¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿adelanto electoral en Andalucia?

Iniciado por DEJAN, 12 Diciembre, 2013, 10:12:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN


http://www.elconfidencialdigital.com/politica/Adelanto-electoral-Andalucia-Susana-Diaz_0_2178982112.html                                                                              Según explican a El Confidencial Digital dirigentes del PSOE cercanos a Susana Díaz, la dirigente regional "está estudiando en serio" la posibilidad de disolver el Parlamento y celebrar elecciones anticipadas. La convocatoria se produciría "antes del 20 de enero", para que los comicios pudieran celebrarse "la segunda o tercera semana de marzo".

La presidenta andaluza tiene "prerrogativa total" para llevar a cabo ese adelanto electoral. Andalucía, como Cataluña, "no tiene obligación de ajustar su calendario electoral al de los comicios a nivel nacional".

Las relaciones con IU se han tensado

Una de las claves para que Susana Díaz se esté planteando adelantar las elecciones es la difícil situación por la que atraviesan sus relaciones con Izquierda Unida.

La tensión con el partido de Diego Valderas ha llegado a tal punto en las últimas semanas que los grandes proyectos legislativos que ambas formaciones acordaron en el pacto de Gobierno se han aplazado 'sine die'.

Ante esa situación, Díaz ha deslizado a sus colaboradores más cercanos que su prioridad es "liberarse de IU", para poder tener un programa político propio y no depender de unos socios de gobierno que "le tienen atada".

Tiene encuestas que sitúan al PSOE al borde de la mayoría absoluta

Las fuentes consultadas por ECD explican que la intención de Susana Díaz de gobernar en solitario es, a día de hoy, "factible", según las encuestas que maneja el PSOE.

En concreto, y según esos estudios demoscópicos, de celebrarse hoy las elecciones en Andalucía, el Partido Socialista "sería la fuerza política más votada, por amplio margen". No obtendría, por escaso margen, la mayoría absoluta pero se quedaría cerca.

Ya en verano, este diario adelantó que, según las encuestas de los socialistas, el PP bajaría hasta el 28% de los votos, mientras que el PSOE obtendría el 35 %. Ahora, el apoyo socialista ha crecido. Según los nuevos sondeos, el PSOE superaría el 40%.

El PP sigue sin candidato

Otra de las razones que está manejando Susana Díaz para adelantar las elecciones andaluzas a marzo de 2014 es "pillar a contrapié al PP", que aún no ha decidido al sucesor de Zoido al frente del partido y, por tanto, no tendría candidato para los comicios.

La presidenta de Andalucía es consciente de que Mariano Rajoy pretende retrasar la elección del nuevo líder de los 'populares' en la región precisamente hasta marzo. El jefe del Ejecutivo, tal y como se contó en estas páginas, quiere hacer coincidir el Congreso extraordinario con su primera crisis de Gobierno para, de esa manera, poder enviar a Fátima Báñez a Sevilla.

Si Díaz adelanta las elecciones a marzo, "el PP tendría que poner un candidato de un perfil más bajo, o bien Rajoy cambiar sus planes iniciales". En cualquiera de los dos casos, "el PSOE tendría la iniciativa y, por tanto, mucho terreno ganado de cara a las elecciones", explican fuentes socialistas.

Una victoria supondría un espaldarazo a Rubalcaba de cara a las europeas

Las mismas fuentes dejan claro que Susana Díaz "consultaría con Ferraz" la idoneidad de adelantar elecciones a marzo de 2014. Y los colaboradores de la dirigente andaluza no descartan que la dirección nacional del partido intentara "mover" esos comicios para hacerlos coincidir con las Europeas.

Ya en 1996, Felipe González y Manuel Chaves convocaron generales y autonómicas a la vez, y en Andalucía no se notó la caída de voto del PSOE a nivel nacional. Sin embargo, Díaz y sus colaboradores argumentarán ante Rubalcaba que una victoria de los socialistas andaluces en marzo supondría un "espaldarazo" para el partido de cara a las europeas.

La participación de los dirigentes nacionales, con el secretario general al frente, en los mítines del PSOE andaluz, "adelantarían la campaña por los comicios de mayo a casi principios de año". Y, si los socialistas ganan las andaluzas, "la imagen de Alfredo quedará reforzada, al igual que la de aquellos que vayan en la lista al Parlamento Europeo".

RM

Que las convoque;a ver si le sale el tiro por la culata.

I Unida la está obligando a hacer una "política radical de izquierdas".
¿No lo véis en educación?


jcm

Mira a Artur Mas. Convocó pensando que sacaría mayoría absoluta y al final ha tenido que pactar con ERC que seguro que es lo que más le dolió. A ver si por buscar la mayoría absoluta en Andalucia, al final, va ha depender más de IU.

pressfield

Si el PSOE vuelve a ganar en Andalucia despues de todo lo que caido, me parece que tenemos lo que nos merecemos y punto.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'