¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Privatización de la escuela pública.

Iniciado por ludi, 19 Julio, 2014, 00:07:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ludi

Bueno muchos habréis escuchado esto desde la sindical de UStea, pero hasta que uno no lo ve en sus carnes con nombres y apellidos no se hace uno la idea maquiavélica de la junta. Actualmente los compañeros/as de infantil lo están empezando a sufrir pero a la larga nos pasará factura a todos. Aquí en Málaga resulta que mientras en los CEIP Luis Braille, CEIP CIudad de Popayan, etc se están cerrando líneas de infantil, en el centro concertado San José, que está justo entre ambos colegios públicos se les añaden dos clases de 3 años. O sea, cerramos clases de infantil para dárselas a un centro privado concertado en el mismo área de influencia.
¿Y los directores, ampa etc de ambos colegios públicos, ni su plantilla docente, ni sindicato ni nada se manifiestan para que esto no ocurra ?
De verdad están desmantelando la escuela pública en nuestra cara, hoy son líneas de 3 años, mañana serán 4 años, después será primaria y al final poco a poco nos quedaremos sin alumnos/as.
Si alguien ha de quedarse sin alumnos/as, en todo caso deberán de ser los concertados ¿no? Y nos ahorraríamos el concierto. NO ENTIENDO COMO NO ESTAMOS TODOS/AS acampados en el patio de esos colegios, y en los mismos centros en los que pase lo mismo en toda Andalucía.

Tutor

La culpa en muchos casos es del ciudadano de a pie. Profesores y funcionariado en general que elige sanidad privada, padres que eligen educación privada o concertada...

No sé si es este el caso, pero cada cual debería asumir su parte de culpa en la desmantelación de lo público.


ludi

¿Cómo? ¿No hay otro solución que desmantelar una línea, desplazar a maestros, ahorrarse interinos, aumentar clases de infantil de 3 años a 28-29 y con Neae incluidos? ¿ tú sabes lo que es trabajar así? ¿ acaso los maestros/as no tenemos que defender nuestros puestos de trabajo y nuestras condiciones laborales? ¿No sería más lógico que la junta que se llena los carrillos al decir que defiende la educación pública, mantenga la ratio o aproveche para dosminuirla y dar mayor calidad?
Aquí sucede sólo una cosa, este año públicamente nuestra presidenta se ha comprometido a devolvernos para el verano próximo la paga, bien, pero...¿por qué nos quitó las pagas? Según manifestó, era para mantener las ratios, y seguir contratando interinos para tener una educación pública de calidad desmarcándose de los recortes del PP. ¿ veís cómo en Andalucía se hacen las cosas de forma diferente? Bien, ahora que no está el punto de mira en esos recortes, nos devuelve la paga ,pero por otro lado se va ahorrar el dinero de contratar a cientos de interinos. ¿Cuántas vacantes han dado en infantil? Y este ahorro ,irá increscendo, este año quito tres años, el próximo 4 años, el próximo 5, el próximo 1º de primaria....¿ una vez que quiten una línea, creéis que será fácil recuperarla?
Yo veo muy bien que elijan los padres, perfecto, que se vayan todos a los concertados, pero hay que preguntarse ¿ por qué lo hacen? Y ahí sí que nos van a dar ¡zas en toda lo boca!, pues esa pregunta que muchos equipos directivos no quieren plantearse, esa pregunta que muchos docentes tratan de callar de su conciencia, es la que saca a la luz las vergüenzas de nuestra trabajo, los compañeros/as que no rinden lo que tienen que rendir, la dejadez y la apatía.
Pero esos son unos pocos, no podemos dejar que esos pocos/as destruyan nuestros puestos de trabajo, tenemos que defender lo nuestro, a lo que quieren que lleguemos está más que claro  ,a un sistema similar al americano, dónde a la escuela pública van sólo los desheredados del sistema, los que no tienen recursos, los que no superan los test de accesos que hasta a niños/as de infantil y a sus padres hacen para que su hijo pueda acceder a estudiar en esa escuela que promete que su pequeño retoño se convertirá en un ser de éxito.
Pero el inmovilismo en nuestro gremio es brutal, siempre que no me toque a mi ,no me meneo, miro para otro lado y listo.
Fanfarronear en público de que tenemos muchas vacaciones, mirar para otro lado mientras compañeros se ven renegados a quedarse un año mirando una bolsa que no va a bajar, echarle la culpa de todo lo que nos pasa a otros y no mirarse el ombligo ni preguntarse ¿ qué puedo hacer para cambiar esto?

Rehén de las musarañas

Cita de: Tutor en 19 Julio, 2014, 01:43:49 AM
La culpa en muchos casos es del ciudadano de a pie. Profesores y funcionariado en general que elige sanidad privada, padres que eligen educación privada o concertada...

No sé si es este el caso, pero cada cual debería asumir su parte de culpa en la desmantelación de lo público.

Completamente de acuerdo. Es muy cierto que se están eliminando líneas de infantil (e incluso dejando a EEI de 2º ciclo en decadencia, eliminando cada año más y más líneas hasta su absoluto cierre en pro de colegios concertados que aquí, por ejemplo, antes no disponían de líneas de infantil y les han abierto infantil). Pero también es cierto que las personas, por lo general, prefieren la privada/concertada a la pública. Los religiosos, por ejemplo, que los hay a puñados, quieren que sus hijos que, por lo general, suelen tener dos o tres, vayan a colegios religiosos concertados. Aquí, por ejemplo, todos los colegios concertados son religiosos y todos están al máximo de ratio, mientras otros públicos colindantes están con ratios de 22 y en decadencia, hasta que a la Junta no les resulte rentable mantener infantil en dichos centros y los cierre.

Desde el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general se ha denostado muchísimo al funcionariado, a su trabajo y su preparación, y se mandan continuamente mensajes muy claro: "Lo privado es mejor, lo público es sólo para las personas que no puedan acceder a lo privado".

De hecho existen centros que por estar situados en una zona concreta y albergar a un grupo concreto de alumnado cada año tienden a actuar como si fuesen privados, lanzando ese mensaje de "sí, somos públicos, pero diferentes al resto. Aquí sólo entra lo mejor de lo mejor, somos súper exigentes, pedimos materiales súper caros, hacemos excursiones extravagantes y caras y todo esto claro, porque vosotros/as, papás y mamás, tenéis dinero".



kermit

Llevo tiempo escuchando rumores  y pequeños comentarios sobre la privatización de la pública, la desaparición de Infantil.... noticias sueltas sin que yo le viera mayor fondo a la cuestión. Pero estoy empezando a preocuparme porque veo que todo va confluyendo hacia un punto de no retorno , tal vez. Así que creo que ya es hora de informarse bien y empezar a movilizarme. Por ahora sólo me mantengo atenta a ver por dónde vienen los tiros pero ya lista para actuar en cualquier momento.   
Anyway the wind blows...

kermit

Bonito avatar, Rehén de las musarañas..........Klimt............adorable  ;)
Anyway the wind blows...

ludi

En una avenida hay tres colegios, dos públicos y uno concertado en medio de los dos. Los dos colegios públicos desplazan a maestros de infantil pues han tenido que cerrar clases pues no hay alumnos/as bastantes matriculados dejando clases de infantil con casi 30, de tres años.
En el colegio concertado sin embargo, que antes no tenía infantil en su centro, empiezan este curso con un lleno total.
¿Quién ha firmado el concierto para que ese centro oferte infantil?
En el caso que lo demandasen los padres, digamos la sociedad porque ese centro concertado tiene la "clave" pedagógica y consigue que todos su alumnado alcancé niveles incomparables con la escuela pública...¿no le daríamos más calidad a la educación dejando ratios de 15?
Pero no, el estado se quiere ahorra recurso y mete en una clase de infantil de 3 años a 28-29, con lo cual la calidad de la educación baja, con lo que en un año o dos los progenitores se plantearán matricular a sus hijos en el centro concertado, que todo el mundo habla muy bien de él y van con un uniforme divino de la muerte.

Rehén de las musarañas

Cita de: ludi en 21 Julio, 2014, 13:18:11 PM
En una avenida hay tres colegios, dos públicos y uno concertado en medio de los dos. Los dos colegios públicos desplazan a maestros de infantil pues han tenido que cerrar clases pues no hay alumnos/as bastantes matriculados dejando clases de infantil con casi 30, de tres años.
En el colegio concertado sin embargo, que antes no tenía infantil en su centro, empiezan este curso con un lleno total.
¿Quién ha firmado el concierto para que ese centro oferte infantil?
En el caso que lo demandasen los padres, digamos la sociedad porque ese centro concertado tiene la "clave" pedagógica y consigue que todos su alumnado alcancé niveles incomparables con la escuela pública...¿no le daríamos más calidad a la educación dejando ratios de 15?
Pero no, el estado se quiere ahorra recurso y mete en una clase de infantil de 3 años a 28-29, con lo cual la calidad de la educación baja, con lo que en un año o dos los progenitores se plantearán matricular a sus hijos en el centro concertado, que todo el mundo habla muy bien de él y van con un uniforme divino de la muerte.

Ese es exactamente el mensaje subliminal que quieren enviar y el rechazo que por su parte provocan en las familias. Ahí es donde hay que atacar.


Rehén de las musarañas

Cita de: kermit en 21 Julio, 2014, 08:19:47 AM
Bonito avatar, Rehén de las musarañas..........Klimt............adorable  ;)

Siempre he creído que Klimt es uno de los pocos artistas capaces de hacer tangible un sentimiento.

Gracias Kermit  :)

kermit

Esta claro que la fuerza la vamos a tener que sacar de las familias.... pero siempre que nos tengan a nosotr@s detrás, empujando.
Yo siempre he odiado los malditos uniformes(o más bien lo que representan) y me ha tocado aguantarme con uno aunque, afortunadamente, no por mucho tiempo.
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'