¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevos recortes en el horizonte...

Iniciado por Strelnikov, 22 Julio, 2014, 10:54:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

david08

Que los interinos somos el pin-pan-pun, lo sabemos. Que nos pueden putear lo que quieran, también.
No obstante, lo de la prórroga vacacional, efectivamente nos puede perjudicar, pero en cualquier caso nos tienen que pagar las vacaciones que nos correspondieran (aunque repito saldríamos perdiendo).
Pero respecto a los funcionarios, no se van a atrever. Muy torpes tienen que ser los funcionarios para que si les dejan en 30 días de vacaciones por cualquier fórmula, no obligar a la administración a pagarles lo que les corresponde como funcionario de la junta de categoría A. Eso sería discriminación.
Hasta ahora, con las vacaciones, se puede alegar que la diferencia (enorme) de sueldo es debido al número de días trabajados, pero si eso cambia, el sueldo tendrá que cambiar.
Ningún juez va a poder negar que si todos los funcionarios de categoría A de la Junta ganan X como mínimo, los de educación trabajando los mismos días ganen X-Y.

jacinruiz

Exacto. Yo tengo entendido que nosotros cobramos 11 meses con sueldo de la categoría A1, pero prorrateados a 12, por lo que cobramos menos que los funcionarios de la misma categoría en otras administraciones. Creo que es algo que se pactó en su día con los sindicatos de educación.
Por lo tanto, si nos dejan parados un mes, habría que reclamar que nos paguen el resto de meses según lo que corresponde a A1 en otras administraciones. Y aquí incluyo a interinos ya que estamos en la misma categoría que los funcionarios.
Si me equivoco, a ver alguien que lo sepan con seguridad que diga algo.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


respublica

Cita de: naquia en 23 Julio, 2014, 11:02:39 AM
Corregidme si me equivoco pero:

- Las vacaciones del interino y de todo empleado público se establecen en el Estatuto básico del empleado público, que a nivel nacional dicta que por cada X días de trabajo al empleado le corresponde 1 día de vacaciones.

- En el caso de Andalucía hace muchos años se estableció la prórroga vacacional (o "cobrar el verano"), recogida en las bases del funcionamiento de las bolsas de interinidad.

¿Andalucía puede cargarse la prórroga vacacional? Imagino que sí. En ese caso los interinos tendrían derecho a disfrutar de su parte proporcional de las vacaciones según los días trabajados, lo que en la práctica se haría de la siguiente forma: o les dan días libres dentro del período que dura su contrato (imposible en nuestra profesión) o se los pagan aparte. Así lo hacen en otras sustituciones como las de Sanidad. E imagino que será lo que hagan CLM y Madrid: pagarte tus vacaciones correspondientes como a cualquier empleado público.

¿Puede esto afectar a los funcionarios? También. Evidentemente no se les puede despedir, pero sí les pueden obligar, como de hecho se ha planteado tantas veces, tener de vacaciones sólo los días que les corresponden y mandarlos el resto del tiempo a adornar en alguna administración o a dar clases de repaso a los pocos niños que no estén en la playa. Otra cosa es que esto sea realmente viable.

Si no he metido la pata y hay algún documento que desconozco, esto es lo que podrían hacer. Pero lo que se está hablando en este tema (y en los medios de comunicación) de despedir a los funcionarios o dejar a los interinos sin vacaciones es completamente ilegal.

Algunos apuntes sobre esto:

1º) Las leyes que ahora hay se pueden cambiar en cualquier momento por el parlamento correspondiente.

2º) El Estatuto Básico del Empleado Público lo que establece sobre vacaciones, en su artículo 50, es que los funcionarios tienen derecho a un mínimo de 22 días hábiles cada año o la parte proporcional si el tiempo trabajado fue al año. Por tanto la Junta de Andalucía paga a los interinos con 7 meses de trabajo en un curso más del doble de lo que fija el EBEP.

3º) Efectivamente todo trabajador tiene derecho a los días de vacaciones que le correspondan y si lo cesan antes del período vacacional, deben pagarle esos días de vacaciones. Ahora bien, y así es como los centros privados docentes suelen pagar a su personal no indefinido, la empresa puede ir incluyendo la parte proporcional de las vacaciones de forma prorrateada en cada nómina, de manera que al cesar, no se le paga ningún día de vacaciones, porque ya se los ha pagado cada mes.

Por tanto, al igual que ya hacen casi todas las empresas privadas docentes y algunas comunidades del PP con sus interinos, la Junta de Andalucía podría con total respeto a la legalidad incluir en cada nómina la parte proporcional de las vacaciones y cesar a todos los interinos cuando corresponda o el 30 de junio sin pagar ningún día adicional de vacaciones y también puede fijarnos el salario que crea conveniente, por lo que podría bajarnos el sueldo y además dejarnos sin vacaciones pagadas.

4º) En las medidas que el gobierno ha propuesto a las comunidades para cumplir con los nuevos recortes presupuestarios que les exige para el próximo año yo no he leído que pretendan reducir las vacaciones de los funcionarios, sino reducirles el sueldo en la cuantía equivalente al importe de una paga extraordinaria, y eso es tan fácil y legal de hacer como publicarlo mañana mismo en el BOE.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'