¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HOY PAROS PARA BOICOTEAR LAS PRUEBAS ESCALA

Iniciado por FLAFLI, 20 Mayo, 2014, 07:21:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FLAFLI

Anima y organiza en tu centro el boicot, es una lucha de todos y todas no sólo de quien realiza el paro, el claustro puede colaborar animando al boicot y realizando un mocho para compartir entre todas y todos el paro de la persona que realiza la huelga de un par de horas.

Digámosle a la Consejería que basta ya de recortes en Educación, de ningunear al personal y su dignidad docente.

Date el gusto.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

RM

Yo no estoy en Primaria y por tanto no hacemos pruebas de escala pero no creo que la gente se sume a esta protesta ya que supone:protesto de las pruebas quitándome el dinero de mi sueldo por protestar de las mismas y le hago por tanto una donación a la Consejería por decirle que no me gustan sus pruebas.


ilu07

Al final, todos pasamos por el "aro".
Sabéis de algún centro en que si se haya hecho paro?
Y lo de la colaboración del claustro, ¡¡¡ni por asomo!!! como sólo les afecta a los de 2ⁿ.... que se las apañen!!!
En mi cole, las pruebas las aplica el tutor y las corrige el tutor con colaboración del  profe de 1° . El resto del centro, ni se entera casi!!!
Así nos va!!!

RM

A lo mejor Ustea debería haber preguntado antes de proponer el boicot si los profesores de 2º están por el mismo y si apoyan los claustros.

Si no se consulta se corre el riesgo de que el sindicato se quede sólo en sus convocatorias.


Albariza

Si los sindicatos no toman la iniciativa se les pone verdes y se les culpa de todo.

Si toman la iniciativa se les critica y se les acusa de no contar con la gente.

¿Y nosotros qué hacemos, esperar en el sofá de casa a ver si otros nos sacan las castañas del fuego y relatar sobre lo mala que es la política y los políticos, el sindicalismo, las instituciones democráticas y cualquier cosa que huela a organización y compromiso? Po fale, que decía el Maki Navaja. Sigamos esperando.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

RM

albariza:

Yo llevo muchos años en esto de la educación y del sindicalismo.y he conocido otro funcionamiento al de ahora que sólo se hace en los despachos sindicales.

Hace ya mucho tiempo cuando se hacía una convocatoria de paro o de huelga se realizaban asambleas provinciales por zonas para sondear el sentir de los centros y cada centro trataba de enviar una persona que expresara el sentir de su claustro.

Ahora el funcionamiento sindical es "todo por el pueblo,pero sin el pueblo".

Si yo estuviese en una directiva sindical,que no lo estoy,pero lo estuve, ante una convocatoria de paro o huelga sondearía al personal para que no me dejaran con el culo al aire como parece ha sucedido en este y en otros muchos casos.Y si la gente manifiesta que no quiere paro o huelga pues no se convoca o la convocan simbólicamente la minoría de gente que está dispuesta a todo sean lo minoritarios que sean pero a sabiendas.
Me temo -por lo que contáis- que no han secundado el boicot ni los afiliados a Ustea.

RM

Es interesante que lo sepáis los sindicalistas más jóvenes,pues igual pensáis que siempre se funcionó igual que ahora.

Albariza

RM, yo tambien llevo muchos años en la enseñanza y algunos más sindicada, y creo que los sindicatos no serían organizaciones "de despacho" si nosotros hiciéramos algo más que rajar en corrillos en las salas de profesores y los cafés del recreo y nos implicáramos un poquito más en lo que nos afecta en lugar de pensar que los sindicatos son una especie de gestorías obligadas a defendernos mientras nosotros seguimos pasivamente instalados en nuestra ensoñación de pequeños burgueses.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Albariza

Si lo de sindicalistas jóvenes iba por mí, te agradezco el cumplido, pero te aclaro que llevo sindicada veinticinco años.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

RM

Pues sigues siendo más joven que yo,pues llevo en la enseñanza 36 años.Y me he referido a otro funcionamiento sindical en los años comprendidos entre los 80 y los 90 principalmente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'