¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Educación recorta más profesorado al modificar los criterios sobre plantillas

Iniciado por respublica, 26 Junio, 2014, 18:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica


A la pérdida de empleo docente con la nueva FP y a la reducción de unidades en los primeros cursos de las enseñanzas obligatorias, ahora hay que restar más docentes debido al cambio de criterio en la adaptación de las plantillas en los conservatorios profesionales de música y en la cobertura de la reducción horaria de los docentes mayores de 55 años.



CC.OO. critica los nuevos recortes en las plantillas docentes de los centros educativos públicos andaluces mediante la modificación unilateral por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la oferta formativa y de los criterios para la asignación del cupo de profesorado en los centros.

Según el sindicato a la reducción de oferta formativa de Formación Profesional (FP), muy especialmente en la oferta de FP Básica, aprovechando la transformación de los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que dejará sin oferta a 2.000 escolares con una reducción de alrededor de 200 docentes en toda Andalucía.

No menos importante es la pérdida de unidades, especialmente en el primer curso de las distintas etapas de las enseñanzas obligatorias. Al citado recorte, hay que sumar ahora el cambio de criterio para que los conservatorios profesionales de música no puedan adaptar anualmente su cupo global de plantilla a las demandas del alumnado tal como se ha venido realizando hasta la fecha, lo que para el próximo curso dejará fuera de la formación musical en Andalucía entorno a 400 escolares y suprimirá entre uno y tres docentes en cada uno de los 22 conservatorios profesionales andaluces.

Alerta CC.OO. de más y graves recortes debidos a un nuevo cambio de criterio por parte de la Consejería de Educación –pues según el sindicato busca reducir plantillas sin importar el daño que se hace a la calidad de la educación pública-, es el que afecta a la cobertura de las dos horas de reducción lectiva semanal que tiene el profesorado mayor de 55 años. Hasta la fecha por cada seis profesores en esta situación se incrementaba el cupo del centro en un docente más. Ahora, dependiendo del tipo de centro, serán necesarios diez o doce profesores acogidos a esta reducción horaria para que se incremente en uno el número de docentes en el centro.

CC.OO. alude a la responsabilidad que el Gobierno andaluz en su conjunto tiene en el desarrollo de este tipo de políticas de recortes y recuerda que los presupuestos generales de la Junta de Andalucía incluyeron una modificación a instancia de grupo parlamentario de Izquierda Unidad que supuso un incremento en la partida de personal docente en 14.890.595 de euros, reduciéndose entre otras cuestiones la compra de dispositivos tipo tablet para los escolares, algo que CC.OO. valoró positivamente.

En ese sentido, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, "exige que se cumplan los presupuestos aprobados por el Parlamento de Andalucía en lo que respecta al incremento de plantilla de profesorado y de trabajadores de los centros educativos en la misma medida que aplica recortes impuestos a los trabajadores y que aprueba por decreto ley a través de esa mayoría pactada que gobierna nuestra tierra".

CC.OO. lamenta que Gobierno andaluz no haya tomado nota de la concentración que tuvo lugar el pasado lunes 23 a las puertas del Palacio de San Telmo exigiendo un cambio en la política educativa y contra la arbitrariedad en los criterios que aplica. Por ello, "desde el sindicato reiteramos que si esta es la política que va seguir aplicando el Gobierno de Andalucía la movilización continuara", apostilla Blanco.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

controsol

Esta claro, ahora que acabó el curso, se veía venir la nueva puñalada, el cortijito cuesta dinero.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


jaleon

Habiendo elecciones el año que viene no se de verdad a que juegan.

cleo

 Creo que lo de los conservatorios ya lo aplicaron el curso pasado al limitar las plazas por curso, antes no existía pero desde el curso pasado sí, no entiendo como sacan ahora la
noticia..


zocter

Cita de: jaleon en 27 Junio, 2014, 10:31:13 AM
Habiendo elecciones el año que viene no se de verdad a que juegan.
A cuantos profesores afectará esto?? 100, 1000,10000,..???  No creo que por esto vayan a ganar o perder las elecciones, los profesores no somos el centro de las elecciones...

controsol

No cleo, lo que se discute es otra cosa, y es que la previsión de alumnos no la realiza ya el conservatorio, se ha convertido en orden de cuentapupitres como antiguamente. Lo que nos destrozó fueron las 20 horas, ya que por numero de horas restantes de profes completos, daba pie a nuevas matriculas y por lo tanto al crecimiento de las plantillas, le han pillado el truco, de 30 solicitudes para estudiar guitarra solo dan 12, el resto es sencillo: destruir las plazas por abandono de los alumnos de profesional y súmese el incumplimiento sistemático de la ratio de una hora individual para los alumnos de tercero y cuarto de elemental con total impunidad ya que los padres desconocen la normativa y esto esta causando un bajo nivel de formación en estos alumnos que aspiran al conservatorio profesional.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

nocreoqueseayo

No somos el centro de las elecciones, pero somos miles y sus familiares, así que en año de elecciones ya verás como nos venden la moto de las mejoras y todo eso. Es que el PSOE no tiene tan asegurado el cortijo, sabe que la izquierda se está diversificando y que la derecha sigue bien juntita en torno al PP, así que ya nos harán un guiño, si no al tiempo.

Conservatoril

Cita de: controsol en 27 Junio, 2014, 18:14:19 PM
No cleo, lo que se discute es otra cosa, y es que la previsión de alumnos no la realiza ya el conservatorio, se ha convertido en orden de cuentapupitres como antiguamente. Lo que nos destrozó fueron las 20 horas, ya que por numero de horas restantes de profes completos, daba pie a nuevas matriculas y por lo tanto al crecimiento de las plantillas, le han pillado el truco, de 30 solicitudes para estudiar guitarra solo dan 12, el resto es sencillo: destruir las plazas por abandono de los alumnos de profesional y súmese el incumplimiento sistemático de la ratio de una hora individual para los alumnos de tercero y cuarto de elemental con total impunidad ya que los padres desconocen la normativa y esto esta causando un bajo nivel de formación en estos alumnos que aspiran al conservatorio profesional.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


completamente cierto
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


Uski

Cita de: controsol en 27 Junio, 2014, 18:14:19 PM
No cleo, lo que se discute es otra cosa, y es que la previsión de alumnos no la realiza ya el conservatorio, se ha convertido en orden de cuentapupitres como antiguamente. Lo que nos destrozó fueron las 20 horas, ya que por numero de horas restantes de profes completos, daba pie a nuevas matriculas y por lo tanto al crecimiento de las plantillas, le han pillado el truco, de 30 solicitudes para estudiar guitarra solo dan 12, el resto es sencillo: destruir las plazas por abandono de los alumnos de profesional y súmese el incumplimiento sistemático de la ratio de una hora individual para los alumnos de tercero y cuarto de elemental con total impunidad ya que los padres desconocen la normativa y esto esta causando un bajo nivel de formación en estos alumnos que aspiran al conservatorio profesional.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Y digo yo... ¿por qué sabiendo esto no se mueve nada desde sindicatos, directivas, claustros, consejos escolares, asociaciones de padres, etc, para que se cumpla esa hora lectiva?
Nos lo tragamos todo lo que nos van echando como si no hubiera nada que hacer... Pero, ¿realmente no hay nada que hacer?

controsol

Claro que hay muchísimo que hacer, sobre todo los profesores que no es que peligren en sus puestos de trabajo, sino que están intentando darnos la puntilla después de  despedirnos con la entrada del PP


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'