumnos, que según el último informe PISA siguen por debajo de la media de la OCDE.

(...)

En España los alumnos tienen "un número muy elevado de asignaturas" y reciben más horas lectivas que la media de la OCDE, pero respecto a las Matemáticas, Lectura y Ciencias (materias evaluadas en PISA) tienen un número de horas por debajo de la media, ha asegurado la número dos del Ministerio de Educación.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "se propone evitar esa dispersión de asignaturas", ha especificado Gomendio en relación a que la norma divide las asignaturas en troncales, específicas y de libre configuración autonómica y que, entre las primeras, se encuentran las tres materias instrumentales citadas.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Tutor

Cita de: respublica en 04 Diciembre, 2013, 15:29:29 PM
Cita de: Tutor en 04 Diciembre, 2013, 15:01:27 PM
Cita de: musikeneup en 04 Diciembre, 2013, 11:07:30 AM
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2

No, no coincide todo el mundo, de hecho la mayoría abosoluta de los parlamentarios elegidos por los españoles difiere radicalmente. Saludos.






3 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado hoy que la reforma educativa recoge muchas de las medidas necesarias para mejorar los resultados en el rendimiento de los alumnos, que según el último informe PISA siguen por debajo de la media de la OCDE.

(...)

En España los alumnos tienen "un número muy elevado de asignaturas" y reciben más horas lectivas que la media de la OCDE, pero respecto a las Matemáticas, Lectura y Ciencias (materias evaluadas en PISA) tienen un número de horas por debajo de la media, ha asegurado la número dos del Ministerio de Educación.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "se propone evitar esa dispersión de asignaturas", ha especificado Gomendio en relación a que la norma divide las asignaturas en troncales, específicas y de libre configuración autonómica y que, entre las primeras, se encuentran las tres materias instrumentales citadas.

Ah, que coinciden los parlamentarios abosolutos. Cierto. S2


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'