¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Todo sobre la colocación de efectivos 2014

Iniciado por cordobita, 28 Mayo, 2014, 19:49:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

almuypunto

Hola a todos. He estado leyendo las 23 páginas del hilo pero no he encontrado respuesta a mis preguntas así que a ver si alguien me echa una mano  angelitoara porque estoy llamando a un sindicato y el teléfono no para de comunicar y como estoy en un pueblo perdido del mundo  no puedo pasarme personalmente a preguntar 

1º: si pido un puesto específico, me lo dan para todas las provincias de Andalucía o solo para las provincias que he pedido vacante/sustitución? La lógica me dice que sólo para las provincias que he pedido vacante al ser puestos que duran un año completo

2º: ya he leído también que los puestos específicos bilingües sólo los pueden pedir las personas que pertenezcan a la bolsa bilingüe, pero qué sentido tiene esto si en teoría por estar en la bolsa bilingüe ya deberían acceder directamente a esos puestos no? Por eso tiene más lógica que sea para los que estamos en la bolsa normal, tengamos el título B2 de inglés y no se haya abierto una bolsa extraordinaria como es mi caso (biología y geología)

3º: ¿Alguien sabe en qué consiste el puesto específico "apoyo al área científica o tecnológica" ? Al ser apoyo supongo que será porque en el centro habrá desdobles en mates, ciencias y le das clases a esos alumnos. Pero se puede rellenar un horario de 20 horas dando sólo clase de apoyo? Me parece raro

4º: ¿Qué significa Provisión voluntaria? Que ese puesto específico está en un centro conflictivo de los que se piden voluntariamente?

MIL GRACIAS A TODOS POR LAS RESPUESTAS

respublica

Cita de: elpeke en 05 Junio, 2014, 09:28:53 AM
Si en el código de la especialidad pongo el código de ciclos formativos de nueva implantación, y, además, el código para el apoyo al área cientifico-técnica, y luego, pongo una lista de 20 o 30 centros... ¿Cómo se lleva a cabo el barrido?

Primero barren la lista de 20 centros para el código de ciclo de nueva implantación y luego otra vez para el apoyo o van cogiendo centro 1, ¿hay ciclo? --> no, ¿hay apoyo? --> no... pues pasamos al centro número dos, y así sucesivamente.

Esto del barrido ya lo he explicado varias veces y se hace uno a uno por el orden en que se han puesto las peticiones a centros y si en un centro hay más de un puesto que a uno le pudiera corresponder, primero dan el puesto bilingüe, luego el resto de puestos específicos y luego los puestos ordinarios y si dentro de cada una de estas categorías ponemos más de un código de puesto tienen en cuenta el orden en que los hemos pedido.

Siguiendo tu ejemplo y suponiendo que no hayas pedido ningún puesto bilingüe, y que en los puestos específicos hayas puesto primero el de ciclos de nueva implantación y después el de apoyo al área científico-técnica, sería:

Van cogiendo centro 1, ¿hay ciclo? --> no, ¿hay apoyo? --> no, ¿hay puesto de tu especialidad) --> no... pues pasamos al centro número dos, y así sucesivamente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Ygriega en 05 Junio, 2014, 09:37:34 AM
Si en la adjudicación de destinos no pones el código de una bolsa, por ejemplo, el año que viene se me olvida poner el código de una de las 2 bolsas a la que perteneceré, ¿esto sólo afecta para las vacantes definitivas? ¿Para las sustituciones seguiría estando en las dos bolsas?

La convocatoria dice que los interinos debemos (tenemos la obligación de) participar en la convocatoria de adjudicación de destinos provisionales y si no lo hacemos seguiremos en bolsa pero no podremos trabajar el próximo curso. Si además tampoco lo hicimos el curso anterior, nos expulsan.

Para participar en el procedimiento dice que pediremos los puestos de las bolsas a las que pertenecemos y voluntariamente los puestos específicos a los que tengamos acceso.

No dice qué pasa si no pones todas las bolsas a las que perteneces o si pones alguno de las bolsas a las que no perteneces.

Yo no estoy en la dirección General de Gestión de Recursos Humanos ni conozco lo que haya podido suceder los años anteriores en casos similares, así que desconozco qué pasaría exactamente en el caso que planteas.

Mi opinión, pero es sólo una especulación deductiva, es que si pones puestos de más, simplemente los ignorarán y que si pones puestos de menos en los que tengas tiempo de servicio entenderán que no has participado en el procedimiento y no trabajarás ese curso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: almuypunto en 05 Junio, 2014, 13:10:44 PM
Si pido un puesto específico, ¿me lo dan para todas las provincias de Andalucía o solo para las provincias que he pedido vacante/sustitución?

Los puestos que pidas, sean ordinarios o específicos sólo se aplican a los centros, localidades y provincias que hayas puesto. Si hay un puesto para ti en una provincia que no has puesto, no te lo dan y se lo pueden dar a otro que esté detrás de ti y que sí haya pedido esa provincia. Y lo mismo pasa con los centros de carácter voluntario.


Cita de: almuypunto en 05 Junio, 2014, 13:10:44 PM
Ya he leído también que los puestos específicos bilingües sólo los pueden pedir las personas que pertenezcan a la bolsa bilingüe, pero qué sentido tiene esto si en teoría por estar en la bolsa bilingüe ya deberían acceder directamente a esos puestos ¿no? Por eso tiene más lógica que sea para los que estamos en la bolsa normal, tengamos el título B2 de inglés y no se haya abierto una bolsa extraordinaria como es mi caso (biología y geología)

La Base 10ª, apartado 2.1 dice que "en el caso de puestos de perfil bilingüe, el personal solicitante habrá de pertenecer a la correspondiente bolsa bilingüe" por lo que si no perteneces a la bolsa bilingüe, no te van a adjudicar ninguno de esos puestos, aunque presentes un C2.

Sin entrar en si eso es justo o no, lo cual es subjetivo y cada uno lo mira desde sus intereses particulares, sí que tiene lógica una vez creadas las bolsas bilingües, porque si cualquier interino pudiera acceder a los puestos bilingües con su B2, no servirían para nada las bolsas bilingües.

Aquí hay dos posibles modelos: tener bolsas bilingües o no tenerlas y realizar habilitaciones bilingües a los interinos de las bolsas genéricas que tengan el B2. Ambos modelos tienen sus ventajas e inconvenientes y las administraciones se han decidido por crear bolsas bilingües, seguramente para contar con un personal más especializado y experto en ese tipo de enseñanzas.


Cita de: almuypunto en 05 Junio, 2014, 13:10:44 PM
¿Qué significa Provisión voluntaria?

Significa que no hay ningún requisito para ese puesto, sólo solicitarlo voluntariamente si se pertenece a la bolsa o especialidad de acceso.


Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Kiara2000

República, muchas gracias por la aclaración!

majona

Citar
República, muchas gracias por la aclaración!

Vais a provocar que el pobre respublica se cambie de alias...
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

almuypunto


respublica

Cita de: svilgar090 en 05 Junio, 2014, 06:57:16 AM
Sobre mi duda llamé a la delegación de Sevilla y me enviaron este mensaje:

Le informamos que según la base décima punto 4.2 de la Resolución de 19 de mayo de 2014, no habrá de participar en este procedimiento quien ya lo haya hecho a través del anexo correspondiente del procedimiento selectivo convocado por Orden de 14 de marzo de 2014.

Eso confirma lo que yo llevo diciendo desde el principio y desautoriza la información que está proporcionando CSIF.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


juan máximo

Cita de: respublica en 05 Junio, 2014, 22:48:35 PM
Cita de: svilgar090 en 05 Junio, 2014, 06:57:16 AM
Sobre mi duda llamé a la delegación de Sevilla y me enviaron este mensaje:

Le informamos que según la base décima punto 4.2 de la Resolución de 19 de mayo de 2014, no habrá de participar en este procedimiento quien ya lo haya hecho a través del anexo correspondiente del procedimiento selectivo convocado por Orden de 14 de marzo de 2014.

Eso confirma lo que yo llevo diciendo desde el principio y desautoriza la información que está proporcionando CSIF.No quiero ser pesado con el tema,pero en CSIF siguen insistiendo en que sí se puede hacer.La verdad no sé en que se basan. cafeara


Saludos.

juan máximo

Cita de: respublica en 05 Junio, 2014, 22:48:35 PM
Cita de: svilgar090 en 05 Junio, 2014, 06:57:16 AM
Sobre mi duda llamé a la delegación de Sevilla y me enviaron este mensaje:

Le informamos que según la base décima punto 4.2 de la Resolución de 19 de mayo de 2014, no habrá de participar en este procedimiento quien ya lo haya hecho a través del anexo correspondiente del procedimiento selectivo convocado por Orden de 14 de marzo de 2014.

Eso confirma lo que yo llevo diciendo desde el principio y desautoriza la información que está proporcionando CSIF.


Saludos.
No quiero ser pesado con el tema.En CSIF siguen insistiendo en que si se puede hacer. cafeara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'