¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

el año que viene habrá 1ºPCPI??

Iniciado por sebastian, 29 Noviembre, 2013, 10:27:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

dhidalgo

Cita de: sebastian en 16 Mayo, 2014, 12:25:31 PM
Parece que han actualizado la consulta de centros y ya aparecen todos o casi todos los PCPI de informatica...aparecen un 70 o asi.

Lo logico es que aparecieran todos, porque en todos deberia mantenerse el segundo de pcpi el curso que viene.

i12laroa

Parece que la base de datos estaba incompleta . Ahora aparecen de nuevo todos los pcpi. Por tanto toca esperar noticias .

Saludos.


respublica


...


FP Básica

En cuanto a la Formación Profesional Básica, el consejero ha subrayado que "no queda más remedio" que implantarla al eliminar la Lomce los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Con estas instrucciones, ha asegurado, se garantizará a la práctica totalidad del alumnado de los actuales PCPI, la oferta del 1º de FPB para el próximo curso escolar. Así, en Andalucía la FPB no será considerada como "una vía de evacuación", tal y como lo ha planteado el ministro Wert, sino un "programa de diversificación que completaremos para evitar que el alumnado que curse estas enseñanzas se encuentre en inferioridad de condiciones si decide ir a la reválida para obtener una titulación", ha asegurado.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


...

SOBRE LA FPB

USTEA demanda a la D. Gral. de Planificación información fidedigna y lo más pronto posible sobre el proceso de implantación de la FPB, los centros y el profesorado afectado, así como las titulaciones que se impartirán y dónde, como el único modo de acabar con el estado de inquietud y malestar que están viviendo el profesorado y las familias implicadas, quienes conocen de segunda mano datos nada tranquilizadores, mientras a través de las delegaciones provinciales y las direcciones se les adelantan previsiones de enseñanzas y posibles desplazamientos, sin que ni familias ni profesorado estén teniendo la posibilidad de conocer y opinar sobre lo que se avecina.

Respecto a la implantación de la FPB, intentarán compaginar los perfiles actuales del profesorado con los de la FPB y sus titulaciones. Se parte de considerar la estabilidad en el centro.

Respecto a organizar la FPB con una ratio de 30 alumnos por aula, la D. Gral. dice que "la ratio se forma entre todos"... puesto que son los orientadores, las familias y el claustro quienes deben decidir cuánto alumnado se deriva a la FPB.


La. D. Gral. dice que habrá más que movilidad, adaptación del profesorado y "ajuste" , de modo que se detraerán efectivos de unas enseñanzas a otras; aunque si se tiene que aumentar la plantilla, se aumentará.


RUEGOS Y PREGUNTAS

USTEA insiste en la necesidad y oportunidad de una mesa monotemática sobre Formación Profesional.

USTEA pide que se traigan otra vez a la mesa las instrucciones de inicio de curso, previstas para el curso próximo. En ellas se recogerán tanto las cuestiones específicas sobre el currículo de Primaria como todo lo relativo a la implantación de la FPB.

USTEA quiere discutir sobre la ratio de 30 alumnos para la FPB. USTEA no va a dar por zanjada esta cuestión porque la LOMCE diga que puede haber 30 alumnos/as "como máximo". Pedimos a la Consejería que ejercite su capacidad de autonomía y plante cara de verdad a la LOMCE, como dice que quiere hacerlo.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


i12laroa

Hola a todos, yo lo que veo increíble es que estamos a 20 de mayo y aún desconocemos en qué centros se dará FP Básica.

Estas noticias yo las veo de relleno , no dicen nada vaya . No lo digo por ti respublica , sino por la información que da la Junta xD.

A ver si nos dan ya de una vez la oferta de centros con FP Básica.

Saludos.

zocter

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2014, 15:47:12 PM

.... habrá más que movilidad, adaptación del profesorado y "ajuste" , de modo que se detraerán efectivos de unas enseñanzas a otras; aunque si se tiene que aumentar la plantilla, se aumentará.
....

Detraer.... todos los días se aprende algo nuevo :)

respublica

Instrucciones de 21 de mayo de 2014 conjuntas de la Secretaría General de Educación y de la Secretaria General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de educación primaria y formación profesional básica y otras consideraciones generales para el curso escolar 2014/15.


Las nuevas enseñanzas impuestas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) requieren para su implantación de la elaboración y aprobación previa de la normativa andaluza, así como de una información adecuada a la comunidad escolar con relación a los cambios producidos en las enseñanzas y organización de los centros docentes. Dado el escaso margen de tiempo que ha quedado entre la publicación de la legislación estatal y el inicio del curso escolar 2014/15 se ha generado una situación de transición para el próximo curso que debe ser regulada. Por ello, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en uso de las competencias que le atribuye la normativa vigente, ha elaborado las instrucciones que se adjuntan con el objetivo de iniciar el curso 2014/15 con normalidad y seguridad para la comunidad educativa.

Queremos aprovechar la ocasión para agradecer al profesorado y a toda la comunidad escolar la actitud de colaboración y su implicación responsable en los procesos y tareas que se desarrollan en los centros educativos andaluces para seguir avanzando en la mejora de los rendimientos escolares y del sistema educativo.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Algunos extractos de las Instrucciones:


Ordenación curricular de la FP Básica

Con anterioridad al 31 de julio se hará público el currículo de los perfiles profesionales correspondientes a los Títulos de Formación Profesional Básica regulados en el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, y en la nueva norma básica pendiente de publicar por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estos currículos definirán, para cada uno de los cursos académicos de estas enseñanzas, los módulos profesionales que los constituyen, sin identificación de qué módulos profesionales van en primero o segundo.

En todo caso, los currículos incorporarán los módulos profesionales de Comunicación y sociedad I y de Ciencias aplicadas I.

La política de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte es que el alumnado que realice ciclos formativos de Formación Profesional Básica pueda llegar a obtener, además del Titulo Profesional Básico, el Título de Educación Secundaria Obligatoria; para ello, además del complemento del currículo básico, competencia de la Administración educativa, se dimensionará el mismo para incrementar el número de horas dedicadas a la adquisición de competencias de aprendizaje permanente. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, considera a estas enseñanzas como una medida de atención a la diversidad educativa.

El desarrollo curricular de los módulos profesionales contemplados en el punto segundo de la
instrucción octava completará el currículo que, con carácter excepcional, se impartirá en el curso académico 2014/15. Dado que este currículo no se ha finalizado en su totalidad, no ha sido posible aún dimensionar la distribución temporal, en relación con el horario anual de clase, ni su estructuración en la ordenación general de estas enseñanzas. Por ello, en instrucciones posteriores, será necesario delimitar un marco genérico para la ordenación, estructuración y distribución temporal de los módulos profesionales que forman parte del currículo de cada uno de los títulos. Por otra parte, el centro educativo, en atención a su autonomía pedagógica y a la posibilidad de concreción curricular, podrá definir el diseño último de la programación de aula.

Para desarrollar lo contenido en el punto anterior de esta instrucción, así como para lo no concretado en las mismas, la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, podrá dictar instrucciones adicionales a ésta.


Oferta de enseñanzas

La Consejeria de Educación, Cultura y Deporte determinará la oferta de Formación Profesional Básica para el curso académico 2014/15. Esta oferta se hará pública mediante Orden, en ella se identificarán los centros docentes donde se autorizan las enseñanzas de Formación Profesional Básica de acuerdo con los títulos publicados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.


Profesorado

Los profesores y profesoras que vinieran impartiendo módulos formativos de carácter general de Programas de Cualificación Profesional Inicial, de conformidad con lo establecido en la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, podrán seguir impartiendo los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad I y Ciencias Aplicadas l en el primer curso de los Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Ratio en FP Básica

Con carácter general, el número de plazas autorizadas por grupo será el máximo definido en el articulo 22.2 del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero.

Es decir, 30.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

i12laroa

Gracias respublica por colgar estas instrucciones.  Ahora toca esperar la orden donde viene la oferta con los ies que tendrán FP Básica. Según he leído el equipo directivo tiene hasta el 10 de junio para realizar los consejos orientadores y proponer a los alumnos en 1 de FP Básica. Por lo que la semana que viene tiene que salir esa orden.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'