¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

SOBRE LOS 17 CHIRINGUITOS AUTONÓMICOS

Iniciado por RM, 10 Abril, 2014, 13:39:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Lau_Musik

Oigan, o foll**os todos o la put* al río.


RM

Deberíamos ser todos nacionalistas y ansiar y amar cada uno nuestro actual chiringuito autonómico.

mestizo

"Miguel Sebastián propone dejar sólo las tres autonomías históricas y 'diluir' las otras 15 para ahorrar

El ex ministro de Zapatero ha aplaudido las medidas en este sentido de Francia e Italia


'¿Medidas tan radicales como las francesas y las italianas? ¿Por qué no? Lo necesitamos'


Propone 'ayuntamientos más grandes' con competencias de las comunidades autónomas


'No hay nadie que piense así en ningún partido político', admite"


Esto es de lo más razonable que he oído nunca.
De esta forma, contra lo que pueda parecer, el País Vasco y Cataluña no serían beneficiados económicamente, aunque si seguirían discriminando la cultura española y la lengua castellana, (tal como lo vienen haciendo ahora) con respecto a la cultura y lengua catalana y vasca.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


mapa

Yo no eliminaría todas las comunidades autónomas, más bien las reduciría, dejaría poco más que seis regiones en la península más las islas y el estatus actual de las ciudaddes autónomas. Reduciría número de ayuntamientos y eliminaría las mancomunidades o, en caso de mantenerlas, eliminarías las diputaciones (o ambas).  PEro hay mucho político y mucho amigo a quien colocar y las eléctricas y los banco no dan para tanto
Recuperaría parte de las competencias en educación y sanidad imponiendo unos mínimos y unos máximos y centralizando todas las compras de medicamentos y materiales de todo tipo para institutos.
Si todos los centros de Granada comprasen todo el material al mismo distribuidor se conseguirían mejores precios, aún hay mucho sitio de donde se puede recortar, pero no quieren

RM

Ninguno de los principales partidos está por una reforma estructural de la que se expone arriba porque iría contra sus propios intereses.

Proponen recortes para las clases medias y bajas,pero no para ellos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'