¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Todo sobre la colocación de efectivos 2014

Iniciado por cordobita, 28 Mayo, 2014, 19:49:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dj olbap

Si pertenezco a la bolsa ingles primaria y bilingue, ya no tengo que volver adjuntar documento alguno de la bilingue no? Es que no me sale la r...

Los aspirantes a interinidad, tienen que rellenar algun documento de codigo? Es obligatorio o solo una opcion de cambio?

Gracias de antemano respublica

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk


sevi11

Si ya perteneces a esas bolsas y en su momento entregaste el certificado de B2 para la bolsa bilingüe, no hace falta que entregues ninguna documentación.
Los aspirantes pueden (no es una obligación) entregar el anexo III si quieren cambiar el orden o/y el número de provincias solicitadas. Si no quieren cambiar nada, no tienen que entregar nada.


majona

Al optar por una bolsa en la que estamos, tengo varias dudas:

- ¿El tiempo de servicio debe dividirse entre 2 si se trata de bolsas de trabajo en cuerpos distintos? ¿Aunque la atribución docente sea en la misma etapa educativa?

- ¿Cómo se divide el tiempo de servicio a la mitad? ¿se acumulan 1/2 meses en días o se pierden?
He intentado hacerlo en varios ejemplos, pero no me cuadra...

¿Cómo sería para 06 01 23?
¿Y para 05 08 12?

Gracias!!
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

esterche

Hola.
Yo pertenezco a la bolsa de infantil, puedo pedir también por Primaria?. ?Es necesario tener la habilitación?
Saludos y gracias.


respublica

Cita de: majona en 07 Junio, 2014, 23:35:14 PM
Al optar por una bolsa en la que estamos, tengo varias dudas:

- ¿El tiempo de servicio debe dividirse entre 2 si se trata de bolsas de trabajo en cuerpos distintos? ¿Aunque la atribución docente sea en la misma etapa educativa?

- ¿Cómo se divide el tiempo de servicio a la mitad? ¿se acumulan 1/2 meses en días o se pierden?
He intentado hacerlo en varios ejemplos, pero no me cuadra...

¿Cómo sería para 06 01 23?
¿Y para 05 08 12?

El tiempo de servicio, al igual que las nóminas se calcula usando el año comercial, esto es de 360 días en vez de 365 ó 366 y así todos los meses tienen 30 días, da igual que se trabaje el de febrero o el de marzo.

Para calcular la mitad del tiempo es mejor pasar primero el tiempo de servicio a días, y el 2º ejemplo quedaría:

(5 x 360) + (8 x 30) + 12 = 2052 días

Si los dividimos entre 2 tenemos 1026 y a continuación hacemos el proceso inverso para calcular los años y los meses:

COCIENTE(1026 / 360) = 2 años

COCIENTE(1026 / 30) = 34 meses - 24 meses (los 2 años ya calculados antes) = 10 meses

RESTO(1026 / 30) = 6 días

Por tanto, la mitad de 05:08:12 sería 02:10:06. El otro ejemplo os lo dejo a vosotros.


Hay que tener en cuenta que si ya se tiene tiempo de servicio en la bolsa a la que uno se quiere cambiar, no hay que hacer ningún cálculo, porque ya aparecerá en ella el tiempo trabajado en esta bolsa de destino más la mitad de la bolsa de origen, si es de diferente cuerpo.

Por tanto sólo en el caso en que te quieras llevar tu tiempo de una bolsa a otra de otro cuerpo docente en la que estés sin ningún tiempo es cuando tendrás que hacer estos cálculos.


Espero haberlo explicado bien.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

majona

Cita de: respublica en 08 Junio, 2014, 22:47:01 PM
Cita de: majona en 07 Junio, 2014, 23:35:14 PM
Al optar por una bolsa en la que estamos, tengo varias dudas:

- ¿El tiempo de servicio debe dividirse entre 2 si se trata de bolsas de trabajo en cuerpos distintos? ¿Aunque la atribución docente sea en la misma etapa educativa?

- ¿Cómo se divide el tiempo de servicio a la mitad? ¿se acumulan 1/2 meses en días o se pierden?
He intentado hacerlo en varios ejemplos, pero no me cuadra...

¿Cómo sería para 06 01 23?
¿Y para 05 08 12?

El tiempo de servicio, al igual que las nóminas se calcula usando el año comercial, esto es de 360 días en vez de 365 ó 366 y así todos los meses tienen 30 días, da igual que se trabaje el de febrero o el de marzo.

Para calcular la mitad del tiempo es mejor pasar primero el tiempo de servicio a días, y el 2º ejemplo quedaría:

(5 x 360) + (8 x 30) + 12 = 2052 días

Si los dividimos entre 2 tenemos 1026 y a continuación hacemos el proceso inverso para calcular los años y los meses:

COCIENTE(1026 / 360) = 2 años

COCIENTE(1026 / 30) = 34 meses - 24 meses (los 2 años ya calculados antes) = 10 meses

RESTO(1026 / 30) = 6 días

Por tanto, la mitad de 05:08:12 sería 02:10:06. El otro ejemplo os lo dejo a vosotros.


Hay que tener en cuenta que si ya se tiene tiempo de servicio en la bolsa a la que uno se quiere cambiar, no hay que hacer ningún cálculo, porque ya aparecerá en ella el tiempo trabajado en esta bolsa de destino más la mitad de la bolsa de origen, si es de diferente cuerpo.

Por tanto sólo en el caso en que te quieras llevar tu tiempo de una bolsa a otra de otro cuerpo docente en la que estés sin ningún tiempo es cuando tendrás que hacer estos cálculos.


Espero haberlo explicado bien.


Saludos.

Lo has explicado perfecto, como siempre.
En una de mis versiones de cálculo me sale ese mismo resultado que das (aunque no he seguido el método igual, el resultado es el mismo). Tenía dudas al no saber si dividir "poco a poco" (años, y luego el resto pasarlo a meses, y el resto a días...) o tener el cuenta el global y dividir.

Así que todo aclarado.
El otro ejemplo sería: 06 01 23 --> 03 00 26
(si no me equivoco)

Gracias de nuevo
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

blueberry

Una duda simple, para aquellos que están en varias bolsas de sustituciones. Si solamente has hecho tiempo de servicio este curso en una de ellas ¿Es obligatorio incluir el código en puestos ordinarios del resto de bolsas? No espero recibir vacante en bolsas donde no tengo tiempo y como aspirante en ellas la normativa dice que no tengo porque actualizar o hacer peticiones en las mismas, por eso me pregunto si han de incluirse su código y que pasa si no las incluyes. Mi deseo sería permanecer en ellas, claro está.

respublica

Cita de: blueberry en 09 Junio, 2014, 12:31:32 PM
Una duda simple, para aquellos que están en varias bolsas de sustituciones. Si solamente has hecho tiempo de servicio este curso en una de ellas ¿Es obligatorio incluir el código en puestos ordinarios del resto de bolsas? No espero recibir vacante en bolsas donde no tengo tiempo y como aspirante en ellas la normativa dice que no tengo porque actualizar o hacer peticiones en las mismas, por eso me pregunto si han de incluirse su código y que pasa si no las incluyes. Mi deseo sería permanecer en ellas, claro está.

Base 10ª, Apartado 1:

A los efectos de lo establecido en esta base, se entiende por personal funcionario interino el integrante de las bolsas de trabajo, con tiempo de servicio prestado en la Administración educativa andaluza a la fecha de publicación de la presente convocatoria.

Apartado 2.1:

Las peticiones se referirán a puestos de las especialidades y cuerpos en cuyas bolsas de trabajo figure dicho personal.

Base 11ª, Apartado 1:

A los efectos de lo establecido en esta base, se entiende por personal aspirante a interinidad el integrante de las bolsas de trabajo sin tiempo de servicio a la fecha de publicación de la presente convocatoria.


En base a los párrafos que he señalado, para mí no hay duda y los que tengan al menos 1 día de servicio en alguna de las bolsas está obligado a participar y a solicitar los puestos de todas las bolsas a las que pertenece.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


juan máximo

Dentro de los puestos voluntarios se encuentran los denominados "sep".Alguien me puede decir que son exactamente.Gracias de antemano. cafeara

albarom

Hola, soy funcionaria de carrera con destino provisional. Puedo pedir por PT (mi especialidad) y por Primaria e Infantil que también las tengo habilitadas, o solo puedo pedir por PT. Gracias!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'