¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Profes sin vida por la movilidad

Iniciado por xatonz, 18 Agosto, 2014, 11:15:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield

Deberiamos aprender del SAS en donde la mayoria de los trabajadores están en su provincia o cerca de su casa. Lo ideal serían traslados y destinos provinciales pero eso es complicado puesto que se da el caso de que en una provincia haya más solucitudes que vacantes, cosa que suele ser lo habitual. Si solo pones una provincia te arriesgas a no trabajar ese año o que no te den traslado. Somos muchos y es muy complicado que todos nos quedemos en nuestra provincia. Luego está el tema de compañeros que piden las provincias costeras (Cádiz, Málaga o Almería ) porque se vive muy bien. La opción es legitima pero suele ocurrir que tu plaza o tu vacante te la quita alguien del interior que decidio venirse a la costa a vivir. Repito que la opción es legítima pero a los que somos de la costa nos duele tela. Lo ideal sería que cada uno pidiera exclusivamente su provincia y solo otra en caso excepcional para vacantes o traslados. Aunque vuelvo a repetir lo de antes, somos muchos y a veces no hay tarta para todos.
Saludos.

rs21

De eso nada, los extremos de Andalucía la quieren los que son de allí, me refiero a Cádiz, Huelva y almería principalmente, osea que estáis en ventaja normalmente los de costa salvo que seas de Málaga.

Los de interior queremos estar cerca de nuestras casas al 90 %.


Herte

   Maneras de vivir.
   Y de pensar.

Luzindel

Cita de: pressfield en 25 Agosto, 2014, 12:42:26 PM
Deberiamos aprender del SAS en donde la mayoria de los trabajadores están en su provincia o cerca de su casa. Lo ideal serían traslados y destinos provinciales pero eso es complicado puesto que se da el caso de que en una provincia haya más solucitudes que vacantes, cosa que suele ser lo habitual. Si solo pones una provincia te arriesgas a no trabajar ese año o que no te den traslado. Somos muchos y es muy complicado que todos nos quedemos en nuestra provincia. Luego está el tema de compañeros que piden las provincias costeras (Cádiz, Málaga o Almería ) porque se vive muy bien. La opción es legitima pero suele ocurrir que tu plaza o tu vacante te la quita alguien del interior que decidio venirse a la costa a vivir. Repito que la opción es legítima pero a los que somos de la costa nos duele tela. Lo ideal sería que cada uno pidiera exclusivamente su provincia y solo otra en caso excepcional para vacantes o traslados. Aunque vuelvo a repetir lo de antes, somos muchos y a veces no hay tarta para todos.
Saludos.


Yo también creo que eso es una tontería, autor, no te ofendas. A la mayoría de nosotros lo que nos importa es estar cerca de casa y pedimos en función de los km que haya con respecto a nuestra ciudad. Por cierto, que Huelva también tiene playas y muy buenas...Por lo que he visto, Huelva y Almería son las provincias menos solicitadas por estar en los dos extremos. La gente también se lo piensa mucho con Cádiz por la problematicidad del Campo de Gibraltar...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


pressfield

No es ninguna tontería, si no que lo digan los que somos de Málaga que nos cuesta tela entrar en nuestro provincia, especialmente en la costa. Y cada uno puede opinar lo que quiera y defender lo que quiera, pero un servidor y otros compañeros sufrimos y hemos sufrido la imposibilidad de meternos en nuestra provincia porque hay gente de otros sitios. Repito que es legítimo y lo respeto, pero cuando estas a 200 km de tu casa te toca las narices. Quizás en Huelva o en Almería eso no ocurra, pues muy bien me alegro por los que sois de allí más suerte teneis, pero los que somos de Málaga costa lo tenemos chungo.
Saludos.

loliu

Por lo que yo conozco es cierto que la gente tira menos por Almería y Huelva, aunque Huelva lo pide mucha gente de Sevilla.
Málaga se solicita más, y respecto a Cádiz, hay que diferenciar la bahía de Cádiz de la Bahía de Algeciras.
Pero cada uno puede pedir lo que quiera. Eso es indiscutible.
La cuestión clave es que nos obligan a poner 4 provincias para vacantes. Tengo entendido que te dejan poner sólo una por motivos de enfermedad propia o de un familiar al cuidado.
¿Y si nos dejaran poner sólo una provincia por el simple hecho de tener hijos?
Los hijos necesitan estar con sus padres. No necesitan 20.000 juguetes, ni ropa y zapatos por un tubo, necesitan pasar tiempo con sus padres y jugar con ellos. Nada les hace más felices. A ellos y a nosotros.
Si pongo una sola provincia me arriesgo yo a no trabajar, o a trabajar poco. Me arriesgo a tener menos ingresos y a que otros interinos me adelanten, pero es una decisión que me gustaría poder tomar.

Luzindel

El motivo por el cual Málaga está muy solicitada es su situación central dentro de la geografía andaluza, no el hecho de que tenga costa o no la tenga. Si hay que pedir cuatro provincias, a casi todos nos entra Málaga como una de las cuatro más cercanas. Eso es todo. A mí no me haría ninguna gracia tener que irme a la provincia de Málaga pero tengo que elegir entre Málaga o Córdoba, que me caen más o menos a la misma distancia y como mi experiencia en Córdoba fue nefasta, elijo Málaga, pero rezando estoy de que no me la den. A mi hermana la mandaron un año a Marbella estando recién casada y se pilló una depresión de mil demonios que ni el sol ni la playa pudieron paliar...Donde se vive muy bien es donde está tu familia, tu gente, tu mundo...

El problema, como dice loliu, es que nos obliguen a la fuerza a solicitar cuatro provincias. Esto pone a mucha gente en verdaderos dilemas vitales...Porque habrá quien pueda renunciar (por cuidado de hijo menos de tres años, enfermedad familiar, etc), pero la mayoría no podemos...Se rompen familias por este motivo y se pasa muy mal...Uno no puede ejercer su trabajo en buenas condiciones cuando está psicológicamente machacado y estar a 400-500 km de tus hijos, tus padres ancianos, tu mujer/esposo...no es fácil para nadie...Yo también creo que debería ser opcional...Cuando le cuento esta situación nuestra tan deplorable a docentes extranjeros se echan las manos a la cabeza...No creo que exista ningún otro país con un sistema educativo público "civilizado" que funcione de un modo tan inhumano para los docentes...


"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Hester Prynne

Cita de: loliu en 25 Agosto, 2014, 18:24:48 PM
Por lo que yo conozco es cierto que la gente tira menos por Almería y Huelva, aunque Huelva lo pide mucha gente de Sevilla.
Málaga se solicita más, y respecto a Cádiz, hay que diferenciar la bahía de Cádiz de la Bahía de Algeciras.
Pero cada uno puede pedir lo que quiera. Eso es indiscutible.
La cuestión clave es que nos obligan a poner 4 provincias para vacantes. Tengo entendido que te dejan poner sólo una por motivos de enfermedad propia o de un familiar al cuidado.
¿Y si nos dejaran poner sólo una provincia por el simple hecho de tener hijos?
Los hijos necesitan estar con sus padres. No necesitan 20.000 juguetes, ni ropa y zapatos por un tubo, necesitan pasar tiempo con sus padres y jugar con ellos. Nada les hace más felices. A ellos y a nosotros.
Si pongo una sola provincia me arriesgo yo a no trabajar, o a trabajar poco. Me arriesgo a tener menos ingresos y a que otros interinos me adelanten, pero es una decisión que me gustaría poder tomar.
Tienes toda la razón. Conciliación familiar ya!!!


majona

Pues sí, es incomprensible que no haya la posibilidad de elegir una única provincia para vacantes (como se hace en las sustituciones) así como el proceso que hay que "sufrir" para la obtención de destino definitivo, una vez se aprueba con plaza.

Pasan años en conseguir una estabilidad "aceptable" y mientras nuestra vida pasa y tenemos que tomar decisiones determinantes... sé de compañeras que no han tenido hijos (pese a poder desearlo) por la inestabilidad de la vida del interino; por la distancia con la pareja en el día a día y el no poder tener un lugar claro donde crear el "hogar".

Yo aún espero el momento en que poder establecerme en una vivienda propia (o al menos elegida por mí, en el lugar que yo quiera) y desarrollar una vida personal que no esté determinada en tan alta medida por la Junta. También me he planteado hasta qué punto me compensa... y a día de hoy aguanto... pero no apuesto sobre seguro a que me mantenga en ello si sigue afectando así... de manera en que la profesión que me gusta aplasta el resto de metas o parcelas de mi vida.

No pretendo vivir para trabajar, si no trabajar para vivir... y el día a día, muchas veces, me demuestra más lo primero que lo segundo.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

Estela1

Asunto complicado este, vivo en el Sur de Córdoba y hay a mi alrededor unas 10 plazas (tirando para abajo) de mi especialidad ocupadas por gente que está deseando irse a Málaga, Granada o Córdoba (ciudades a una hora más o menos), están hartas de hacer kilómetros todos los días o de quedarse fuera de casa y pasan los años y no consiguen el traslado por uno u otro motivo. Yo quiero quedarme en mi pueblo o alrededores, pero mientras uno de estos compañeros no consiga irse yo no tendré ni la opción de quedarme. Por otro lado a mi me viene bien mi provincia hasta Córdoba capital, la de Granada hasta las puertas de Granada capital, una esquina de Málaga, otra de Sevilla y otra de Jaén... Si pido solo Córdoba y me dan de los pueblos del norte, estaría igual de lejos que ahora en Cazorla... Vamos, que cada uno tiene sus circunstancias y es algo complicado de solucionar. Ahora que pedir una sola provincia sería el principio...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'