¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

DUDA SOBRE EOI

Iniciado por daniel31181, 30 Junio, 2014, 18:59:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

daniel31181

HE APROBADO 2º DE INGLÉS DE LA EOI Y MI DUDA ES SI HACER 3º O EL CAMBRIDGE. PARA EL TEMA DE OPOS Y CENTROS BILINGÜES, ¿QUÉ ME RECOMENDÁIS? GRACIAS DE ANTEMANO

Isamo

Buenas, yo continuaría con 3º de EOI. De todas maneras para las bolsas bilingües piden un B2 así que yo después de aprobar 3º de EOI me cuestionaría qué hacer de nuevo. Un saludo.


kasius66

yo despues de el numeros de aprobados que existe en las eoi, te recomendaria que lo hicieras por cambrige que es mas facil y creo que el titulo vale igual, el que vale para centro biligües es el B2, por lo que podrias hacer tercero B1 en la EOI y el B2 por Cambrige
Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.  Anatole France

karlovaca

Cita de: daniel31181 en 30 Junio, 2014, 18:59:34 PM
HE APROBADO 2º DE INGLÉS DE LA EOI Y MI DUDA ES SI HACER 3º O EL CAMBRIDGE. PARA EL TEMA DE OPOS Y CENTROS BILINGÜES, ¿QUÉ ME RECOMENDÁIS? GRACIAS DE ANTEMANO

Lo único que te vale es 5º de la EOI o el FCE de Cambridge. Si quieres entrar en la bolsa bilingüe te vale cualquiera.
Yo este año me he sacado los dos y no tengo muy claro que uno sea más fácil que el otro.

Reading: no hay casi diferencia.
Listening: Más fácil el FCE. Son audios preparados y siempre son del mismo tipo.
Writing: No he notado diferencia, aunque saqué más nota en la EOI.
Speaking: El del FCE un chiste. Preguntas del B1 y poco más. El de la EOI es más díficil, pero se acerca más a lo que dice el Marco Europeo de Lenguas
Use of English: en la EOI no hay, aunque el segundo ejercicio del reading suele ser de este tipo. En FCE te tienes que hinchar a hacer ejercicios de gramática ya que son 45 minutos esta parte.

Si tu idea es la bolsa bilingüe, yo tiraría por la EOI porque es más barato ( EOI aprox 73€, FCE 180€), tienes dos oportunidades por año y está más reconocido en las administraciones públicas de Espàña.
Webeloper


pepingld

Karlovaca o esta reconocido o no pero no puede ser uno mas que otro. Entiendo yo vamos.

Freeman

Cita de: karlovaca en 01 Julio, 2014, 09:42:47 AM
Cita de: daniel31181 en 30 Junio, 2014, 18:59:34 PM
HE APROBADO 2º DE INGLÉS DE LA EOI Y MI DUDA ES SI HACER 3º O EL CAMBRIDGE. PARA EL TEMA DE OPOS Y CENTROS BILINGÜES, ¿QUÉ ME RECOMENDÁIS? GRACIAS DE ANTEMANO

Lo único que te vale es 5º de la EOI o el FCE de Cambridge. Si quieres entrar en la bolsa bilingüe te vale cualquiera.
Yo este año me he sacado los dos y no tengo muy claro que uno sea más fácil que el otro.

Reading: no hay casi diferencia.
Listening: Más fácil el FCE. Son audios preparados y siempre son del mismo tipo.
Writing: No he notado diferencia, aunque saqué más nota en la EOI.
Speaking: El del FCE un chiste. Preguntas del B1 y poco más. El de la EOI es más díficil, pero se acerca más a lo que dice el Marco Europeo de Lenguas
Use of English: en la EOI no hay, aunque el segundo ejercicio del reading suele ser de este tipo. En FCE te tienes que hinchar a hacer ejercicios de gramática ya que son 45 minutos esta parte.

Si tu idea es la bolsa bilingüe, yo tiraría por la EOI porque es más barato ( EOI aprox 73€, FCE 180€), tienes dos oportunidades por año y está más reconocido en las administraciones públicas de Espàña.

¿Podrías decirme cuál es tu escuela de idiomas?

En la mía es que no aprueban mas de 2 o 3 personas por convocatoria. Este junio no ha aprobado nadie y sinceramente ya estoy aburrido de que nos tomen el pelo. Se pasan demasiado para un B2.

Estoy buscando otra donde presentarme por libre. Una compañera ya me lo avisó hace un par de años, que me presentara en otra ciudad.


kasius66

freeman en mi escuela de idiomas ha pasado lo mismo tanto en el B1 como en el B2, a una media de uno o dos aprovados por clase, por lo que no recomiendo para el B2 al menos las EOI
Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan consigo cierta melancolía.  Anatole France

Freeman

Cita de: kasius66 en 01 Julio, 2014, 11:49:25 AM
fal reeman en mi escuela de idiomas ha pasado lo mismo tanto en el B1 como en el B2, a una media de uno o dos aprovados por clase, por lo que no recomiendo para el B2 al menos las EOI

En Alcalá de Guadaíra han aprobado 12 o 13 en el CAL, un 30-40%, me parece aceptable y me han hablado bien de los profes.

En Palma del Río creo que han sido 5 de 15 o así, algo normal en la eoi.

Pero en la mía nadie de 15 o así.

Hay escuelas y "escuelas", hay que huir de las de profes amargados sin vida social o con problemas de autoestima.


fonta

     Freeman, hijo, aburres a las ovejas. Deja de descalificar,  hombre, mírate a un espejo antes, que llevas ya una semanita llorando lo mismo en todos los hilos del foro... qué aburrimiento!!

Freeman

Cita de: fonta en 01 Julio, 2014, 12:45:46 PM
     Freeman, hijo, aburres a las ovejas. Deja de descalificar,  hombre, mírate a un espejo antes, que llevas ya una semanita llorando lo mismo en todos los hilos del foro... qué aburrimiento!!

Sabes lo que sucede si me cargo al 100% del alumnado de bachiller? Porque en la ESO ni lo planteo. Tendría que dar infinidad de explicaciones a mucha gente.

Y otra cosa, a ver si encima de que te engañan te tienes que callar, la dictadura ya acabó. Un 0% de probados en una clase compuesta por docentes con estudios universitarios y acostumbrados a estudiar no se lo cree nadie.

Un compañero ha preguntado sobre las eoi, y yo como cliente de 5 años ya, desde primero, le explico que todas no son iguales y que se busque una con profesorado competente y sin problemas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'