¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Como se calcula exactamente el tiempo de servicio?

Iniciado por sherman, 24 Julio, 2014, 13:58:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Huckel

Esto computa de la siguiente manera.

Mes completo de 1 a 30/31 o 28 cuenta como un mes. Luego los meses que no son completos, por ejemplo si te llamaron un 13 de noviembre y te cesaron un 22 de abril cuenta de la siguiente manera:

- Diciembre, enero, febrero y marzo (4 meses)
- Del 13 de noviembre al 30 de dicho mes: 18 días.
- Del 1 de abril al 22 de abril: 22 días.

Total 4 meses y 40 días, de los cuales 30 se toman para un nuevo mes (5 meses y 10 días).

Saludos
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

javi_24

Siempre ante cualquier duda contacta con la delegación y te lo aclaren, o bien presenta escrito. Las vidas laborales te pueden ser muy útiles para comparar, y ten en cuenta que luego hay ciertas prorrogas que suman.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


ribx

A mi debieron tangarme en su momento porque tengo 7 meses y 19 días pero haciendo cuentas a mi me salen 7 mese y 20 días. Exigua diferencia, pero quién sabe si no tendré que arrepentirme de no haber reclamado en su momento.
Una vez leí en el foro algo sobre el cómputo de los días sueltos y el día 31 de cada mes, pero no recuerdo exactamente qué y si tenía realmente fundamento.

Saludos

respublica

Yo no sé cómo calcular "exactamente" el tiempo de servicio "a mano", pero es que estamos a mediados de la segunda década del siglo XXI y, francamente, no veo necesidad de prescindir de las herramientas informáticas que tenemos a nuestra disposición.

Muchas veces hemos ya hablado de esto y aquí lo explico en una de las últimas ocasiones.

La clave en estos cálculos es considerar que todos los meses tienen 30 días y se hace así para que todos los meses se cobre igual.


Haciendo uso de la hoja de cálculo para los ejemplos puestos:

Del 15/03/2014 al 10/05/2014: 056 días --> 01:26 (1 mes y 26 días)

Del 13/11/2013 al 22/04/2014: 160 días --> 05:10 (5 meses y 10 días)

Del 27/02/2014 al 01/03/2014: 5 días (febrero tuvo 28 días en 2014)

Del 27/02/2012 al 01/03/2012: 5 días (febrero tuvo 29 días en 2012)

Del 27/01/2014 al 01/02/2014: 5 días (enero tiene 31 días)

Del 27/04/2014 al 01/05/2014: 5 días (abril tiene 30 días)


El tiempo de servicio que se publica para las bolsas es a fecha de 30 de junio y se cuenta desde el 30 de junio pasado, es decir que no cuentan las vacaciones de este curso, aún por venir, pero sí las del pasado.


Espero que sirva de ayuda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Huckel

El problema sería por ejemplo una persona que trabaja del 1 de Febrero al 28 en año no bisiesto. En ese caso, tirando de los días tendría 28 y no un mes.
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

respublica

Cita de: Huckel en 24 Julio, 2014, 21:49:03 PM
El problema sería por ejemplo una persona que trabaja del 1 de Febrero al 28 en año no bisiesto. En ese caso, tirando de los días tendría 28 y no un mes.

Más ejemplos con febrero:

Del 01/02/2012 al 28/02/2012: 28 días (2012 fue bisiesto)

Del 01/02/2014 al 28/02/2014: 28 días (2014 no es bisiesto)

Del 01/02/2012 al 01/03/2012: 31 días --> 01:01 (1 mes y 1 día)

Del 01/02/2014 al 28/02/2014: 31 días --> 01:01 (1 mes y 1 día)


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

gatoconclase

¿No se puede reclamar el tiempo de servicio el lunes 28?...a mi me salen más días... anaid4


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'