¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES EUROPEAS MAYO

Iniciado por RM, 04 Febrero, 2014, 21:31:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Ciudadanos:estamos muy contentos pues hemos conseguido un escaño,

Podemos:estamos muy contentos porque hemos conseguido un escaño o casi lo conseguimos.

Todo el mundo habrá ganado.

"Gane quien gane,tú siempre pierdes"(dicen los anarquistas)

respublica


Syriza lidera las encuestas en Grecia con un 26,2% de apoyo, seguido de Portugal, España y Francia. Según las encuestas, la coalición podría pasar de 35 diputados a más de 50


Virginia Uzal, Madrid


A un mes de las elecciones al Parlamento Europeo, los sondeos otorgan un significativo aumento de escaños al Grupo Parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea (GUE - NGL). De los 35 diputados actuales pasarían, según las estimaciones, a tener entre 51 y 60, lo que puede provocar que se convierta en la tercera fuerza de la Eurocámara.

Liderada por Alexis Tsipras, la izquierda europea verá aumentar su apoyo especialmente en el sur de Europa, un carro del que tira Grecia, donde Syriza lidera todas las proyecciones de cara a los comicios de mayo. Según Pollwatch , que ha recopilado los sondeos para las europeas en todos los estados miembros, la coalición griega se sitúa como la primera fuerza en Grecia con un 26.2%.

Portugal es el segundo país en el que más apoyos se pueden producir al grupo liderado por Tsipras. Pese a que hasta el momento las encuestas otorgan un 15,9% a la Coligaçao Democrática Unitária (CDU) y el Bloco de Esquerda, con un 9,8% y un 6,1% respectivamente, desde el GUE/NGL creen que "los resultados se aproximarán o superarán al 20%".

En España, la coalición liderada por Izquierda Unida, en alianza con Anova-Irmandade Nacionalista, Iniciativa per Catalunya (ICV), Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Espazo Ecosocialista Galego, Batzarre, Federación Los Verdes, OpcióVerda-Els Verds, GiraMadrid-Los Verdes, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS) y Etzkerreko Ekimena-Etorkizuna Iratzarri, también se situaría como tercera fuerza política en intención de votos. Los últimos sondeos apuntan a que IP conseguiría al menos un 11,8% en las elecciones, lo que le reportaría seis diputados frente a los dos y el 3,77% que consiguió en 2009. Entre ellos se encontrarían las cabeza de lista de ICV, Ernest Urtasun, y de Anova, Lidia Senra, dos de las principales alianzas de IU en estos comicios.

Izquierda Plural podría alcanzar los seis escaños en la Eurocámara

Italia, uno de los países en los que no se esperaba ningún avance significativo de la izquierda en estas elecciones, se sumó en marzo al fenómeno Tsipras. La coalición 'L'Altra Europa con Tsipras', que se selló en el mes de marzo, ha conseguido unificar a los dos principales referentes: Izquierda Ecología y Libertad y Refundación Comunista, en torno a un grupo de intelectuales y un manifiesto común apadrinado por el líder de Syriza.
La lista Tsipras, como se le conoce en Italia, está teniendo un gran recibimiento y en apenas un mes fue capaz de reunir más de 230.000 firmas para su inscripción en las europeas, superando las 150.000 requeridas por la ley italiana. Aunque empezó con mucha fuerza situándose con un 5,5% de intención de voto, actualmente se mantiene en un 3,7%. Sin embargo, también en este caso la coalición de la izquierda europea es muy optimista y cree el experimento italiano puede llegar a alcanzar un 7,2%.

Francia es otro de los grandes referentes de la Izquierda Europea con el Front de Gauche (Frente de la Izquierda que une al Partido Comunista, el Parti de Gauche, Gauche Unitaire y Ensemble) a la cabeza. Los sondeos le dan actualmente ocho escaños, tres más de los que obtuvo en 2009, aunque según fuentes del Parti de Gauche (Partido de la Izquierda) de Jean-Luc Mélenchon, esperan "un resultado de nueve o diez diputados". Tras el encontronazo entre el PG y los comunistas por la participación de estos en las listas socialistas durante las últimas elecciones municipales, la situación parece haberse reconducido y "las relaciones son fuertes y están en buena situación, por eso vamos unidos en las europeas", dijeron a Público fuentes de la formación de Mélenchon.

La Izquierda Europea podría situarse como la tercera fuerza política

El partido de izquierda alemán, Die Linke, uno de los principales soportes de la izquierda europea en las elecciones de 2009, bajaría de los ocho a los siete escaños según los sondeos. Sin embargo, las estadísticas de la coalición liderada por Tsipras aseguran que la tercera fuerza política en Alemania puede alcanzar "los mismos escaños que en 2009 o incluso superarlos".

La gran alianza de la izquierda europea aumenta en el sur de Europa mientras en el norte apenas cuenta con apoyos. El programa destaca poner fin a la crisis y la austeridad que afecta principalmente a los países del sur de Europa, la regeneración democrática, poner en marcha la transformación ecológica de la producción o reformar el marco europeo de la inmigración. A un mes de los comicios, los partidos que componen el GUE/NGL se sitúan como cuarta fuerza política dentro del Parlamento Europeo, a pocos escaños de La Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE/ADLE), aunque hace apenas unas semanas la situación era la inversa. El 25 de mayo se decidirá si la Eurocámara cambia la situación actual y se tiñe de rojo.



*Nota de la dirección:

El término "radical" significa, en sus primeras tres acepciones:

(Del lat. radix, -īcis, raíz).

1. adj. Perteneciente o relativo a la raíz.

2. adj. Fundamental, de raíz.

3. adj. Partidario de reformas extremas, especialmente en sentido democrático. U. t. c. s.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Para  Europa IU se presenta como alternativa al Psoe,pero aquí es su muletilla.Es una pena que muchos andaluces ya no confiemos en la palabrería de IU tras ver su actuación real en nuestra comunidad apoyando la política y los recortes del Psoe.

RM

A Diego Valderas le gusta más el cargo,la corbata y el coche oficial que a niño una piruleta.


respublica



Bruselas, 16 abr (EFE).- El Partido Popular Europeo (PPE) lidera un sondeo de PollWatch publicado hoy, que prevé que en los próximos comicios a la Eurocámara los populares obtendrían 222 escaños frente a 209 de la Alianza de Socialistas y Demócratas (S&D).

Se invierte así la tendencia registrada en la primera encuesta, del 19 de febrero, que apuntaba que los socialdemócratas conseguirían 217 escaños y los populares 200, según ese sondeo.

De acuerdo con las previsiones conocidas hoy, el PPE perderá representación en la Eurocámara, ya que obtendrá 52 escaños menos de los 274 que ocupa ahora en el hemiciclo.

Por el contrario, S&D subirá al conseguir 14 diputados más de los 195 con que cuenta hoy.

Los autores del sondeo señalan que se ha producido un aumento del apoyo a los partidos que integran el PPE en Polonia, y apuntan que el incremento puede estar relacionado con la inseguridad derivada de la crisis en su vecina Ucrania.

Los populares, según la encuesta, también han avanzado posiciones en Francia y en otros estados miembros, mientas que el apoyo a los partidos del S&D ha caído ligeramente en Austria, Bulgaria, Hungría, Polonia, Francia y Grecia.

Al margen de los dos grandes grupos, el sondeo pronostica que la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) perdería escaños (de los 84 actuales a 66).

Por el contrario, la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) se convertiría en la cuarta fuerza en la Eurocámara, con 58 escaños frente a los 35 actuales, y adelantaría así a los Verdes y a los Conservadores, dice la encuesta.

Los Verdes verían reducidos sus escaños a 38 y pasarían de ser la cuarta a la sexta fuerza (ahora cuentan con 58 diputados).

Mientras, los Reformistas y Conservadores Europeos (ECR) pasarían de 57 a 42 escaños, en tanto que los euroescépticos del Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia (ELD) elevarían su presencia de 31 a 34 escaños.

Los No Inscritos, que esta legislatura son 32, pueden pasar a ser 93, según esta la última encuesta.

Por otra parte, las previsiones de PollWatch sugieren que el francés Frente Nacional, comandado por Marine Le Pen, y el Partido holandés para la Libertad (PVV) de Gerrt Wilders, podrían conseguir 38 escaños, con lo que superaría el umbral de 25 necesario para formar un grupo parlamentario.

Esta nueva fuerza, denominada Alianza Europea por la Libertad, reuniría a los eurodiputados del Frente Nacional francés Partido holandés para la Libertad (PVV) de Geert Wilders, el ultranacionalista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), el flamenco Vlaams Belang, los Demócratas de Suecia y la Liga Norte de Italia.

En conjunto, los partidos considerados de centro, PPE, S&D y los liberales (ALDE), rebajarían considerablemente su presencia en la cámara, donde pasarían de ocupar el 72 % de los escaños (553) a tener el 65 % (491).

Mientras, la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) y los Verdes, también de izquierdas, aglutinarían el 12 % de los parlamentarios, en tanto que ECR y ELD, de derechas, se harían con el 10 % de la Eurocámara.

Los sondeos de PollWatch son una iniciativa de VoteWatch Europa, una organización independiente, en colaboración con la consultora Burson-Marseller, y reúnen datos de los Estados miembros y cálculos de analistas europeos.

Los ciudadanos de la Unión Europea están llamados a votar entre el próximo 22 y 25 de mayo para elegir a los 751 diputados que compondrán la Eurocámara durante la próxima legislatura.

Los primeros en votar serán Reino Unido, Irlanda y Holanda (22 de mayo), seguidos de Estonia (día 24), y el resto de países, entre ellos España, lo harán el domingo 25.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo vería positivo que la izquierda europea superara en votos y escaños a la derecha europea.

Pero éso contando con que luego la que se autoproclama como izquierda haga una política distinta a la derecha.

De los socialistas no hay que fiarse pues son expertos en campaña en la palabrería de izquierda para conseguir gana y luego hacer las mismas políticas de la derecha.

IU- hasta la cagada de Andalucía- era una esperanza para muchos y parece que fuera de Andalucía lo sigue siendo.

RM

Parlamento europeo actual:

Legislatura : 2009 - 2014
Grupo político   Escaños
EPP                    265
S&D                    184
ALDE              84
GREENS/EFA      55
ECR                      54
GUE/ NGL              35
EFD                      32
NA                      27
Total                   736
Leyenda
EPP-ED : Groupe du Parti populaire européen (Démocrates-Chrétiens)
S&D : Groupe de l'Alliance Progressiste des Socialistes et Démocrates au Parlement européen
ALDE : Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa
GREENS/EFA : Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea
ECR : Conservadores y Reformistas Europeos
GUE/NGL : Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica
EFD : Europa de la Libertad y de la Democracia
NA : No inscritos






respublica

Cita de: RM en 26 Abril, 2014, 12:25:51 PM
Para  Europa IU se presenta como alternativa al Psoe,pero aquí es su muletilla.


La secretaria general del PP andaluz, María Dolores López Gabarro, ha dicho este sábado que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha hecho el "ridículo" al retirar el decreto que devuelve a IU las competencias en viviendas sociales y le ha acusado del "descontrol y desgobierno" que hay en la comunidad.

Partido de radicales

En una rueda de prensa, Gabarro ha lamentado que la autonomía andaluza está "secuestrada por un partido de radicales", en referencia a IU, con el "beneplácito" de Díaz, a la que reprocha que ha cambiado de opinión con sus socios de Gobierno en Andalucía sólo para mantenerse en "el sillón" y de dar un "golpe encima de la mesa ficticio".

'Esta batalla la ha ganado el PC'

"Esta batalla la ha ganado el Partido Comunista y la han perdido los andaluces y los 12.000 sevillanos que cumplen la ley y no tienen viviendas", ha subrayado Gabarro antes de afirmar que Díaz pidió restituir la legalidad para revisar su decreto que retiraba a la Consejería de Fomento, dirigida por IU, las competencias en las adjudicaciones de viviendas públicas y, sin embargo, según el PP, lo ha derogado sin que cambiaran las circunstancias.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 26 Abril, 2014, 12:55:52 PM
A Diego Valderas le gusta más el cargo,la corbata y el coche oficial que a niño una piruleta.

Si IU de Andalucía resulta ser muy de derechas para tu ideología, en las próximas autonómicas puedes votar a partidos situados a su izquierda, como los comunistas marxistas-leninistas, mahoistas o troskistas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Shangay Lily


Lo que ha hecho el PSOE en Andalucía a cuenta del realojo de la mítica Corrala Utopía quizás quede como una de las más graves y serias traiciones a la izquierda vividas en democracia. Pero, sobre todo, ha puesto en evidencia la verdadera naturaleza del PSOE: criminalizar cualquier alternativa al neoliberalismo que tan beneficioso le ha sido estos años de pantomima.

De paso, el partido de la transición (o "la transacción" como la llama irónicamente Julio Anguita) ha aprovechado para lanzar mierda y mentiras hacia su eterno rival/garante de izquierdas/aliado (según le convenga) IU.

Para esta indigna labor, el PSOE se ha aprovechado de la maquinaria propagandística/criminalizadora de la caverna mediática que, puntualmente, se ha puesto a su servicio de modo unánime. Las casi surrealistas estrategias de medios como La razón o el ABC han lanzado todo tipo de absurdas manipulaciones, por supuesto ideadas desde la presidencia en su intento de desestabilizar la  creciente presencia de IU en la alternativa andaluza. El primer paso fue mezclar las listas de espera para VPO con los casos de exclusión social, haciendo parecer que las viviendas temporales que se estaban dando a las personas de Corrala Utopía se las estaban robando a otras 11.ooo personas que misteriosamente estaban pacientemente aguantando su riesgo de exclusión social en algún sitio silencioso y desconocido. Y así hemos sabido que esa supuesta renovadora del PSOE llamada Susana Díaz es una señora conservadora, taurina, catoliquísima (fue catequista) y burguesa a más no poder. Una élite que juega a progresía mientras pisotea al pueblo "que huele mal".

El modo en que se ha mentido, manipulado y tergiversado la información sobre el realojo de Corrala Utopía ha sido simplemente repugnante por parte del PSOE y sus hordas de borregos mafiosos que se han lanzado a repetir mentiras en redes sociales con verdadera desesperación.

Como bien ha explicado Alberto Garzón en un artículo de opinión titulado La Corrala de Europa: "El objetivo no sólo es expulsar a IU del Gobierno andaluz sino también criminalizarla. Se trata de etiquetar a los comunistas y radicales como populistas e irresponsables, quedando de esa forma el terreno libre para ser ocupado por los grandes hombres y mujeres de Estado, responsables con la troika".

En realidad, lo importante de todo este ataque desproporcionado a un pequeño grupo de activistas es el fondo de toda esta cuestión: la resistencia del modelo neoliberal a reconocer o aceptar las alternativas que están surgiendo. Alternativas, ese es el gran monstruo que IU está asomando en Andalucía reconociendo como interlocutores válidos, como actores de la verdadera democracia, a los movimientos sociales y activistas que se niegan a seguir sumisamente callados, enriqueciendo a la maquinaria capitalista a cambio de unas migajas, a ser esa "mayoría silenciosa" que el PPSOE quiere imponer.

Muchos han sido los lacayos del sistema que han corrido a imponer la dicotomía pobres democráticos/pobres violentos que ya implantase el PP en su campaña electoral cuando proclama que sólo hay dos opciones en democracia: o ellos o los violentos que no son democracia.

Y es que esta es la cruenta guerra que el régimen neoliberal está librando con desesperación: aplastar las alternativas a su corrupto sistema. Destruir cualquier otra forma de organizar lo público. Porque eso representa el movimiento antidesahucios y ocupa: una alternativa al corrupto sistema bancario que se beneficia de todo.

Porque algo que se ha escondido en este supuesto debate (especialmente desde el PSOE) es que el sistema de listas de espera para VPO no está ideado para las crecientes situaciones de personas desahuciadas, anuladas, empobrecidas. Para acceder a una VPO hay que pagar un alto precio como me comentó por twitter una persona.

La lideresa Susana Díaz también ha dejado fuera del debate el hecho de que tras la llegada de IU a la desastrosa Consejería de Vivienda (dada al partido de Maíllo porque era la "consejería apestosa", como la llamaban, porque estaba endeudada, porque no tenía fondos, porque era la consejería de las inversiones y no tenía nada que hacer... y IU le dio un vuelco. Está haciendo política. Y está haciendo política para los de abajo), la gran Elena Cortés y su equipo denunció que todo el parque inmobiliario de VPO fuese para compra, preservando el negocio bancario (el 100% de viviendas de VPO son de creación privada, o sea: sobras de los bancos) que además se lucra de los prestamos que da a los que acceden a esas VPO. Tras ver que reiteradamente eran devueltas las opciones de VPO por los famosos "ciudadanos en las listas" al ver que los precios eran inaccesibles para ellos o que, incluso aceptando pagar esa barbaridad (con lo cual es imposible estar en situación de riesgo de exclusión social o en la calle, nadie que puede pagar 50.000 € está en situación de exclusión social), los bancos dueños de las VPO no les dan el crédito necesario para pagar la restante hipoteca de 90.000 €. IU decidió cambiar esas viviendas de compra a alquiler. Los bancos entraron en ira: se les estaba quitando una parte de su corrupto negocio. De ahí surgió toda la ofensiva y criminalización de la Ley Anti-desahucios hasta conseguir bloquearla.

El PSOE, por voz de su supuesta renovadora, la ultraconservadora, partidaria de la tortura animal, fan de la secta cristofascista y mujer tradicionalista devota de las tradiciones más machistas, o sea: Susana Díaz, ha optado por la manipulación y la mentira para criminalizar y enfrentar a las pocas personas solidarias, valientes, incluso desesperadas, que se atreven a luchar por una alternativa, que se enfrentan a esta gran mentira. Así ha jugado a la doble cara frente a los movimientos sociales y la protesta: por un lado proclamaba su respeto y por el otro hacía todo lo posible por criminalizar, impedir e imposibilitar su existencia. Las multas, la persecución, la sibilina trampa legal para castigar a quien no le hiciese el juego ha sido la estrategia del PSOE frente a la más abiertamente agresiva del PP. Pero ambas han ido a castigar la alternativa a la burocracia o sistema. Y lo han hecho por vía de la manipulación. Porque esa ha sido siempre la vía del régimen, del sistema capitalista que está robando lo público para dárselo a una élite a la que, desde luego, pertenece el PSOE.

Y es que, por desgracia, ya ha quedado claro que el PSOE ha optado por el modelo PPSOE que tanto niegan. ¿Que preparan ese aparentemente inevitable pacto de gobierno "por la estabilidad" que sellaría su colaboración? Lo sabremos en breve, pero todo parece indicar que así es. Especialmente con la creciente campaña de mentiras, infamias y descrédito que el PSOE ha iniciado contra IU. En lugar de potenciar su izquierda natural, se llenan de rabia ante el que ven como un rival que les deja en evidencia. Y esa rabia del PSOE hacia IU (sólo hay que ver twitter y la permanente campaña de odio de los militantes y directivos del PSOE) es prueba fehaciente de que se niegan a virar  hacia una decencia de izquierdas y prefieren pisar el acelerador hacia el neoliberalismo que les acerca al PP, al régimen.

Y sobre esos críticos que exigen la salida de IU del gobierno andaluz, un detalle: ¿le han preguntado a las 8 familias que durmieron bajo techo gracias a IU? ¿Creen que IU volviendo al papel de comparsa/adlátere va a conseguir más? ¿Qué pasa con las más de ciento y pico iniciativas que aún quedan por hacer? ¿Realmente cree la gente que permitiendo a PSOE esconder todo el trabajo de IU y los y las activistas el votante va a aplaudir a un partido que jamás gobierna y simplemente está como comparsa?

Como me comentaba una diputada de IU sobre las críticas de que su partido siga con el PSOE ahora que (y estas son mis palabras) le ha dado una "puñalada trapera" tan evidente: "Eso es como le decía yo esta mañana a un grupo de militantes en una entrega de carnets, '¿Qué os creéis que es el día a día? Puñalada trapera tras puñalada trapera: quieren que retires la Ley Antidesahucios, y que no hagas más acciones... la puñalada trapera es lo  cotidiano'. Lo que pasa es que ésta es más evidente. Pero eso debería hacerle pensar a la gente: ¿Si no estuviéramos ahí dentro, qué estaría pasando? Tendríamos la misma campaña de descrédito sin poder hacer nada. Y eso es lo que quiere el PSOE, que nos vayamos y poder decir que somos unos irresponsables, que en cuanto surge el primer conflicto lo dejamos todo tirado, que nunca podremos gobernar porque no soportamos la presión".

Creo que hay que mirar la luna en lugar del dedo que la señala: IU sigue planteando una alternativa a este modelo PPSOE. Y por eso se quiere hacer creer que si siguen en gobiernos de pacto (aunque tenga tan espectaculares resultados como en Andalucía, por mucho que los amigos de la prisa imposible diga que o hacen política radical o no hay ninguna victoria) son unos vendidos o traicionan a su electorado. Cuando es justo al revés: permaneciendo en una eterna y sumisa periferia no se va a conseguir presionar al poder jamás.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'