¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UPYD reta al gobierno a recuperar la competencia en educación

Iniciado por lauritalindal, 13 Diciembre, 2013, 19:54:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


RM

Uno de los males que nos ha traído el tener 17 sistemas autonómicos en educación es que tenemos:

-distintos sueldos
-distintos horarios
-distintos recortes

Según a qué autonomía pertenezcamos.


jmcala

JAJAJAJAJAJA

¿Cómo encaja la LOMCE en lo que Cospedal dijo y lo que propone ahora UPyD?

Nunca sonó peor una Jam Session.

analista

Ves a el País Vasco y a Cataluña y diles que te devuelvan las competencias  :D

Lo veo muy complicado aunque yo estaría de acuerdo.


Albariza

Pues no termino yo de ver dónde está el problema en que las comunidades autónomas tengan competencias en educación. Aparte de que sea mentira que existan 17 sistemas educativos. La estructura de las enseñanzas, el currículo, la titulación... lo gordo, en definitiva, es competencia estatal y no ha dejado de serlo nunca. Se puede debatir, claro, pero no partiendo de premisas falsas.

En cuanto a lo de igualar condiciones de trabajo, me parece perfecto. Con los profes de otras comunidades, con las limpiadoras, con los jornaleros y con los ciudadanos de Senegal. Pero al alza, claro, que no creo que sea lo que tengan en mente ni Cospedal ni Díez.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

pressfield

En el fondo está el eterno problema de la organización terrotorial del estado. Podemos seguir con la configuración actual de un estado autonómico asimétrico, reducirlo, o transformarlo en un auténtico estado federal tipo alemania en el que todos tengan las mismas competencias reservando las mas esenciales al estado central. También hay gente que estaría loca por que desaparecieran las autonomías, pero tampoco veo yo que España vuelva a ser aquel estado centralista de la época franquista. Para mí debe haber un equilibrio entre lo que es exclusivo del estado y lo que es exclusivo de las autonomías. Eso de dar competencias sin sentido a las autonomías no lo veo muy bien. En el aspecto educativo veo bien que se den las directrices desde el estado de obligado cumplimiento para todos los territorios y que luego cada autonomía tenga su margen de actuación. Por supuesto que veo perfecto que todos cobremos lo mismo y que tengamos los mismos derechos en cualquier autonomía en la que trabajemos. Pero para mí lo esencial es preservar los servicios públicos bien gestionados, evitando el despilfarro y la mala  gestión que han hecho de lo público la mayoría de ellas, incluyendo por supuesto la nuestra.
Saludos.

RM

Algunos ejemplos de lo que he dicho arriba:

-Sólo habrá recortes en las pagas extras de los profesores de Andalucía y Cataluña por su desastrosa gestión económica.

-Los profesores de secundaria de Madrid no dan los módulos horarios de 60 minutos,por lo que trabajan menos hrs mensuales que los andaluces.

-Muchas comunidades autónomas no pusieron el plan de calidad.

-los sueldos son distintos según la comunidad en la que trabajes.

RM

Hay comunidades que han aplicado la subida de ratios del PP y otras no,por lo que ha habido más despidos en unas que en  otras.

Todo lo anterior genera un sistema asimétrico y desigual en las condiciones de trabajo de los maestros y profesores perteneciendo todos al mismo país.


mestizo

Las autonomías funcionarían bien si las transferencias a las comunidades se hubieran  hecho bien.
El estado autonómico no se hico pensando en los intereses de todas las comunidades y todos los españoles, si no que se hizo pensando solo en los intereses de los políticos catalanes y vascos.
Teniendo en cuenta los intereses de todos los españoles, ¿Qué competencias conviene que administren las comunidades autónomas y cuales el Estado?
El estado debería ceder a las comunidades autónomos todas las competencias excepto las siguientes:
- Las que afecten a la unidad de la Nación, como son Defensa, Educación, Interior, Justicia y Exteriores.
- Las que las comunidades autónomas no sea capaces de administrar gastando el mismo dinero que lo haría el Estado y no mas.
Jamás se debió transferir La educación, las policías autónomas y la justicia.
Y si se debieron transferir mucha más que no se ha transferido, como p. ej., Fomento y Obras Públicas.
Con este sistema que yo he expuesto, las comunidades tendrían muchas más competencias de las que tienen ahora, pero el gasto superfluo estaría más controlado y no peligraría al unidad del Estado.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Freeman

Le guste a la gente o no, el sistema autonómico actual en todas sus vertientes no se diseñó para mejorar el servicio al ciudadano, se diseñó para duplicar y triplicar las gestiones con el fin de colocar a toda la familia y simpatizantes.

Exactamente lo mismo que hacen con el supremo y el constitucional colocando a dedazos a los asalariados de los respectivos partidos, simplemente "repartirse el pastel a trozos".

Quien haya estudiado oposiciones y por tanto la ley, notará que de la LOE a la LEA existen 4 chorradas que podrían haberse definido directamente desde el ministerio... pero claro, entonces no tengo 7 diputaciones de educación, la consejería, el AGAVE ese o como se llame, etc. y no puedo colocar a 2.000 simpatizantes.

Quien no lo quiera ver, pues a mirar para otro lado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'