¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

el año que viene habrá 1ºPCPI??

Iniciado por sebastian, 29 Noviembre, 2013, 10:27:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: ismael.luelmo en 10 Diciembre, 2013, 13:47:57 PM
Algo positivo:

Tres. Se añade un nuevo apartado 10 al artículo 3, con la siguiente redacción:
«10. Los ciclos de Formación Profesional Básica serán de oferta obligatoria y
carácter gratuito.»

Entiendo que todos los IES tienen que tener FPB.
En principio los 2ºcursos de FPB tendrán PTFP (informática, electrónica, jardinería...)

Así que todos los IES de Andalucía tendrán como mínimo un 2º curso de FPB, por lo cual todos los IES tendrán 1 PTFP.

¿Oferta obligatoria es eso?

Serán de oferta obligatoria en los centros que tengan autorizadas esas enseñanzas, que presumiblemente serán los mismos que ahora tienen autorizados los PCPI ya que en el nuevo artículo 42.4 se dice:

Los ciclos tendrán dos años de duración, y serán implantados en los centros que determinen las Administraciones educativas.

Es decir, que a los PCPI se les cambia el nombre y a partir del próximo curso serán FP Básica con el currículo y atribuciones docentes que la regulación de la FP Básica determine, y que como escribí hace varios días, aún no sabemos porque todavía tienen que desarrollarla, tanto a nivel nacional como autonómico.

Lo que está por ver es qué hacen con el primer curso de los PCPI que ahora mismo están siendo impartidos por ayuntamientos y otras asociaciones privadas con cargo a subvenciones públicas.

Por tanto especular ahora sobre si la horas de los módulos profesionales serán más o menos, en qué curso o cursos se impartirán y por qué profesorado, es un ejercicio de pura adivinación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ismael.luelmo en 10 Diciembre, 2013, 13:41:41 PM
4. Los ciclos de Formación Profesional Básica sustituirán progresivamente a los Programas de Cualificación Profesional Inicial.

Ahí creo que está la salvación para muchos PTFP. La ley no obliga a sustituirlos todos, sino algo progresivo. Así que si un funcionario tiene la plaza en ese centro, posiblemente se espere al 2º curso para sustituir el PCPI por el FPB.

Andalucía puede optar el año que viene por no eliminar ningún PCPI basándose en el concepto "progresivamente" y crear un par de FPB en centros dónde no existía PCPI. Implantar el FPB y reducirá progresivamente los PCPI.


Andalucía, al igual que todas las comunidades autónomas, tiene que cumplir la LOMCE y ésta estipula que el próximo curso desaparece 1º de PCPI y en su lugar se impartirá 1º de FP Básica y al curso siguiente se hará lo mismo con el segundo curso, de ahí su progresividad puesto que no se hace de golpe en un sólo curso, como bien detalla la propia ley.

Y, como expliqué hace una semana, en ningún sitio se dice que los módulos profesionales se impartirán en segundo curso, en vez de en primero como se hace en los actuales PCPI. Hay que esperar a ver cómo desarrollan la normativa de la FP Básica para ver cual es su currículo y organización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


unodejerez

Todo es muy confuso y creo que aunque la LOMCE es clara en ese punto, tardará en aplicarse y no será para el curso 2014/2015....

Simplemente una contradicción: ¿Por qué han dejado participar a los funcionarios técnicos a puestos específicos de PCPI si supuestamente el curso que viene dejan de tener horas en primer curso de PCPI?

Hay algo que no me cuadra....

Un saludo!

respublica

Cita de: unodejerez en 12 Diciembre, 2013, 22:40:13 PM
Todo es muy confuso y creo que aunque la LOMCE es clara en ese punto, tardará en aplicarse y no será para el curso 2014/2015....

Simplemente una contradicción: ¿Por qué han dejado participar a los funcionarios técnicos a puestos específicos de PCPI si supuestamente el curso que viene dejan de tener horas en primer curso de PCPI?

Hay algo que no me cuadra....

Un saludo!

¿Pero de dónde sale la afirmación de que en el próximo curso los PTFP no impartirán clases en 1º de FP Básica? Desde luego en la LOMCE no lo dice así.

Y, salvo que vuelvan a cambiar la LOMCE antes de fin de curso, no cabe duda de que el próximo curso desaparecerá 1º de PCPI y será sustituido por 1º de FP Básica, porque la LOMCE es de obligado cumplimiento en todo el estado y así lo establece.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Mavelaco

A ver, he estado estudiando un poco los borradores (el general y el de FPB de informática) que están en la web del Ministerio. Viendo los datos, lo que me da a pensar es lo siguiente:

- No hay carga horaria de módulos de cultura general para rellenar las 30 horas
semanales, a mí me salen unas 16 horas a la semana de estos módulos (supongo que será igual para todos los ciclos de FPB). Suponiendo que las quieran dar todas en primero (que lo dudo, porque los niños PCPI precisamente huyen de eso) tendrán que meter en primero módulos específicos hasta llegar a las 30 horas semanales sí o sí.  Además,de los módulos de cultura general, pienso que se darán en primero,Ciencias aplicadas I y Comunicación y Sociedad I, y las segundas
partes se darán en el segundo curso. Es lo lógico tal y como se
llaman. Y hay que reconocer que no está mal pensado hacerlo así. porque a muchos se les hace cuesta arriba el segundo año de PCPI con tanta teoría y poca práctica.

-- Los módulos específicos los seguimos dando los PTs y ,además, nuestra carga horaria sube (según normativa) de 432 horas a 575 horas, nos meten un módulo más de 140 horas (en el caso de los PCPI de Informática). Si diésemos todos los módulos en un mismo curso, tendríamos entre 22 horas y 24 horas de clase a la semana aproximadamente. Y creo que eso no es legal, no lo se.

En fin, lo que yo creo que está claro es que el PT va a hacer falta en primero, pero hay que hacérselo ver a esta gente para que lo tengan en cuenta desde el principio (CGT, colocación de efectivos, comisiones, ...) para que no se vuelvan locos llamando en septiembre y nos manden a cada uno al quinto carajo.

Alguien ha encontrado algún inconveniente a lo expuesto?? Agradecería que me lo dijese, porque pienso hacer un escrito a la CEJA haciéndoles ver que los PTs son necesarios también en el primer curso de la nueva FPB.

Gracias!.

maritas

Tanto en 1º de la fp básica como en segundo habrá horario de profesores técnicos de fp y en segundo la formación en centros de trabajo.En competencias básicas ocurre lo mismo.

usuariaa

Buenos días;

     El ministro transigió en otra una importante petición de las comunidades que rechazan la LOMCE. Durante dos años los profesores del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) podrán impartir clase aunque no sean profesores de secundaria. Andalucía —con 400 maestros en PCPI— y País Vasco —con personal no funcionario contratado por los municipios a veces sin ninguna titulación— demandaban una solución a este problema.

     ¿Esta norma de continuación en la FPB de los maestros de PCPI (Cuerpo de Maestros) será tanto para los que están como definitivos por concurso de traslados como los provisionales por colocación de efectivos? ¿Podremos seguir pidiendo las plazas que no estén ocupadas por definitivos en colocación de efectivos?



Reunión del ministro con los consejeros del día 29 de enero de 2014.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/29/actualidad/1391024584_114286.html

GRACIAS

marsango

Hola,
¿se sabe si los maestros que ocupan una plaza como funcionario, en un PCPI, podrían impartir clases en el primer ciclo de secundaria?
Gracias


respublica

Cita de: usuariaa en 01 Febrero, 2014, 11:44:56 AM
     ¿Esta norma de continuación en la FPB de los maestros de PCPI (Cuerpo de Maestros) será tanto para los que están como definitivos por concurso de traslados como los provisionales por colocación de efectivos? ¿Podremos seguir pidiendo las plazas que no estén ocupadas por definitivos en colocación de efectivos?

Desconozco cómo quedará finalmente el Real Decreto pero el Proyecto publicado ya trata este asunto en su disposición transitoria tercera.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

luse

Hola compañeros.

En otras comunidades autónomas ya están empezando a regular las ORDENes de la FP Básica. En Castilla y León podemos  ver un ejemplo (borrador) de cómo se distribuyen 1º y 2º de FP Básica. Os pongo un resumen.

1º curso:
•   11 horas para bloques comunes (comunicación I y ciencias I)
•   17 horas para módulos profesionales (PTFP) --> montaje-mantenimiento y equipos eléctricos (para informática)
•   2 horas para la tutoría en horario lectivo

2º curso:
•   13 horas para bloques comunes (comunicación II y ciencias II)
•   16 horas para módulos profesionales (PTFP) --> OATIC y redes (para informática)
•   1 horas para la tutoría en horario lectivo
•   FCT tercer trimestre 260 h

La tutoría será ejercida por uno de los profesores que imparta docencia en el ciclo formativo de Formación Profesional Básica designado por el director o directora del centro. Siempre que sea posible el tutor será el mismo los dos cursos que dura el ciclo formativo. En los casos en los que la tutoría de segundo curso esté atribuida a un profesor o  profesora (PTFP) que imparta módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las funciones relacionadas con el  módulo de formación en centros de trabajo serán asumidas por éste. 
Deduzco que lo normal será que la tutoría la ejerza el PFTP. O sea que los PTFP tendrán de 33h a 36h.

Info: http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf


En la Comunidad Valenciana también ya tienen borrador y es muy similar, os indico las diferencias que creo interesantes para nosotros:
•   El número máximo de alumnos y alumnas será de 24 por grupo.
•   Los grupos con más de 18 alumnos/as podrán ser susceptibles de desdoble para la  impartición de determinados módulos asociados a unidades de competencia.
•   FCT 240 horas (6 semanas)
•   Se podrán establecer 2 unidades formativas para la realización de la FCT, una al final del primer curso y otra al final del segundo, siempre que se garantice que se refieren a las unidades de competencia desarrolladas en los módulos de cada curso educativo.
•   El/la profesor/a tutor/a que imparta módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales será el responsable de organizar el programa formativo del correspondiente módulo en centros de trabajo y realizar su seguimiento. En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos,  se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva. Destinando 4 horas (2 lectiva + 2 no lectiva) el profesor a la semana.
•   .... deberá contar con un equipo educativo formado por el menor número posible de profesores y profesoras, junto al departamento de orientación o de quien ejerza sus funciones..
•   La tutoría en cada uno de los cursos que forman los ciclos de formación profesional básica que se realicen en los centros docentes será competencia del docente que imparta docencia en el ciclo formativo en módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (o sea los PTFP tendrán la tutoría). En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva y, en caso de igualdad, por quien decida la dirección del centro.
•   La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos. (es como decir que las 3h de tutoría es para dar una FP de libre elección del profesorado)
•   Promocionan con el 80% aprobado (en CyL era el 50% aunque tenía condicionantes).   

Info: http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf

En definitiva y a falta de lo que decida la Junta de Andalucía, los PTFP tendremos como mínimo 33 horas, pero si tenemos en cuenta las tutorías y los desdobles estaremos rondando las 40 horas. Por lo tanto se necesitarán 2 PTFP.

Saludos y siento si ha sido demasiado extenso, pero he querido reflejar los puntos que nos interesan.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'