¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Se pueden incluir oralmente actividades y otros puntos en la programación?

Iniciado por Maiden, 27 Junio, 2014, 13:42:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CHAFARINAS

Muchas gracias a ti también, Niquia ;) ... Intuyo que cada Tribunal es un mundo; y eso no me parece muy serio >:(

CHAFARINAS

  En relación al material curricular, me parece un cachondeo. Según los criterios generales publicados, a mí me da a entender que sólo se pueden entregar cuadros y esquemas "vacíos" para las actividades, e ilustraciones, diagramas y mapas "a pelo" (sin preguntas ni detalles, ya que éstos se considerarían contenidos desde mi punto de vista). Vuelvo a repetir, qué poca seriedad con algo tan serio. ¿Tan complicado es fijar unos criterios claramente universales y respetados por todos? No obstante, el opositor que haya incluido todo ello en los anexos, se salvará.


Tocqueville

Es un cachondeo. Yo no lo quise incluir en los anexos y ahora me tocará comerme todas las actividades que preparé.

Molinera2014

Yo no entiendo porqué no son más precisos con las normas, podían decidir unánimemente cómo se tacha, cómo se numeran las páginas, cómo se realiza el índice ..., todo eso de cara al examen escrito y para el oral lo mismo, qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer. Con respecto al material curricular no podemos quejarnos, porque estaba bien claro en la convocatoria. De todos modos yo creo que las actividades donde solamente figura el encabezado no tienen material curricular, serás tú quién deba decir esto lo utilizo para trabajar x contenidos de cara a alcanzar z objetivos y todo de acuerdo a la normativa vigente con el fin de mejorar determinadas competencias y siguiendo la metodología que....

No se si me explico, si alguien decide llevar actividades sin detallarlas en cuanto a justificación, objetivos, contenidos, secuenciación, etc. no estará incluye material curricular de ningún tipo. Pero lo suyo, si se había trabajado, era incluirlas en los anexos para que el tribunal viera nuestras capacidades docentes. En fin...parece más sencillo acertar el pleno al 15 que  el gusto del tribunal de la opo.


Suerte a todos, estamos a escasas 36 horas de conocer nuestra posición en la lista. cafeara


analista

Cita de: Molinera2014 en 28 Junio, 2014, 21:50:56 PM
Yo no entiendo porqué no son más precisos con las normas, podían decidir unánimemente cómo se tacha, cómo se numeran las páginas, cómo se realiza el índice ..., todo eso de cara al examen escrito y para el oral lo mismo, qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer. Con respecto al material curricular no podemos quejarnos, porque estaba bien claro en la convocatoria. De todos modos yo creo que las actividades donde solamente figura el encabezado no tienen material curricular, serás tú quién deba decir esto lo utilizo para trabajar x contenidos de cara a alcanzar z objetivos y todo de acuerdo a la normativa vigente con el fin de mejorar determinadas competencias y siguiendo la metodología que....

No se si me explico, si alguien decide llevar actividades sin detallarlas en cuanto a justificación, objetivos, contenidos, secuenciación, etc. no estará incluye material curricular de ningún tipo. Pero lo suyo, si se había trabajado, era incluirlas en los anexos para que el tribunal viera nuestras capacidades docentes. En fin...parece más sencillo acertar el pleno al 15 que  el gusto del tribunal de la opo.


Suerte a todos, estamos a escasas 36 horas de conocer nuestra posición en la lista. cafeara

Yo no estoy de acuerdo presentar las unidades como anexo me parece una burrada porque son 15*30 0 40 folios son entre 450 o 600 hojas + la programación.

Eso no se lo pueden leer en la vida.

Creo que debería poderse entregar material original que ayudara a seguir la exposición.

CHAFARINAS

  Ánimo Tocqueville; seguro que tienes una notaza en el examen que hicimos ;) Y con respecto a la exposición, tengamos esperanza de que los tribunales se comporten bien y nos dejen mostrar la máxima información posible ;D

Molinera2014

Cita de: analista en 28 Junio, 2014, 22:26:08 PM
Cita de: Molinera2014 en 28 Junio, 2014, 21:50:56 PM
Yo no entiendo porqué no son más precisos con las normas, podían decidir unánimemente cómo se tacha, cómo se numeran las páginas, cómo se realiza el índice ..., todo eso de cara al examen escrito y para el oral lo mismo, qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer. Con respecto al material curricular no podemos quejarnos, porque estaba bien claro en la convocatoria. De todos modos yo creo que las actividades donde solamente figura el encabezado no tienen material curricular, serás tú quién deba decir esto lo utilizo para trabajar x contenidos de cara a alcanzar z objetivos y todo de acuerdo a la normativa vigente con el fin de mejorar determinadas competencias y siguiendo la metodología que....

No se si me explico, si alguien decide llevar actividades sin detallarlas en cuanto a justificación, objetivos, contenidos, secuenciación, etc. no estará incluye material curricular de ningún tipo. Pero lo suyo, si se había trabajado, era incluirlas en los anexos para que el tribunal viera nuestras capacidades docentes. En fin...parece más sencillo acertar el pleno al 15 que  el gusto del tribunal de la opo.


Suerte a todos, estamos a escasas 36 horas de conocer nuestra posición en la lista. cafeara

Yo no estoy de acuerdo presentar las unidades como anexo me parece una burrada porque son 15*30 0 40 folios son entre 450 o 600 hojas + la programación.

Eso no se lo pueden leer en la vida.

Creo que debería poderse entregar material original que ayudara a seguir la exposición.


je je analista, si yo estoy de acuerdo contigo, lo que digo es que la convocatoria ya avisaba de lo que se podía y no, por eso lo que quisiéramos entregar que tuviéramos duda era mejor en el acto de presentación, así ya lo tienen y nosotros podemos indicar la página en la que mirar...entiendo que 15 unidades de anexos es muchísimo, pero hay gente que las lleva. Yo personalmente tengo 60 paginas con 45 actividades desarrolladas y alguna cosa más, pero ninguna unidad completa. Este año tenía ya la vista destrozada del ordenador y no pude hacer una unidad. De todos modos, yo considero que poner una unidad completa  a modo de ejemplo es suficiente, las 15 me parece excesivo.

Pero sí, estoy de acuerdo en que es una faena que no dejen llevar material curricular y no tengamos claro lo que se puede y no se puede llevar.

naquia

Yo tampoco entiendo que no haya un criterio unificado respecto a todo. Me he preguntado muchas veces la razón y sólo se me ocurren dos posibilidades: o pura y simple dejadez (tratándose de la CEJA, muy probable) o que les interese sembrar esta confusión y desigualdad entre unos tribunales y otros. No puede ser que unos acepten material y otros no.

Al final la única salida es curarse en salud y entregarlo absolutamente todo el día de la presentación. Yo llevé dos libros de anexos, uno de ellos con más de 500 folios. Gasto de papel y de dinero innecesario, pero es lo que hay.

Respecto a la exposición os aconsejo que la preparéis dando por hecho que no os van a aceptar ningún material. En el 2010 como ya he comentado llevé varias cosas, no me aceptaron ninguna, y aparte del tiempo que perdí intentando razonar con el tribunal eso me trastocó y estuve bastante nerviosa e insegura durante buena parte de la presentación.



Greystone

Cita de: naquia en 29 Junio, 2014, 13:25:00 PM
Yo tampoco entiendo que no haya un criterio unificado respecto a todo. Me he preguntado muchas veces la razón y sólo se me ocurren dos posibilidades: o pura y simple dejadez (tratándose de la CEJA, muy probable) o que les interese sembrar esta confusión y desigualdad entre unos tribunales y otros. No puede ser que unos acepten material y otros no.

Al final la única salida es curarse en salud y entregarlo absolutamente todo el día de la presentación. Yo llevé dos libros de anexos, uno de ellos con más de 500 folios. Gasto de papel y de dinero innecesario, pero es lo que hay.

Respecto a la exposición os aconsejo que la preparéis dando por hecho que no os van a aceptar ningún material. En el 2010 como ya he comentado llevé varias cosas, no me aceptaron ninguna, y aparte del tiempo que perdí intentando razonar con el tribunal eso me trastocó y estuve bastante nerviosa e insegura durante buena parte de la presentación.

Si no podemos presentar las actividades,¿las tenemos que desarrollar en la pizarra? ¿o sólo hace falta explicarlas por encima?

naquia

Cita de: Greystone en 29 Junio, 2014, 13:47:01 PM
Cita de: naquia en 29 Junio, 2014, 13:25:00 PM
Yo tampoco entiendo que no haya un criterio unificado respecto a todo. Me he preguntado muchas veces la razón y sólo se me ocurren dos posibilidades: o pura y simple dejadez (tratándose de la CEJA, muy probable) o que les interese sembrar esta confusión y desigualdad entre unos tribunales y otros. No puede ser que unos acepten material y otros no.

Al final la única salida es curarse en salud y entregarlo absolutamente todo el día de la presentación. Yo llevé dos libros de anexos, uno de ellos con más de 500 folios. Gasto de papel y de dinero innecesario, pero es lo que hay.

Respecto a la exposición os aconsejo que la preparéis dando por hecho que no os van a aceptar ningún material. En el 2010 como ya he comentado llevé varias cosas, no me aceptaron ninguna, y aparte del tiempo que perdí intentando razonar con el tribunal eso me trastocó y estuve bastante nerviosa e insegura durante buena parte de la presentación.

Si no podemos presentar las actividades,¿las tenemos que desarrollar en la pizarra? ¿o sólo hace falta explicarlas por encima?

Depende de tu criterio. En mi caso las actividades son el punto fuerte de mis UD's, así que me detengo bastante a desarrollarlas y explicarlas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'