¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

hice el ridiculo

Iniciado por DEJAN, 22 Junio, 2014, 19:34:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

No seas duro contigo, Dejan. En todos los centros en que he estado, los compañeros funcionarios siempre me han repetido lo mismo: Las plazas no se consiguen cuando estudias mucho y eso es todo. Se consiguen cuando se dan varias circunstancias que confluyen para que tú y gente que está en tu misma situación, consiga triunfar.

Cuántas veces habré escuchado frases de este tipo: "Aprobé el año que menos había estudiado." "Aprobé haciendo un examen mucho peor que el que hice en la convocatoria anterior, que me salió mejor".

Son tantas las circunstancias que influyen en unas opos Y NO DEPENDE DE TI, que no tiene sentido culparse.

De hecho, estoy haciendo memoria, y no recuerdo a NADIE que me haya dicho: "El año tal me preparé las opos a conciencia, lo demostré con un examen bien hecho, y me saqué la plaza (o saqué una nota muy alta, que me permitió ser interina). Nadie me ha dicho eso nunca. Siempre me transmiten la idea de que se aprueba cuando está para ti, cuando de alguna forma "te toca"y ya está.

Mucho ánimo.

jmcala

Siento mucho lo que te ha pasado DEJAN pero te entiendo y creo que haces bien en plantearte lo que te estás planteando.

Opositar es una actividad que implica una dedicación casi plena, tanto académica como emocional, que impide el disfrute de la vida, que termina siendo eso que pasa por tu lado mientras te afanas en afinar tus posibilidades. La sensación de que pasan los días y meses como etapas inevitables para que llegue el momento de enfrentarse al examen es muy dura, y lo es porque uno sabe que está dejando pasar la vida misma.

Yo he pasado por ese trámite solo dos veces y tenía claro que la primera iba a "entrenar" porque tenía pocos méritos y que la segunda vez me iba a traer la plaza. Tenía claro que en 2010 dejaría de ser interino y que si, por motivos imponderables, esto no era así me buscaría la vida en otro sector. No estaba dispuesto a volver a renunciar a mi vida a cambio de otra oportunidad de alcanzar una meta que nadie me garantizaba.

Quizás sea momento de serenarse, recalcular la ruta vital y decidir con la cabeza fría. En estos momentos lo verás todo negro pero quizás, en un par de semanas, tengas la perspectiva necesaria para decidir con fundamento. Lo que sí que creo que es importante es que, decidas lo que decidas, seas consecuente con ello. Si decides que se acabó, que no te merece la pena, manda al carajo todo el material acumulado y prométete que no volverás a pagar las tasas para hacer otra oposición. Si decides que quieres seguir en el próximo proceso de selección, dedícate en cuerpo y alma a trazar tu estrategia y luego a llevarla a cabo.

No sé cuál es tu caso porque no te conozco pero he conocido a compañeros que, en año de oposiciones, no eran capaces de renunciar a salir algunos fines de semana, "necesitaban" despejarse yendo algún día a jugar al pádel o al fútbol, que tenían que ver la tele un rato... Algo que entiendo que es incompatible con el estado de opositor mismo. Opositar es un modo de vida según mi experiencia. Es un estado en el que uno deja de vivir para centrarse en un hecho muy concreto; y no estoy hablando de estudiar (yo mismo preparé mi oposición elaborando vídeos didácticos en lugar de "estudiando") sino del modo en el que uno está vivo. Hay que ser capaz de aparcar todas las cosas que no son vitales y centrarse en un objetivo. Plantéate si te merece la pena este planteamiento o si eres capaz de ello. Si la respuesta es que sí, no lo dudes y ponte a ello. Si tienes claro que no estás dispuesto a ello, no pierdas más días y semanas de tu vida y dedícate a buscar la manera de disfrutar de ella.

Ahora, siendo funcionario y teniendo mi destino definitivo a un cuarto de hora de mi casa, puedo decir que vivo la vida y que mi apuesta me salió bien. Pero también tuve claro que me di dos oportunidades y ni una más porque no estaba dispuesto a dejar pasar más porción de mi vida tratando de conseguir lo que ahora tengo.

Espero que te serenes, pienses y decidas lo mejor para tu vida. Estoy convencido de que te lo mereces. Un abrazo.


Vene nin

Hola, DEJAN, sólo quería decirte que conozco  gente que opositó ocho, diez o doce veces hasta sacarla, eso sí, no aparcaron todo para estudiar sino que siguieron viviendo, trabajando en lo que podían para sacar algo de dinero para subsistir, opositando cuando convocaban... alguno recuerdo que desayunaba lentejas para ir a trabajar por la mañana porque después de trabajar por la tarde se encerraba en un centro de estudio y ya no podía comer nada que le diese sueño... ahora nos reímos cuando decimos ¿te acuerdas cuando R desayunaba lentejas? Y después de ocho o diez convocatorias por fin las sacó.

A la mayoría las opos les llevaron muchos años de presentarse una y otra vez... tiempo después (dedicados mientras tanto a lo que podían para sacar algo de dinero, a veces años malviviendo con poco dinero como el de dar clases particulares o becas mal pagadas) de repente un día la lista corrió y empezaron a hacer sustituciones y siguieron presentándose hasta que la sacaron. Una de ellas después de presentarse muchas veces acabó sacándolas un año en el que estaba embarazada de muchos meses, después de tiempo duro sufriendo  abortos...

También es cierto que hay alguno (de esos que nacen con estrella) que fueron con 10 temas el primer año tras acabar la carrera y nada más hacer el antiguo CAP, les salió uno de los que mejor llevaban y la aprobaron a la primera... pero fue hace muchos años (cuando se opositaba en Madrid porque eramos todos territorio MEC) y de esos casos excepcionales que son eso, excepcionales.

En fin, que sólo quería decirte que yo creo que es una carrera de fondo, con una ratio opositor/plaza muy alta y con mucha gente que tarda muchos años en sacarla porque, como te dicen, tiene que ser un año que tengas suerte y que se conjuren a tu favor muchos factores... suerte que te salga la bola adecuada que hayas preparado, suerte que el tribunal tenga en mente esos apartados que tú has tratado en el tema, suerte de que el práctico te pongan algo que controlas, suerte para que en la encerrona le guste lo que has diseñado y preparado... en fin, todos los años hay algunos afortunados que la sacan, pero también es cierto que otros muchos que  iban muy bien preparados tienen que seguir intentándolo en la convocatoria siguiente... Es inevitable cuando hay una ratio opositor/plaza tan alta.

Por lo que he leído ahora estás pachucho o pachucha (no sé si eres chico o chica) y debes de darte por satisfecho/a habiéndolo intentado en esas circunstancias; ahora toca concentrar toda tu energía en recuperarte, en ponerte bueno o buena y en relajarte con las cosas que te guste hacer y disfrutes, en llenar los pulmones de aire, en recuperar  la vida y luego, dentro de unos meses, con la cabeza más fría, ya tomarás la decisión que quieras.

Sólo quiero mandarte mucho ánimo y toda mi energía positiva para esta etapa de recuperación del ánimo y del cuerpo y darte las gracias por estar aquí en el foro compartiendo tu tiempo con todos nosotros.

Así que GRACIAS Y ÁNIMO

Delacroix

Dejan, no me esperaba este comentario de ti, independientemente de cómo te haya salido el examen. Para mi eres un ejemplo a seguir. Por tu constancia, tu esfuerzo y tu compañerismo en el foro. Y todo eso a pesar de tus adversidades personales.

Te estás sintiendo justo como estos políticos de mierda que nos gobiernan quieren que nos sintamos todos: que nos agotemos y tiremos la toalla.

Tienes que sacar una lectura positiva de lo de este año, aprender de los errores y corregirlos. Como ya te ha dicho algún compañero no lo dejes todo a las Oposiciones. Busca otros trabajos temporales y mueve tus curriculums por colegios concertados, academias,... Y dentro de 2 años lo intentamos otra vez. Con menos temas y mejor preparados si quieres, eso ya se verá. Pero no tires la toalla, amigo. Gente como tu es la que hace falta hoy en día.


irpasa

Ahora es el momento más difícil, todos nos hemos sentido así en algún momento. No sé si me creerás, pero no logro recordar las veces que me he presentado y no todas fueron buenas. Solo he aprobado las dos últimas, en 2008 ni siquiera trabajé y en 2010, por fin me llamaron. Hoy, después de dos años sin trabajas, sin saber si voy a aprobar y sabiendo que aunque lo haga va a ser imposible coger plaza porque habrá dos o tres por tribunal, no me planteo dejarlo, porque sé que es lo que quiero hacer en mi vida. Pero es verdad que el camino no es fácil y que muchas muchas veces nos embarga el desánimo. Deja pasar el tiempo y verás como ves las cosas de otra manera.

Tutor

Pues yo estoy un poco con lo que dice jmcala. Hay vida más allá de la oposición. De hecho, por una cuestión matemática la mayoría de los opositores, de esta y otras oposiciones, al final lo único para lo que nos han servido las oposiciones es para perder el tiempo: la mayoría ni trabaja, ni saca la oposición. Y fíjate que por la casuística o la suerte no es mi caso. Pero hay que tener los pies en el suelo, serenarse como dice jmcala, y decidir. Y lo haría extensible al resto de los opositores: la mayoría nunca serán profesores.

Aquí pasa como en los accidentes de tráfico y otras cuestiones, que siempre pensamos que a nosotros no nos va a tocar la mala suerte. Pero en el tema de las oposiciones, la mayoría no consigue nunca su objetivo.

Y ya acabo, pero no me puedo ir sin decir que esto es un trabajo como los demás, no nos vamos a hacer ricos, nos vamos a pasar muchos años dando tumbos, con la familia a cuestas o sin posibilidad de tener una familia, por las mañanas en el instituto y por las tardes y los findes preparando las clases y demás (a poco que seas medio serio), que los alumnos a veces no son como muchos esperan, etc. Ojo, que no digo que sea una tortura ni nada por el estilo. Pero es una aberración opositar a esto 8-10 veces o cosas así, como he leído más atrás. No es una tortura pero tampoco es el Nirvana, vamos.

Javiervallestero

Cita de: Tutor en 23 Junio, 2014, 10:44:49 AM
Pues yo estoy un poco con lo que dice jmcala. Hay vida más allá de la oposición. De hecho, por una cuestión matemática la mayoría de los opositores, de esta y otras oposiciones, al final lo único para lo que nos han servido las oposiciones es para perder el tiempo: la mayoría ni trabaja, ni saca la oposición. Y fíjate que por la casuística o la suerte no es mi caso. Pero hay que tener los pies en el suelo, serenarse como dice jmcala, y decidir. Y lo haría extensible al resto de los opositores: la mayoría nunca serán profesores.

Aquí pasa como en los accidentes de tráfico y otras cuestiones, que siempre pensamos que a nosotros no nos va a tocar la mala suerte. Pero en el tema de las oposiciones, la mayoría no consigue nunca su objetivo.

Y ya acabo, pero no me puedo ir sin decir que esto es un trabajo como los demás, no nos vamos a hacer ricos, nos vamos a pasar muchos años dando tumbos, con la familia a cuestas o sin posibilidad de tener una familia, por las mañanas en el instituto y por las tardes y los findes preparando las clases y demás (a poco que seas medio serio), que los alumnos a veces no son como muchos esperan, etc. Ojo, que no digo que sea una tortura ni nada por el estilo. Pero es una aberración opositar a esto 8-10 veces o cosas así, como he leído más atrás. No es una tortura pero tampoco es el Nirvana, vamos.

Pues qué casualidad, yo vivo en un pueblo y conozco a varias personas que se sacaron las Opos. Yo mismo estuve a punto de entrar de interino.

Quien la sigue, la consigue. Pero no hay que dejar de vivir para lograrlo.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

ANDURIL

DEJAN, te entiendo perfectamente... que es muy duro tanto tiempo de preparación para tener mala suerte en el último momento. La decisión que tomes estará bien. Pero acuérdate de no tomarla en caliente. Deja pasar el verano y entonces decide. Un abrazo


Tutor

Cita de: Javiervallestero en 23 Junio, 2014, 11:09:58 AM

Pues qué casualidad, yo vivo en un pueblo y conozco a varias personas que se sacaron las Opos. Yo mismo estuve a punto de entrar de interino.

Quien la sigue, la consigue. Pero no hay que dejar de vivir para lograrlo.

Matemáticamente de los que la siguen, la consiguen muy pocos. En esta y en la mayoría de las oposiciones, es mejor asumirlo.

Cuántas plazas hay ahora, 250? Cuántos presentados? Se hablaba de 1 plaza por tribunal (100 opositores?). Hay 99 de cada 100 que no lo van a conseguir, si los números son esos. Ahora, si vamos a decir que el 1 de 100 que saca la plaza es la norma...

dhue2

Buenas tardes Dejan:
Tras más de 2 aňos sin escribir es la este foro al leerte no he podido evitar responder.
Me presente en 2008 y 2010, y las notas similares: 7,16 y 7,1750.
Te aseguro que a mi juicio hice unos grandes exámenes y los prepare por mi cuenta, con el agravante de ser de Leon y hacerme 2 viajes en cada ojo.
Cuando vi el número de plazas opte por no presentarme. De mi no se ríen más en un tiempo. Mucho tiene que cambiar este sistema, pero a mi ya no me la dan.
Quede a 5 llamadas de ser interino blindado en 2010. No me parece justo ni las pruebas, ni el concurso,  ni el sistema de bolsas de interinidad.
Desengañate y opta por otras posibilidades laborales, y si esto cambia mucho lo vuelves a intentar. Alguien tiene que ser sincero aquí,  y no es cuestión de ser negativo, sino realista.
Me tire de los 27 a los 32 viviendo por y para esto, y ahora con 34 aunque se que mi vocación es ser profe me he dado cuenta que hay otras posibilidades .
Saludos y suerte en tu nueva vida.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'