¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciónes, 2% de las plazas para personas discapacitadas intelectualmente??

Iniciado por nardo01, 26 Marzo, 2014, 16:25:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nardo01

Pues leyendo la convocatoria de oposiciones leo lo siguiente:

"La reserva del siete por ciento se realizará de manera que, al menos el dos por ciento de dichas plazas reservadas sean para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual."

Después de leer esto, busqué la definición de discapacidad intelectual, por si acaso yo no lo había entendido bien:

"FEAPS ha asumido la definición de discapacidad intelectual de la AAIDD (American Association on Intellectual and Developmental Disabilities): "Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas". Es decir, implica una  limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares (contextos) diferentes.
A las personas con discapacidad intelectual les cuesta más que a los demás aprender, comprender y comunicarse."


Si precisamente un profesor lo que tiene que saber es comunicarse para transmitir conocimientos...Que alguien me lo explique porque no lo entiendo. anaidsorpresa anaidsorpresa

subersan

Hola Nardo01.

La definición que has dado es la básica. En ella encontramos después grados y diferentes enfermedades que pueden englobarse como "discapacidad intelectual".
Imagino que si las personas que la sufren son capaces de sacar un título universitario y una adaptación pedagógica o máster, pueden ser capaces de enseñar. Y también supongo que habrá personas (como los inspectores que vigilan nuestro año de prácticas) que podrán decir si la persona está o no capacitada para el trabajo en cuestión.

Un saludo.


xatonz

Además, que aunque estas personas tengan menos competencia, tienen que aprobar los exámenes teóricos y prácticos igual.

sisi_1983

creo que esto es un gran avance en nuestro sistema, y además es la manera más directa y verdadera de transmitir valores al alumnado.

Sin embargo, hay algo en lo que estoy en desacuerdo, y creo que no soy la única que lo ha pensado más de una vez... y es en el porcentaje de plazas. Creo que ese porcentaje debería adaptarse al número de opositores que se presenten en este grupo, para que haya igualdad. No es justo que luchen 50 por una plaza por un lado, y 2 por una plaza por otro lado. Debe haber un porcentaje mínimo por supuesto, para que nadie de este grupo se vea obligado a competir con los que no tienen dificultades, pero no un mínimo tan desproporcionado con la realidad.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'