¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TRIBUNAL 13 LENGUA EN MÁLAGA

Iniciado por DEKA, 22 Junio, 2014, 12:56:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ehidalgo

El cuarto fue el prólogo a la gramática de Nebrija. Por cierto! Temazos en ese tribunal!! adoraranad

sidonie_

Cita de: Raquelgg96 en 23 Junio, 2014, 16:23:46 PM
En Málaga sortearon los temas en conjunto para que los tres tribunales tuvieran los mismos:7, 27, 46,49. Se puede hacer eso si la coordinadora desde Sevilla, lo autoriza; y así fue. El tercer texto era de La Regenta para análisis sintáctico de una parte y peculariades sintácticas más características del total.

Pues se debería seguir el mismo criterio en toda Andalucía. Al menos esa es mi opinión.


milaurita81

Cita de: Luzindel en 23 Junio, 2014, 16:22:37 PM
De nada. El poema, en mi opinión, iba con mala intención, pues a pesar de ser barroco, tenía características renacentistas, por ser de la primera época del autor y muchos lo confundimos con Garcilaso...

Yo ahí he pasado mucha rabia. Sabía que era de Góngora, incluso lo apunté en el borrador... y cuando estaba redactando el comentario, me entraron las dudas y hablé de Garcilaso, de Fernando de Herrera y de Hernando de Acuña, y me olvidé por completo de Góngora.... anaid4 anaid4

milaurita81

Cita de: Raquelgg96 en 23 Junio, 2014, 16:23:46 PM
El tercer texto era de La Regenta para análisis sintáctico de una parte y peculariades sintácticas más características del total.

Ese texto también tenía tarea... solamente pude hacer el análisis sintáctico, no me dio tiempo a tocar la segunda parte


Angel 2.0

Cita de: milaurita81 en 23 Junio, 2014, 19:20:32 PM
Cita de: Raquelgg96 en 23 Junio, 2014, 16:23:46 PM
El tercer texto era de La Regenta para análisis sintáctico de una parte y peculariades sintácticas más características del total.

Ese texto también tenía tarea... solamente pude hacer el análisis sintáctico, no me dio tiempo a tocar la segunda parte

Yo tampoco me leí el texto a dedo, solo por encima. La segunda parte te pedía comentar las estructuras sintácticas más usadas en el texto completo. Al ser literario, dichas estructuras son variadas, apareciendo, eso sí, construcciones más extensas a través de subordinación. Yo lo hice más o menos según el comentario que hice del fragmento en negrita. Tampoco tenía mucho tiempo para ello, el tema me ocupó bastante. Lo del soneto ya es otra cosa xD.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'