¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MI EXPERIENCIA

Iniciado por Gaussen, 04 Julio, 2014, 13:54:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gaussen

Buenas a todos y a todas.

Soy nuevo en el foro, aunque ya os leía hace unas semanas. He decidido registrarme simplemente para contar mi experiencia en estas Oposiciones 2014, aunque es muy posible que me vaya integrando y forme parte de esta gran familia para mucho tiempo.

En las Oposiciones 2010 tuve mala suerte. Iba con la mitad del temario preparado y no me tocó ninguna bolita. Luego me presenté al oral para vivirlo como una simple experiencia, sin esperar una sorpresa: un 9. Al final, aprobé con un 5,4, pero sirvió de muy poco porque no he pisado instituto alguno.

Este año he estudiado bastante, me dejado los codos y parte de mi alma. Cuando estaba sentado allí, en medio de todos/as vosotros/as, me acordaba del pasado proceso selectivo: ¿tendré otra vez tan mala suerte? Pues no, me tocaron mis dos temas favoritos: China y el fascismo. Escogí el primero de ellos porque pensaba y sigo pensando (aunque a algunos/as os he leído que es una tontería) que cuantas menos personas lleven tu tema, más posibilidades tienes de ser el mejor. Es de cajón.

Con la adrenalina a 100, empecé a desarrollarlo: introducción, justificación del tema, contenidos, conclusión y bibliografía; todo muy ordenadito y bien explicado. Multitud de datos actualizados referentes a la sociedad y la economía de China, numerosos autores especializados, alusiones constantes al currículo (cosa que a mucha gente cogió a contrapié, pero a mi no me lo chivaron, que conste en acta), etc.

La noche del domingo al lunes no duermo y cuando llego al centro y veo que me han puesto menos de un 3... Dudaba entre estamparme contra las cristaleras del pasillo o tirarme rodando por las empinadas escaleras de acceso. ¿Qué podía haber pasado? He cumplido absolutamente todos los criterios de corrección que publicó la Junta, los contenidos se relacionan con el tema (le metí también bastantes connotaciones geográficas e históricas que explicaban luego algunos datos socioeconómicos) y la cantidad es, más o menos, adecuada (20-21 carillas, con una letra más bien pequeña), he respetado márgenes, los folios estaban limpios, no hay borrones y en cuanto a faltas de ortografía, sin ocupar ningún asiento en la Academia, tampoco es que escriba de forma desastrosa (¿o sí?). Pensé en que había puesto el nombre, pero tampoco cuadra porque tendría un 0.

Le mando el tema a un preparador (no el mío en particular, otro ajeno a mi) y me cuenta que no hay más remedio que aprobarlo y la razón es obvia: cumple todos los requisitos que se piden y los contenidos son correctos. Voy a la revisión, si es que se puede llamar así, y me dicen que no se acuerdan de mi examen y que no lo tienen allí. Que este año ha habido mucho nivel y que lo siga intentando que soy joven. Vamos, lo que me dijeron algunos familiares. Necesito que alguien me explique mis errores, buscar un por qué... Nada, la indefensión más absoluta.

Solo me cabe pensar tres cosas:
- No he sacado gran cosa por no hacerlo en caracteres chinos (me lo planteé, en serio).
- Han perdido la mitad de los folios (es imposible).
- No he seguido los epígrafes de una academia, que ellos/as usan como guión de corrección (me juego una mano).

Con 30 años ya y sin tiempo de servicio, agotado, decepcionado, impotente, sueños rotos... No sé si me compensa seguir con esto para terminar enfermo (necesito ayuda para dormir).

Solo quería escribir estas líneas para desahogarme y, en el caso de que haya gente como yo, que no se sientan solos/as. Aunque ya se sabe que mal de muchos, consuelo de tontos...

Por supuesto, muchísima suerte para los que han seguido adelante. Ojalá pudiera estar yo en la misma situación.

marykate1984

No te desanimes. Sólo puedo decirte que lo que te ha pasado, aunque ocurre, no es lo normal. Simplemente has tenido mala suerte, porque tu tema ha caído en unas manos que no lo ha valorado lo suficiente. Estos exámenes son totalmente subjetivos. El mismo tema puede estar aprobado o suspenso dependiendo de quien lo corrija. Pero ese no es motivo para dejarlo todo y rendirte. Hay que seguir, hay que demostrarles que seguiremos luchando y que llegaremos. Por el hecho de que alguien se haya cruzado en tu camino y no haya sabido valorar tu trabajo, no puedes abandonar ni tus sueños ni tus ganas.

Te aconsejo que te presentes en más comunidades, a veces se tiene mala suerte en una, y en otra la cosa va bien. Yo estoy convencida y sigo pensando, que se trata de ser el mejor, de ir bien preparado y al final se llega seguro. Puede que con tropiezos como el que acabas de tener, pero si sigues la consigues. No dejes que el sistema te desmoralice.

Otro consejo que te doy es que revises los temas, intenta tener un par de temarios o tres para comparar, no digo que estuviera mal, pero como es tan subjetivo, es bueno sacar lo que tienen en común esos temas y asegurarnos que lo que hay dentro es lo que luego ellos van a pedir...

Aquí no hay truco, simplemente prepararse y estudiar estudiar y estudiar, un año no llega, bueno pues al siguiente seguro que sí. El que nunca llega seguro es el que lo deja!!

Yo me he presentado en Madrid y en Andalucía. Por ahora sólo he aprobado el escrito de Andalucía y a la espera de los resultados del oral que ya está hecho. En Madrid?? he sido víctima de una política de recortes que pretende echar a gente atrás. En el tema me lucí, también hice Extremo Oriente, uno de mis favoritos, y la nota no fue gran cosa, y en las prácticas sabía que no había dado con la proyección dichosa, pero la nota que me han puesto es ridícula, no recuerdo haber sacado una nota así en mi vida, ni en la ESO. Es indignante... pero a mi no me van a desmoralizar, yo se lo que he hecho y lo que he trabajado y sabemos lo que merecemos, lástima que eso no siempre se refleja!!
En 2012 me presenté en Madrid, y mis exámenes fueron bien valorados, y las notas acordes a lo que esperaba y a lo que había hecho, así que sí que se puede!! Ánimo y a luchar!!!


chos

Pues nada, Gaussen, tu experiencia es la misma de tanta gente que ha hecho un examen bueno, incluso magnífico, y se encuentra con una nota incomprensible.

Cuentas que elegiste China. ¿Tú te crees que en tu tribunal había algún miembro que sepa mucho sobre China? A ver, funcionarios del tribunal, díganme 4 ciudades chinas.....Ufffff......Bueno, Pekin, que es la capital, donde pegaron los tiros en la plaza esa donde está el cuadro gigante de Mao, esa plaza que sale de vez en cuando en los telediarios.........Ah, también Shanghai....ya van 2, sí, Shanghai, que está en la costa, con esos barquitos a vela tan bonitos, creo que se llaman juncos... joder pero nos pides 4, eso es demasiado,  que las demás ciudades chinas no las conoce ni Dios, y tienen unos nombres rarísimos....También te puedo hablar de que allí mandaban los mandarines,y después Mao, que ya lo he citado antes, y otro que estaba peleado con Mao que se llamaba Chang Kai Chek, o algo por el estilo.

Pues esto no es una broma. Este es el conocimiento real que tienen los miembros del tribunal sobre China, y tampoco tienen porqué saber mucho sobre China, porque su trabajo en el instituto no tiene nada que ver con cierta erudición sobre un tema como China. ¿Cómo leches te van a evaluar si ellos mismos no saben? Es como ponerte a ti o a mí a evaluar un examen de física nuclear. Absurdo, ¿verdad? Pues así de absurdas son las oposiciones, subjetivas, arbitrarias y caprichosas, corregidas por gente que no sabe. Gente que aprobó la carrera hace 20/30 años, que ni siquiera en la facultad estudió China con algún detenimiento, gente que se limita a explicar temas a nivel de instituto, porque esa es su obligación.

Cada vez estoy más convencido de que el único examen justo es el tipo test.

carhr

Esto de las oposiciones es como los euromillones, solo que aqui no te cobran 2€ por boleto, si no 200 horas de estudio por boleto. Puedes gastar 1.000 horas y tener 5 boletos, pero como dicen por aqui, si no sale la bolita... (no me refiero a la bolita del tema, sino la del tribunal, profesor corrector, plazas ofertadas...) cuestiones 100 veces más importanes que el cononicimiento que demostremos. El problema es que solo esto último depende de nosotros.

A seguir esforzandose y a seguir echando boletos por si suena la flauta.


Huckel

Hay una cosa que me llama mucho la atención de estas oposiciones, y es que mientras que en otras comunidades en las que me he presentado la gente ponía mucho interés en informarse a cerca de la apertura pública de plicas (sobres), aquí no he oído a nadie comentar nada al respecto. Igual es que no me he interesado suficiente o simplemente que no me he enterado.

No lo sé. Pero a mí el tema de que los sobres con nuestros datos se abran públicamente delante de todo el mundo que quiera asistir y luego se emparejen con las notas me parece algo relevante.

Por cierto, para animar al compañero. Yo hice el tema de 41 de inglés "Romanización y la influencia del latín en el inglés", habiendo escrito mi tesis doctoral sobre inglés medieval y me lo han suspendido con un 4. Suerte que me salvo por el práctico y sigo adelante, pero la verdad es que vivo bastante sorprendido ante todo esto, sobre todo debido a que nadie sabe decirme qué he hecho mal en el examen.

Saludos
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

Greystone

Cita de: Huckel en 04 Julio, 2014, 16:14:29 PM
Hay una cosa que me llama mucho la atención de estas oposiciones, y es que mientras que en otras comunidades en las que me he presentado la gente ponía mucho interés en informarse a cerca de la apertura pública de plicas (sobres), aquí no he oído a nadie comentar nada al respecto. Igual es que no me he interesado suficiente o simplemente que no me he enterado.

No lo sé. Pero a mí el tema de que los sobres con nuestros datos se abran públicamente delante de todo el mundo que quiera asistir y luego se emparejen con las notas me parece algo relevante.

Por cierto, para animar al compañero. Yo hice el tema de 41 de inglés "Romanización y la influencia del latín en el inglés", habiendo escrito mi tesis doctoral sobre inglés medieval y me lo han suspendido con un 4. Suerte que me salvo por el práctico y sigo adelante, pero la verdad es que vivo bastante sorprendido ante todo esto, sobre todo debido a que nadie sabe decirme qué he hecho mal en el examen.

Saludos

Desde luego va a ser verdad que corrigen según los temas de la academia...

analista

Cita de: Greystone en 04 Julio, 2014, 16:16:51 PM
Cita de: Huckel en 04 Julio, 2014, 16:14:29 PM
Hay una cosa que me llama mucho la atención de estas oposiciones, y es que mientras que en otras comunidades en las que me he presentado la gente ponía mucho interés en informarse a cerca de la apertura pública de plicas (sobres), aquí no he oído a nadie comentar nada al respecto. Igual es que no me he interesado suficiente o simplemente que no me he enterado.

No lo sé. Pero a mí el tema de que los sobres con nuestros datos se abran públicamente delante de todo el mundo que quiera asistir y luego se emparejen con las notas me parece algo relevante.

Por cierto, para animar al compañero. Yo hice el tema de 41 de inglés "Romanización y la influencia del latín en el inglés", habiendo escrito mi tesis doctoral sobre inglés medieval y me lo han suspendido con un 4. Suerte que me salvo por el práctico y sigo adelante, pero la verdad es que vivo bastante sorprendido ante todo esto, sobre todo debido a que nadie sabe decirme qué he hecho mal en el examen.

Saludos

Desde luego va a ser verdad que corrigen según los temas de la academia...
Lo dudáis?
Lo que habría que saber es que academia.

juan máximo

La Academia varía según la provincia.Más o menos se saben.En Sevilla hay una muy famosa,que de verdad ahora no recuerdo su nombre.En las demás provincias igual. cafeara


Gaussen

Gracias por el apoyo.

La verdad es que un especialista en China no soy ni mucho menos, pero los contenidos los solté como un papagayo y, vuelvo a repetir, no se me olvidó ningún ítem. ¿Depende de la subjetividad? Claro, como todos los exámenes a desarrollar, pero puedo entender que baje de 9 a 7 según los gustos personales, pero no menos de un 3. Es IMPOSIBLE.

En la revisión les solté que si me habían suspendido porque los epígrafes no coincidían con los de una academia muy famosa y mi introducción y conclusión tampoco. Obviamente me dijeron que no, pero no me pude callar.

PD. Yo tengo los temas de esa academia famosa, pero los epígrafes los cambio cuando me parece, y por supuesto no me gustan sus introducciones ni conclusiones, más sosas que una comida sin sal. Una conclusión no sirve para resumir lo que ya se ha dicho, más bien para resaltar algo muy importante y/o aportar algo novedoso que encaje con el tema (aunque solo es mi opinión). Pero si lo que quieren es la verdad absoluta de esa archiconocida academia, que lo digan públicamente y no hacemos el panoli.

CHAFARINAS

  Siento mucho tu experiencia Gaussen. Esos dos temas también tocaron en mi Tribunal: el número 13 (Huelva). Yo hice el feudalismo y me llevé, como tú, un palo; pero bueno, conmigo fueron más condescendientes.

  Lo que más me ha sorprendido es que te diera tiempo de desarrollar el tema en unas ¡20 carillas!; sinceramente, me parece increíble y una misión imposible para un servidor: por lo menos, en 2-2,5 horas que disponemos para la parte B. Hace un par de años, mi director de prácticas del Máster de Profesorado me comentó que su técnica fue sencilla: prepararse por sus propios medios el tema en unos cinco folios (10 carillas) muy densos y correctamente engarzados; así obtuvo la máxima calificación de su Tribunal. Algún compañero de Huelva, miembro de este foro, lo hizo así y obtuvo una brillante calificación.

  Creo que por ahí van los tiros; además, el tema de China lo vi muy peligroso por desconocido para los miembros del Tribunal. Los examinadores han querido ver síntesis interpretativas sin carencias de ningún tipo: debates historiográficos completos y sin confusiones de ningún tipo; desarrollo socioeconómico y político (dependiendo del tema de Historia) con coherencia e interrelacionado; conclusiones como las que tú planteas; y profundizar más o menos en todos los apartados incluidos en los criterios que se publicaron. Y quién se salga de sus parámetros (plantillas proporcionadas por la Junta) queda fuera de competición.

  En fin... es un punto de vista más.
 
  Muchos ánimos compañero. La valía, tarde o temprano, tiene que ser reconocida.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'