¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

cospedal: fue un error transferir la politica educativa a las CCAA

Iniciado por lauritalindal, 11 Diciembre, 2013, 23:05:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lauritalindal

Cospedal: "Fue un error transferir la política educativa a las CCAA"

       
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha opinado hoy que la transferencia a las comunidades autónomas de la gestión educativa "fue un error", pues el modelo educativo es una de las principales "fortalezas" de un país.

Cospedal se ha pronunciado en estos términos en el coloquio posterior a la conferencia que ha pronunciado en un desayuno organizado por el diario Abc en Toledo, donde ha manifestado que ese error ahora es una realidad a la que es muy difícil "dar marcha atrás" y con la que hay que trabajar.
"Salvar de la quiebra al Estado"

La presidenta castellanomanchega y secretaria general del PP ha afirmado en su intervención inicial que quienes acusan a su gobierno de desmantelar el Estado del bienestar "mienten de forma descarada", pues lo que está haciendo es "salvarlo de la quiebra, hacerlo viable y sostenible".

Cospedal ha recalcado que la política de "dolorosos" ajustes llevada a cabo era la única manera de hacer sostenible el sistema social y ha subrayado que muchos de esos ajustes "están llegando a su final", pero no pueden ir seguidos de "un efecto rebote".

En este sentido, ha recordado que su gobierno aún tiene que pagar las listas de espera de los años 2009, 2010 y 2011, y ha añadido que algunos, en concreto "la izquierda española", olvidan que "es imposible defender la política social y proteger a los individuos desde la indigencia presupuestaria".

Cospedal se ha mostrado partidaria de repensar desde el consenso, como ocurrió en el Pacto de Toledo, de qué manera se puede preservar el Estado del bienestar sin que la falta de control sobre el gasto vuelva a poner a España "al borde del abismo", para lo que es necesario "aprender las lecciones del pasado".

"No hay sociedad del bienestar si no tenemos una economía saneada y fuerte", ha manifestado la presidenta de Castilla-La Mancha, quien ha opinado que hacer disquisiciones entre políticas de izquierda o de derecha en ese sentido "no sólo es un insulto a la inteligencia", sino que supone poner en peligro el Estado del bienestar.

Angel 2.0



pressfield

Pues quizás tenga razón porque 17 sistemas educativos distintos es simplemente de locos. Nada más que hay que ver lo que han hecho los catalanes con la educación para darse cuenta que fue un error. Quizás lo mejor sería que la educación fuese competencia exclusiva del estado y que la autonomías fuesen las que la pusiesen en práctica, pero siempre dependiendo del estado e igual para toda España porque si no esto es un cachondeo.
Saludos.

Isamo

Cita de: pressfield en 11 Diciembre, 2013, 23:28:30 PM
Pues quizás tenga razón porque 17 sistemas educativos distintos es simplemente de locos. Nada más que hay que ver lo que han hecho los catalanes con la educación para darse cuenta que fue un error. Quizás lo mejor sería que la educación fuese competencia exclusiva del estado y que la autonomías fuesen las que la pusiesen en práctica, pero siempre dependiendo del estado e igual para toda España porque si no esto es un cachondeo.
Saludos.

y ya de paso que nos pagaran desde el estado... porque esto de pertenecer al estado para unas cosas y que nos quiten la parte de Andalucía para otras... tela!


pressfield


Angel 2.0

Cita de: pressfield en 11 Diciembre, 2013, 23:28:30 PM
Pues quizás tenga razón porque 17 sistemas educativos distintos es simplemente de locos. Nada más que hay que ver lo que han hecho los catalanes con la educación para darse cuenta que fue un error. Quizás lo mejor sería que la educación fuese competencia exclusiva del estado y que la autonomías fuesen las que la pusiesen en práctica, pero siempre dependiendo del estado e igual para toda España porque si no esto es un cachondeo.
Saludos.

Si la centralización fuera de fiar no dudaría en aceptarlo pero claro viendo el panorama mejor malo conocido que peor también conocido.

trifri

Lo siento pero no estoy de acuerdo con vosotros. No creo que un niño andaluz sea igual a un gallego, un madrileño o un aragonés ya que la cultura, las tradiciones, los hábitos, la forma de vida de un lugar es distinta a la del otro. Por ejemplo el medio natural, el físico son distintos, nuestra manera de alimentarnos, de hablar, etc.

Por supuesto que no pienso que se deba de dejar la educación en manos del gobierno (desgobierno autonómico) de turno.

Debería de existir un consenso por encima de la política acordado por profesionales.

RM

El estado autonómico fue una trola que nos colaron.Es inviable económicamente el tener: 17 gobiernos,17 parlamentos,17 máquinas burocráticas y 17 lotes de enchufados de los distintos partidos.


pressfield

En realidad las autonomias ( el famoso cafe para todos) se hizo para contentar las ansias nacionalistas de los vascos y los catalanes. Mirando hacia atrás y viendo lo que ha ocurrido pienso que ha sido un fracaso total. Que habia que descentralizar el estado me parece bien,  pero quizás muchas de las competencias que tienen las autonomia nunca debieron ser transferidas. Para colmo de los malos los catalanes ya no quieren la autonomia si no la independencia, por eso me reafirmo en lo dicho, descentralización sí pero con competencias específicas y no lo que tenemos ahora. Por otra parte podriamos debatir porque se hicieron 17 autonomia y no menos.
Saludos.

RM

El estado autonómico se planteó:

-Para tranquilizar al ejército tras la dictadura de que no se rompería España.

-Para intentar contentar y parar las ansias independentistas de los nacionalismos catalán y vasco,cosa que no ha servido para nada.

-Para colocar a multitud de   políticos españoles (más su red clientelar de enchufados ) en los 17 chiringuitos.Si se volviese al estado centralista habría miles que pasarían al paro.Por ello no quieren ni oir hablar de reformarlo.

Nos dieron café para todo aunque muchas comunidades nunca habían pedido dicho café y aunque vascos y catalanes no quieren esta marca de café,y nos convencieron de que sería muy bueno para el país.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'