¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Título de grado correspondiente

Iniciado por tecnoquimi, 12 Marzo, 2014, 10:40:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

j_delpino

Cita de: patruchita en 13 Marzo, 2014, 23:25:00 PM
Cita de: analista en 13 Marzo, 2014, 15:26:04 PM
patruchita yo que cualquier licenciado se pueda presentar a mi especialidad lo veo mal porque apuesto por la especialización pero lo acepto porque yo también puedo opositar a la oposición que quiera.

Pero ¿Ves normal que un grado en magisterio pueda presentarse a secundaria y una licenciatura no pueda presentarse a magisterio? ¿porque? ¿porque no dan bastante didáctica y pedagogía? Esa misma respuesta la puedo dar yo para decir que un grado en magisterio no da el temario de secundaria.

No se valora que seas especialista en la materia. Pero puesto que no se valora debería primar la doble dirección no solo una.

P.d: ya se que que puedo realizar el grado en primaria pero de igual modo te puedo decir que los grados de física, matemáticas, biología, etc.. también se pueden cursar  ;)

Partiendo que ya no existen, en la nuevas titulaciones, ni licenciaturas,  ni diplomaturas, sino que todos los nuevos titulados universitarios obtendrán el titulo de grado, porque habría de  hacerse una excepción con los titulados de magisterio. Si los poseedores del titulo de grado mas máster de secundaria, pueden presentarse a cualquier oposición de secundaria, por que se le iba a impedir a los maestros. Si pueden presentarse graduados en educación social, en turismo, en derecho, es decir, "graduados en lo que sea", por que los graduados en magisterio no, ¿por que son más feos? ¿por que son los culpables de todos los males del mundo?  (cosa que algún "sindicato" docente, por llamarlo de alguna forma, parece empeñado en demostrar). De todas formas no creo que ni el sistema de formación actual de los docentes, ni mucho menos, el sistema de selección sea el más adecuado; más bien, todo lo contrario.
Entiendo que no tiene sentido que a un docente no se le forme de inicio en la docencia de forma específica. Creo que la persona que elija ser docente debería cursar una carrera docente, con sus distintas especialidades. Nunca he oído en un claustro a ningún profesor quejarse de su deficiente formación en las respectivas materias de las que se supone especialista, en cambio, en un solo día se oye una y otra vez, no sé que hacer con este niño, no sé como afrontar tal cuestión de tutoría, de disciplina, etc; que nunca lo formaron para eso.
Ya hubo un tímido intento de crear tal carrera allá por los años ochenta, pero no le interesaba a la universidad, que puso el grito en el cielo (es obvio, muchísimas facultades se les quedarían vacías).
Cuando exista una carrera de docente de secundaria, nadie que no la tenga se podrá presentar a oposiciones. Mientras tanto, se podrá cualquier graduado. Son los inconvenientes de que no exista una carrera especifica. Los maestros si que la tienen, por eso no puede presentarse a oposiciones nadie que no la tenga. No porque no sepa suficiente pedagogía, sino porque no es maestro.  (un licenciado o graduado en pedagogía, si no es maestro, tampoco puede).
En cuanto a lo que dices de los grados de física, matemáticas,  o biología, cualquier día que me coja con animo me planteo realizar uno de ellos; total, si ya tengo dos carreras, tampoco me iba a venir mal una tercera (y ninguna de esas las tengo). Por la de matemáticas siempre tuve bastante interés.

Según tu, entonces, ves bien que a las oposiciones de magisterio se pueda presentar cualquiera con un grado y una formación didáctica adicional... ¿no? O es como siempre la teoría del ancho del embudo....

FLAZO

Cita de: j_delpino en 14 Marzo, 2014, 11:10:00 AM
Cita de: patruchita en 13 Marzo, 2014, 23:25:00 PM
Cita de: analista en 13 Marzo, 2014, 15:26:04 PM
patruchita yo que cualquier licenciado se pueda presentar a mi especialidad lo veo mal porque apuesto por la especialización pero lo acepto porque yo también puedo opositar a la oposición que quiera.

Pero ¿Ves normal que un grado en magisterio pueda presentarse a secundaria y una licenciatura no pueda presentarse a magisterio? ¿porque? ¿porque no dan bastante didáctica y pedagogía? Esa misma respuesta la puedo dar yo para decir que un grado en magisterio no da el temario de secundaria.

No se valora que seas especialista en la materia. Pero puesto que no se valora debería primar la doble dirección no solo una.

P.d: ya se que que puedo realizar el grado en primaria pero de igual modo te puedo decir que los grados de física, matemáticas, biología, etc.. también se pueden cursar  ;)

Partiendo que ya no existen, en la nuevas titulaciones, ni licenciaturas,  ni diplomaturas, sino que todos los nuevos titulados universitarios obtendrán el titulo de grado, porque habría de  hacerse una excepción con los titulados de magisterio. Si los poseedores del titulo de grado mas máster de secundaria, pueden presentarse a cualquier oposición de secundaria, por que se le iba a impedir a los maestros. Si pueden presentarse graduados en educación social, en turismo, en derecho, es decir, "graduados en lo que sea", por que los graduados en magisterio no, ¿por que son más feos? ¿por que son los culpables de todos los males del mundo?  (cosa que algún "sindicato" docente, por llamarlo de alguna forma, parece empeñado en demostrar). De todas formas no creo que ni el sistema de formación actual de los docentes, ni mucho menos, el sistema de selección sea el más adecuado; más bien, todo lo contrario.
Entiendo que no tiene sentido que a un docente no se le forme de inicio en la docencia de forma específica. Creo que la persona que elija ser docente debería cursar una carrera docente, con sus distintas especialidades. Nunca he oído en un claustro a ningún profesor quejarse de su deficiente formación en las respectivas materias de las que se supone especialista, en cambio, en un solo día se oye una y otra vez, no sé que hacer con este niño, no sé como afrontar tal cuestión de tutoría, de disciplina, etc; que nunca lo formaron para eso.
Ya hubo un tímido intento de crear tal carrera allá por los años ochenta, pero no le interesaba a la universidad, que puso el grito en el cielo (es obvio, muchísimas facultades se les quedarían vacías).
Cuando exista una carrera de docente de secundaria, nadie que no la tenga se podrá presentar a oposiciones. Mientras tanto, se podrá cualquier graduado. Son los inconvenientes de que no exista una carrera especifica. Los maestros si que la tienen, por eso no puede presentarse a oposiciones nadie que no la tenga. No porque no sepa suficiente pedagogía, sino porque no es maestro.  (un licenciado o graduado en pedagogía, si no es maestro, tampoco puede).
En cuanto a lo que dices de los grados de física, matemáticas,  o biología, cualquier día que me coja con animo me planteo realizar uno de ellos; total, si ya tengo dos carreras, tampoco me iba a venir mal una tercera (y ninguna de esas las tengo). Por la de matemáticas siempre tuve bastante interés.

Según tu, entonces, ves bien que a las oposiciones de magisterio se pueda presentar cualquiera con un grado y una formación didáctica adicional... ¿no? O es como siempre la teoría del ancho del embudo....

Efectivamente, si todos los grados pudieran presentarse a las oposiciones de Primaria, teniendo ya en cuenta la cantidad de gente que estudia Magisterio, gran competencia existiría, pero si todos los Grados se pueden presentar a Secundaria ¿por qué no también todos los Grados se podrían presentar a Primaria?


patruchita


[/quote]

Según tu, entonces, ves bien que a las oposiciones de magisterio se pueda presentar cualquiera con un grado y una formación didáctica adicional... ¿no? O es como siempre la teoría del ancho del embudo....
[/quote]

Todo lo contrario, por supuesto. Lo que digo es que, en todo caso, solo los titulados con Grado de Educación Primaria se pudiesen presentar a las oposiciones de Primaria y que solo los titulados en un supuesto Grado de Educación Secundaria se pudiesen presentar a Educación Secundaria y ningún otro grado más. Ya se que hoy por  hoy es una utopía, hablo con vistas al futuro lejano (Habría que arbitrar muchísimas medidas transitorias, no es cuestión de dejar sin porvenir a los titulados actuales, por supuesto). Si allá por los años ochenta, cuando se planteaba esto, se hubiese dado el paso, hoy día sería una realidad y el sistema educativo funcionaría bastante mejor.
En realidad, entiendo, que deberíamos tener un cuerpo docente único con múltiples especialidades, en función de los diferentes perfiles y titulaciones, y que cada persona pudiese obtener por concurso puestos de diferentes etapas educativas en función de sus distintas especialidades.

analista

"Yo puedo opositar a lo tuyo pero tu a lo mio no. "

No esta mal esta forma de pensar, nada mal.  >:(



rokiares

Hola, no he podido evitar ingresar para decir que a mí no me parece normal que los de Primaria puedan ir a Secundaria. ¿Y los de Infantil también? Estoy alucinando, no se me hubiera pasado jamás por la cabeza que una "carrera" que tiene asignaturas en las que te aprueban por aprender a tocar la flauta básicamente o por hacer murales y plastilina pudiera tener tantas ventajas con respecto a otras en las que hay que estudiar y esas cosas que se hacen en la universidad. Todos cogimos asignaturas de libre configuración y optativas de Magisterio porque son la coña, a mí de hecho en una me pusieron un sobresaliente y ni pisé clase, todos conocemos a gente que se sacó Magisterio y si te hubieran dicho que no tiene estudios pues te lo creerías tan tranquilamente. Iban de reenganche a los exámenes, tenían asignaturas de 4 CUATRO folios,... por favor, que alguien ponga un poco de orden porque esto es la marimorena. Si los de secundaria estábamos ya bien fastidiados, ahora vamos listos.

rokiares

Es que joer, me quita las ganas de estudiar.

Lau_Musik

Para aprender a tocar la flauta "básicamente" tienes que aprender a leer música, ¿lo sabías? ¿Y sabías que la gran mayoría de los maestros/profesores que enseñamos a leer música nos hemos tirado muchos más años estudiando en el conservatorio de los que dura una licenciatura? A ver si intentamos exponer nuestros argumentos sin desmerecer la profesionalidad de los demás, porque vaya tela.

Por cierto, esas asignaturas de 4 folios, como tú dices, supongo que serán asignaturas de LC que cogían tanto maestros como de otras titulaciones, como tú mismo confiesas haber hecho. Todos sabemos el cachondeo de las LC, pero eso no quiere decir que todas las asignaturas de magisterio fueran de 4 folios. Te aseguro que en magisterio se incluyen, no sólo asignaturas con mucha carga teórica, sino con prácticas. De hecho, todas las troncales y obligatorias tenían prácticas, así que, de lo de sacar sobresaliente sin pisar el aula despídete.

Y una cosa más, zopencos los hay en casi todas las carreras, que yo también conozco gente con licenciatura que cuando hablas con ellos parece que no tienen ni la ESO o los ves escribir y te da vergüenza ajena.

Lau_Musik

No me salen las tiles ni el inicio de la interrogación...


rokiares


Lau_Musik

Pedazo de respuesta... Tú mismo te delatas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'