¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nomina: cambio del CCC al IBAN

Iniciado por mrcollantes, 10 Enero, 2014, 15:52:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mrcollantes

Buenas.
Una duda con el cambio de numeracion de la cuenta que se producira en febrero. ¿Tengo que aportar al a la Junta para cobrar la nomina?
Ya sabemos de la "agilidad" de la Junta de Andalucía cuando de pagar se trata, asi que no quisiera tener problemas.
Gracias

FLAFLI

La CEJA no debería tener ese problema, al igual que el NIF, el IBAN se calcula por un proceso similar
Aquí hay una página para el cálculo.
http://es.ibancalculator.com/

El IBAN es el número de identificación internacional para las cuentas bancarias, normalizado por el Comité Europeo de Normalización Básica   a través de las normas ISO13616 y EBS204 y su finalidad es la de facilitar las operaciones internacionales garantizando la exactitud de los datos   y agilizando las transacciones. Todas las entidades financieras están obligadas a aceptar el IBAN en las operaciones de sus clientes.

Estructura del IBAN

En España está formado por 24 caracteres, pudiendo en otros países utilizar hasta 34:

    Dos primeros caracteres identifican al país de la cuenta, según norma ISO3166. En el caso de España, ES.
    Dos caracteres siguientes: son dígitos de control, calculados según la citada norma para validar el IBAN.
    Los veinte caracteres restantes corresponden al Código de Cuenta Cliente que se viene utilizando y que identifican la Entidad financiera (4 dígitos), Oficina de la cuenta (4 dígitos), Dígitos de control (2 dígitos) y Número de cuenta (10 dígitos).

De todas formas, me parece correcta la duda, y voy a comunicarlo para que USTEA confirme en las delegaciones que no habrá problema con el IBAN.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


mickef

Alguien sabe algo al respecto?tenemos que notificar el cambio a la junta antes de que termine febrero o el cambio es automático gracias

pompadejabon



ave fenix

Cita de: FLAFLI en 11 Enero, 2014, 23:05:38 PM
La CEJA no debería tener ese problema, al igual que el NIF, el IBAN se calcula por un proceso similar
Aquí hay una página para el cálculo.
http://es.ibancalculator.com/

El IBAN es el número de identificación internacional para las cuentas bancarias, normalizado por el Comité Europeo de Normalización Básica   a través de las normas ISO13616 y EBS204 y su finalidad es la de facilitar las operaciones internacionales garantizando la exactitud de los datos   y agilizando las transacciones. Todas las entidades financieras están obligadas a aceptar el IBAN en las operaciones de sus clientes.

Estructura del IBAN

En España está formado por 24 caracteres, pudiendo en otros países utilizar hasta 34:

    Dos primeros caracteres identifican al país de la cuenta, según norma ISO3166. En el caso de España, ES.
    Dos caracteres siguientes: son dígitos de control, calculados según la citada norma para validar el IBAN.
    Los veinte caracteres restantes corresponden al Código de Cuenta Cliente que se viene utilizando y que identifican la Entidad financiera (4 dígitos), Oficina de la cuenta (4 dígitos), Dígitos de control (2 dígitos) y Número de cuenta (10 dígitos).

De todas formas, me parece correcta la duda, y voy a comunicarlo para que USTEA confirme en las delegaciones que no habrá problema con el IBAN.

Saludos
Sabes algo definitivo ??
"Si un doctor, un abogado o un dentista tuviera a treinta personas o más en su oficina a la vez, todas con diferentes necesidades y algunas que no quieren estar allí y el doctor, abogado o dentista, sin ayuda, tuviera que tratarlos a todos con excelencia profesional durante diez meses, entonces podrían tener una idea de lo que es el trabajo del docente en el aula".
Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")

oricor

A propósito de ésto, hoy nos ha comunicado el director que en la delegación de Córdoba hay que entregar un anexo con los datos que hay que aportar para que nos paguen la nómina a partir de Febrero. No he tenido tiempo de mirar el anexo, sólo sé que se puede entregar en registro o mandar por fax. Según el director, hoy ha saltado un aviso en Séneca sobre este tema y además a un compañero le ha llegado un correo de un sindicato .

Saludos.

mzoslater

Cita de: oricor en 28 Enero, 2014, 16:09:36 PM
A propósito de ésto, hoy nos ha comunicado el director que en la delegación de Córdoba hay que entregar un anexo con los datos que hay que aportar para que nos paguen la nómina a partir de Febrero. No he tenido tiempo de mirar el anexo, sólo sé que se puede entregar en registro o mandar por fax. Según el director, hoy ha saltado un aviso en Séneca sobre este tema y además a un compañero le ha llegado un correo de un sindicato .

Saludos.

Puede que sea según la provincia, aquí en Málaga he llamado hoy a nóminas. Me han dicho que no les han comunicado nada y si lo hicieran mandarían un mensaje a Séneca al perfil de profesorado. A mi no me ha saltado ningún aviso en Séneca y a mi Directora tampoco. Por otro lado, como dice Flafi, el IBAN se calcula como se calcula la letra del DNI. Pero debido reciente fusiones de bancos éste puede varias. Un ejemplo de ello son las antiguas cuentas de Banesto que ha sido absorbida por Santander, hasta ahora Santander te respetaba el número de cuenta . Ahora con el tema del IBAN puede dar problemas porque cada banco tiene un IBAN asignado, Santander tiene uno y Banesto otro, por lo que podrían surgir problemas. Imagino que esto será otra tontería como lo del "Efecto 2000" y que al final serán mínimos los problemas y más cuando hablamos de bancos.

larepanoya

En la nómina de este mes me indican al final: "Para el abono de las próximas
nóminas es preciso acceda al portal docente y validar, en el espacio habilitado al efecto, su número de identificación
internacional de cuenta bancario (IBAN)"
El caso es que no encuentro el "espacio habilitado al efecto". Donde se introducen los datos bancarios para el abono de la nómina aparece todavía la identificación de la cuenta bancaria antigua (entidad, .....), entonces, ¿cómo hago para modificar el número de cuenta IBAN?
Gracias.
"El exito es conseguir lo que quieres y la felicidad es querer lo que consigues"


kiran1901

a mi me pone que no puede obtener el código iban, he intentado desde el portal docente cambiar el numero de cuenta ya que mi caja fue absorbida por otro banco y me cambiaron el numero de cuenta pero aun asi he estado recibiendo correctamente el ingreso en la cuenta ahora al intentar meter desde el portal docente el nuevo numero de cuenta con el iban y todo incluido me pone que el iban es incorrecto ya que solamente permite introducir 4 digitos y segun mi banco el iban es añadirle al numero de cuenta 4 digitos mas pero ni aun asi me deja me sigue poniendo que el iban es incorrecto no se que hacer ya. Ayuda a ver si al final de mes no me van a pagar. Ustea podia ponerse en contacto con nominas y resolver dudas si es necesario o no eso del iban. gracias

juanpardo

Acabo de consultar en el portal docente la actualización de los datos de la cuenta bancaria para la adaptación a SEPA con el código IBAN. Hay que ver la que han liado.

En el nuevo apartado "Consulta de datos bancarios" De la sección "Datos Retributivos" he observado ese aviso del que habláis. Pero he seguido leyendo y según comunican, la Consejería de Educación ha procedido de oficio a calcular el código IBAN de todo el personal docente para adaptarse a SEPA. No obstante, al parecer se han producido errores con una parte de las actualizaciones, por lo que hay personal docente que no tiene la adaptación automática por diferentes problemas que ha encontrado la Junta.

En mi caso la actualización se ha efectuado correctamente y no tengo que realizar más trámites. Es penoso que en muchos casos se hayan producido problemas. Veo que llamando al teléfono de nóminas de la delegación correspondiente no se va a resolver el problema, por lo que espero que desde el espacio específico habilitado por el portal docente puedan actualizar el dato los que se hayan visto afectados por el problema de actualización.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'