¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cálculo tiempo de servicio

Iniciado por Beatriz Isabel 81, 11 Julio, 2014, 09:08:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Beatriz Isabel 81

Buenos días,  pronto saldrá publicado el tiempo de servicio que tenemos y me gustaría poder calcularlo antes de que salga para asegurarme de que no se ha cometido ningún error. Pero no recuerdo bien qué se contaba y qué no, ¿alguien podría refrescarme la memoria, por favor?

Muchas gracias.

denim_drc

Para informarte con más exactitud deberías de exponer tu experiencia laboral y nosotros te ayudamos. De todas formas te comento cómo se calcula:
Para contabilizar mes a mes tiene k ser desde el primer dia del mes hasta el último del mes.
Luego se cuentan los días que queden sueltos (cada 30 días sueltos = 1 mes)
Los meses de verano (si tienes) se cuentan al año siguiente.
Por último, si tienes días sueltos en algún mes que tenga 31 días, ese día 31 no se cuenta.
Un ejemplo con todos los casos:

Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014.

Empezamos a sumar:

Meses completos: Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril, Mayo. Total: 6 meses
Días Sueltos: 14 al 31 octubre (17 días, porque el día 31 no se cuenta); 7 al 28 febrero (21 días); 1 al 13 junio (13 días) 17+21+13=51 días = 1 mes y 21 días
Total Acumulado: 7 meses y 21 días

Al tener 7 meses (o más) te pertenece prorroga vacacional (julio y agosto), es decir, se suman dos meses mas completos, pero éstos se suman en el curso que viene, no ahora, ya que los tiempos de servicios son a 30 de Junio todos los años.

Espero haberte ayudado

Saludos!!
Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".


Beatriz Isabel 81

Cita de: denim_drc en 11 Julio, 2014, 20:19:10 PM
Para informarte con más exactitud deberías de exponer tu experiencia laboral y nosotros te ayudamos. De todas formas te comento cómo se calcula:
Para contabilizar mes a mes tiene k ser desde el primer dia del mes hasta el último del mes.
Luego se cuentan los días que queden sueltos (cada 30 días sueltos = 1 mes)
Los meses de verano (si tienes) se cuentan al año siguiente.
Por último, si tienes días sueltos en algún mes que tenga 31 días, ese día 31 no se cuenta.
Un ejemplo con todos los casos:

Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014.

Empezamos a sumar:

Meses completos: Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril, Mayo. Total: 6 meses
Días Sueltos: 14 al 31 octubre (17 días, porque el día 31 no se cuenta); 7 al 28 febrero (21 días); 1 al 13 junio (13 días) 17+21+13=51 días = 1 mes y 21 días
Total Acumulado: 7 meses y 21 días

Al tener 7 meses (o más) te pertenece prorroga vacacional (julio y agosto), es decir, se suman dos meses mas completos, pero éstos se suman en el curso que viene, no ahora, ya que los tiempos de servicios son a 30 de Junio todos los años.

Espero haberte ayudado

Saludos!!

Muchísimas gracias, me ha quedado perfectamente claro. Lo que no entiendo es por qué en los meses de 31 días el 31 no se cuenta si no has trabajado el mes completo.

Gracias de nuevo,  contaré mi tiempo de servicio y si tengo alguna duda más la posteo.

Francisco Javier

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 11 Julio, 2014, 22:09:42 PM
Cita de: denim_drc en 11 Julio, 2014, 20:19:10 PM
Para informarte con más exactitud deberías de exponer tu experiencia laboral y nosotros te ayudamos. De todas formas te comento cómo se calcula:
Para contabilizar mes a mes tiene k ser desde el primer dia del mes hasta el último del mes.
Luego se cuentan los días que queden sueltos (cada 30 días sueltos = 1 mes)
Los meses de verano (si tienes) se cuentan al año siguiente.
Por último, si tienes días sueltos en algún mes que tenga 31 días, ese día 31 no se cuenta.
Un ejemplo con todos los casos:

Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014.

Empezamos a sumar:

Meses completos: Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril, Mayo. Total: 6 meses
Días Sueltos: 14 al 31 octubre (17 días, porque el día 31 no se cuenta); 7 al 28 febrero (21 días); 1 al 13 junio (13 días) 17+21+13=51 días = 1 mes y 21 días
Total Acumulado: 7 meses y 21 días

Al tener 7 meses (o más) te pertenece prorroga vacacional (julio y agosto), es decir, se suman dos meses mas completos, pero éstos se suman en el curso que viene, no ahora, ya que los tiempos de servicios son a 30 de Junio todos los años.

Espero haberte ayudado

Saludos!!

Muchísimas gracias, me ha quedado perfectamente claro. Lo que no entiendo es por qué en los meses de 31 días el 31 no se cuenta si no has trabajado el mes completo.

Gracias de nuevo,  contaré mi tiempo de servicio y si tengo alguna duda más la posteo.

Hola Beatriz.

No es que no se cuente... lo que quiere decir es que contabiliza como un mes ya tenga el mismo 28, 29, 30 o 31 días.

Hay gente que cuenta el total de días y lo divide entre 30 y el cálculo no es así. Los meses completos computan como meses independientemente el número de días que tenga... para los días sueltos se suman y cada bloque de 30 días forman un mes.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


Beatriz Isabel 81

Cita de: Francisco Javier en 12 Julio, 2014, 12:00:48 PM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 11 Julio, 2014, 22:09:42 PM
Cita de: denim_drc en 11 Julio, 2014, 20:19:10 PM
Para informarte con más exactitud deberías de exponer tu experiencia laboral y nosotros te ayudamos. De todas formas te comento cómo se calcula:
Para contabilizar mes a mes tiene k ser desde el primer dia del mes hasta el último del mes.
Luego se cuentan los días que queden sueltos (cada 30 días sueltos = 1 mes)
Los meses de verano (si tienes) se cuentan al año siguiente.
Por último, si tienes días sueltos en algún mes que tenga 31 días, ese día 31 no se cuenta.
Un ejemplo con todos los casos:

Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014.

Empezamos a sumar:

Meses completos: Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril, Mayo. Total: 6 meses
Días Sueltos: 14 al 31 octubre (17 días, porque el día 31 no se cuenta); 7 al 28 febrero (21 días); 1 al 13 junio (13 días) 17+21+13=51 días = 1 mes y 21 días
Total Acumulado: 7 meses y 21 días

Al tener 7 meses (o más) te pertenece prorroga vacacional (julio y agosto), es decir, se suman dos meses mas completos, pero éstos se suman en el curso que viene, no ahora, ya que los tiempos de servicios son a 30 de Junio todos los años.

Espero haberte ayudado

Saludos!!

Muchísimas gracias, me ha quedado perfectamente claro. Lo que no entiendo es por qué en los meses de 31 días el 31 no se cuenta si no has trabajado el mes completo.

Gracias de nuevo,  contaré mi tiempo de servicio y si tengo alguna duda más la posteo.

Hola Beatriz.

No es que no se cuente... lo que quiere decir es que contabiliza como un mes ya tenga el mismo 28, 29, 30 o 31 días.

Hay gente que cuenta el total de días y lo divide entre 30 y el cálculo no es así. Los meses completos computan como meses independientemente el número de días que tenga... para los días sueltos se suman y cada bloque de 30 días forman un mes.

Saludos.

Entonces, un mes de 31 días se computa como 30 y el día que queda libre se acumula hasta llegar a 30, ¿es así?

Muchas gracias :)

denim_drc

Cuando vayqs a contar dias sueltos y el mes tenga 31 dias... cuentas hasta el dia 30... y el 31 haces como si no existiera. En definitiva... imagina que ningun mes del año tiene 31 dias.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".

Francisco Javier

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 12 Julio, 2014, 13:57:33 PM
Cita de: Francisco Javier en 12 Julio, 2014, 12:00:48 PM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 11 Julio, 2014, 22:09:42 PM
Cita de: denim_drc en 11 Julio, 2014, 20:19:10 PM
Para informarte con más exactitud deberías de exponer tu experiencia laboral y nosotros te ayudamos. De todas formas te comento cómo se calcula:
Para contabilizar mes a mes tiene k ser desde el primer dia del mes hasta el último del mes.
Luego se cuentan los días que queden sueltos (cada 30 días sueltos = 1 mes)
Los meses de verano (si tienes) se cuentan al año siguiente.
Por último, si tienes días sueltos en algún mes que tenga 31 días, ese día 31 no se cuenta.
Un ejemplo con todos los casos:

Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014.

Empezamos a sumar:

Meses completos: Noviembre, Diciembre, Enero, Marzo, Abril, Mayo. Total: 6 meses
Días Sueltos: 14 al 31 octubre (17 días, porque el día 31 no se cuenta); 7 al 28 febrero (21 días); 1 al 13 junio (13 días) 17+21+13=51 días = 1 mes y 21 días
Total Acumulado: 7 meses y 21 días

Al tener 7 meses (o más) te pertenece prorroga vacacional (julio y agosto), es decir, se suman dos meses mas completos, pero éstos se suman en el curso que viene, no ahora, ya que los tiempos de servicios son a 30 de Junio todos los años.

Espero haberte ayudado

Saludos!!

Muchísimas gracias, me ha quedado perfectamente claro. Lo que no entiendo es por qué en los meses de 31 días el 31 no se cuenta si no has trabajado el mes completo.

Gracias de nuevo,  contaré mi tiempo de servicio y si tengo alguna duda más la posteo.

Hola Beatriz.

No es que no se cuente... lo que quiere decir es que contabiliza como un mes ya tenga el mismo 28, 29, 30 o 31 días.

Hay gente que cuenta el total de días y lo divide entre 30 y el cálculo no es así. Los meses completos computan como meses independientemente el número de días que tenga... para los días sueltos se suman y cada bloque de 30 días forman un mes.

Saludos.

Entonces, un mes de 31 días se computa como 30 y el día que queda libre se acumula hasta llegar a 30, ¿es así?

Muchas gracias :)

Hola de nuevo.

No, no es así. A ver si me explico con un ejemplo.

Supongamos que empiezas a trabajar el 15 de octubre y estás hasta el 5 de febrero. Esto se computaría de la siguiente forma: Octubre: 17 días; Noviembre: 1 mes; Diciembre: 1 mes (aunque tenga 31 días); Enero: 1 mes (aunque tenga 31 días); febrero: 5 días. Resultado total: 3 meses y 22 días.

Luego te vuelven a llamar el 5 de marzo y estás hasta el 10 de mayo, por ejemplo. Marzo: 17 días; Abril: 1 mes (teniendo 30 días); Mayo: 10 días. Resultado total: 1 mes y 27 días.

Para saber el tiempo que te corresponde en total en el año sumas los meses enteros: noviembre, diciembre, enero y abril = 4 meses; y los días sueltos en bloques de 30 para formar un mes: 1 mes y 9 días (22 días de la primera sustitución + 8 días de la segunda sustitución = 30 = 1 mes y te sobrarían 9 días de la segunda sustitución). Resultado final: 5 meses y 9 días.

Si trabajas febrero entero te cotabilizaría como un mes completo (tenga 28 o 29 días), pero si empiezas a trabajar, por ejemplo, el 11 de febrero tendrías que contar hasta 28 (10 días) o hasta 29 (11 días), según el caso.

Espero haya quedado claro ahora.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

Francisco Javier

Cita de: denim_drc en 12 Julio, 2014, 14:03:55 PM
Cuando vayqs a contar dias sueltos y el mes tenga 31 dias... cuentas hasta el dia 30... y el 31 haces como si no existiera. En definitiva... imagina que ningun mes del año tiene 31 dias.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Hola deninm.

No es así como se calcula. Es como he explicado a la compañera.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


denim_drc

Cita de: Francisco Javier en 12 Julio, 2014, 18:29:52 PM
Cita de: denim_drc en 12 Julio, 2014, 14:03:55 PM
Cuando vayqs a contar dias sueltos y el mes tenga 31 dias... cuentas hasta el dia 30... y el 31 haces como si no existiera. En definitiva... imagina que ningun mes del año tiene 31 dias.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Hola deninm.

No es así como se calcula. Es como he explicado a la compañera.


En primer lugar, estamos hablando lo mismo y explicando lo mismo. Francisco Javier, para no liar más a la compañera, ¿puedes calcular el tiempo de servicio total del ejemplo que he puesto en el segundo post?
Segundo, con respecto a lo de los 31 días y tu ejemplo, ¿Por qué el 31 del mes de diciembre y enero se contabiliza? Porque no se trata de días sueltos, se trata de un mes completo. Yo puse en el post que cuando es un mes completo, tenga los días que tenga se cuenta como un mes, ya que no son días sueltos, sino MES COMPLETO.
Tercero, en el último post que he escrito, he dicho "con respecto a lo de los días 31 es para cuando vas a contabilizar DIAS SUELTOS, NO MESES COMPLETOS.

Por último, vuelvo a decir, que estamos hablando de lo mismo y explicando lo mismo, sólo que me estas llevando la contraria en algo a lo que estamos de acuerdo los dos.
Por si tiene beatriz alguna duda, hazle la cuenta del tiempo de servicio que he puesto al inicio del post, que es el mismo que este que te pongo ahora:
"Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014."

A mi me sale 7 meses y 21 días, y, ¿a ti?

Saludos



Saludos.
Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".

Francisco Javier

Cita de: denim_drc en 12 Julio, 2014, 19:09:12 PM
Cita de: Francisco Javier en 12 Julio, 2014, 18:29:52 PM
Cita de: denim_drc en 12 Julio, 2014, 14:03:55 PM
Cuando vayqs a contar dias sueltos y el mes tenga 31 dias... cuentas hasta el dia 30... y el 31 haces como si no existiera. En definitiva... imagina que ningun mes del año tiene 31 dias.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Hola deninm.

No es así como se calcula. Es como he explicado a la compañera.


En primer lugar, estamos hablando lo mismo y explicando lo mismo. Francisco Javier, para no liar más a la compañera, ¿puedes calcular el tiempo de servicio total del ejemplo que he puesto en el segundo post?
Segundo, con respecto a lo de los 31 días y tu ejemplo, ¿Por qué el 31 del mes de diciembre y enero se contabiliza? Porque no se trata de días sueltos, se trata de un mes completo. Yo puse en el post que cuando es un mes completo, tenga los días que tenga se cuenta como un mes, ya que no son días sueltos, sino MES COMPLETO.
Tercero, en el último post que he escrito, he dicho "con respecto a lo de los días 31 es para cuando vas a contabilizar DIAS SUELTOS, NO MESES COMPLETOS.

Por último, vuelvo a decir, que estamos hablando de lo mismo y explicando lo mismo, sólo que me estas llevando la contraria en algo a lo que estamos de acuerdo los dos.
Por si tiene beatriz alguna duda, hazle la cuenta del tiempo de servicio que he puesto al inicio del post, que es el mismo que este que te pongo ahora:
"Empiezas a trabajar el 14 de octubre hasta 7 de febrero y, desde el 17 de febrero hasta el 13 de junio de 2014."

A mi me sale 7 meses y 21 días, y, ¿a ti?

Saludos



Saludos.

Yo no estoy llevando la contraria a nadie, estoy respondiendo a una duda de una compañera contabilizando de manera real y como lo hace la Junta el tiempo de servicio. He aprovechado para intentar aclarártelo a ti porque pensaba que no lo tenías claro al leerlo de forma rápida y saltarme lo de los días sueltos. Pero tranquilo, en adelante obviaré el responderte si tanto te ofende.

Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'