¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

SE AVECINA UN CURSO "CALENTITO"

Iniciado por juan máximo, 02 Septiembre, 2014, 10:31:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, definió ayer a la educación pública como «el ascensor social, la movilidad social» que permite y garantiza que «que cualquier niño haya nacido donde haya nacido, tenga las mismas oportunidades».

En el inicio del curso del primer ciclo de Educación Infantil, y durante su intervención en la inauguración de las nuevas instalaciones del Colegio de Infantil y Primaria «Pedro Alonso Niño» en Moguer, Díaz subrayó que por estos motivos la Junta «no puede escatimar en gastos» en esta materia, precisando además que «no puede haber ni un solo recorte en educación pública».

Mientras eso ocurría, los interinos anunicaban movilizaciones inminentes. Así la Plataforma de Docentes Interinos por la Educación Pública celebrará el próximo día 13 una asamblea regional en Málaga, en la que se va a concretar un nuevo calendario de movilizaciones ante un inicio de curso que, afirman, se prevé «calentito». Este colectivo denuncia que al día de hoy ninguna de las 4.502 plazas de interinos que la Junta eliminó en 2012 ha sido recuperada, lo que se ha traducido en un deterioro del sistema educativo.

Los sucesivos recortes que ha sufrido la educación andaluza en el capítulo de personal, la incidencia de la Lomce y de la Formación Profesional Básica y un nuevo calendario de protestas, son, fundamentalmente, lo puntos que se van a abordar en la asamblea del 13 de septiembre en Málaga por parte de los profesores interinos.

Uno de sus portavoces, Manuel Fernández, censuró ayer en declaraciones a ABC el «pasotismo» de la Junta con un colectivo de profesionales que después de superar las oposiciones o no encuentran un puesto de trabajo o lo han perdido por el aumento de las dos horas en la jornada del profesorado fijo.

Si bien esta medida fue consecuencia de una decisión adoptada por el Gobierno central, que se tradujo en el despido de 4.502 interinos en 2012, los afectados recuerdan que en su día propusieron a la Junta una alternativa que no prosperó. «Le pedimos a la Consejería que las dos horas de guardia y de apoyo en los centros que realizaban los interinos se consideraran lectivas, con lo que se hubieran evitado los despidos, pero la Consejería argumentó falta de presupuesto», recuerda Manuel Fernández.

Sin embargo, se da la circunstancia de que mientras se acometían los recortes, añade, «se estaba produciendo el escándalo del mayor fraude público, el de los ERE», por el que ha sido imputada la entonces titular de la Consejería de Educación y posteriormente consejera de la Presidencia, Mar Moreno. «Al mismo tiempo que se despedía a los profesores se estaban firmando subvenciones presuntamente ilegales», apunta.

E igualmente, enfatiza el portavoz de los interinos, en ese tiempo se consolidaba la «Administración paralela», a través de la denominada «ley de enchufismo» que permitió que miles de trabajadores contratados por la Junta para sus empresas públicas pasaran a tener similares condiciones laborales que los funcionarios.

Realmente no hay problema de dinero, asegura Manuel Fernández, porque la Consejería mantiene, pese a sentencias en contra, el Plan de Calidad que premia a los profesores que aprueben a más alumnos. «Nosotros le pedimos que lo eliminara, y con el dinero que mantuviera el trabajo de los interinos, pero no lo hizo».

rents

Dicho de otro modo, el dinero que se podía haber usado para pagar a buena parte, sino a todos, de esos 4502 profesores y maestros despedidos se lo estaba dando la Junta a sus colegas de UGT (incluso a sí mismos) para que esos chicos ugetistas se pagaran sus chalets, sus langostinos y otros productos de legalidad más dudosa.

Y Susanita: decir que se haya nacido donde se haya nacido se tienen las mismas oportunidades existiendo, como existen, centros en los que apenas si se puede dar clase... ¿A quién crees estar engañando?


Callistenes

Ayer se conoció que la mitad de los puestos de trabajo perdidos en nuestro país en agosto (poco más de 8.000) eran del sector educativo.

Jose MDPA

Cita de: juan máximo en 02 Septiembre, 2014, 10:31:12 AM

Sin embargo, se da la circunstancia de que mientras se acometían los recortes, añade, «se estaba produciendo el escándalo del mayor fraude público, el de los ERE», por el que ha sido imputada la entonces titular de la Consejería de Educación y posteriormente consejera de la Presidencia, Mar Moreno. «Al mismo tiempo que se despedía a los profesores se estaban firmando subvenciones presuntamente ilegales», apunta.


Es completamente falso que Mar Moreno esté imputada en el llamado caso de los EREs. Ha sido citada por la presunta jueza en un informe-argumentario, con tufo a excrecencias de gaviota y dosificado según calendario, a los que nos tiene ya acostumbrados. Extiende la sombra de sospecha sobre responsables políticos, sin acusarles ni presentar prueba alguna, mientras los presuntos golfos y chorizos denunciados (recordemos) por la Administración andaluza siguen impunes, y los parientes cercanos de ministros peperos también, por cierto. Una muestra más del estado de putrefacción de buena parte de uno de los considerados pilares de la democracia. Es igualmente falso que sea el mayor fraude público. Desde la caverna, tanto la política como la mediática, se incluyen en el fraude el total de ayudas. Viene bien recordar que esta misma fauna reclamaba el aumento de esas ayudas a las empresas mientras se tramitaban en el parlamento y los fraudes afectan a una minima parte.


juan máximo

Bueno Jose MDPA,esta noticia la cogí de ABC de Sevilla.Me pareció interesante,sobre todo porque recogía las próximas movilizaciones de los interinos.
En cuanto al párrafo que comentas,quizás sobre,porque aún no se ha demostrado nada. Hay que creer en la inocencia de Mar Moreno.
Volviendo al tema, se prevee un curso calentito.Con varias acciones,protestas,movilizaciones,huelgas....
Los docentes de toda España estamos hartos de tanto chorizo,venga de donde venga.PP,PSOE,es lo mismo. cafeara

RM


Cervantes

No creo viendo los antecedentes que nuestro sector se mueva mucho, he visto huelga tras huelga como la mayoria no ha movido un dedo por defender sus derechos.

RM

Los que se seguirán moviendo serán los interinos que irán a la calle.


RM

¿Por qué la Junta ha optado nuevamente por despedir interinos reduciendo hrs para los mayores de 55?

¿Tiene la culpa el PP o es la excusa para los recortes del Psoeiu?

pressfield

¿ por qué no empiezan recortando en organismos públicos que no valen para nada ? ¿ Por qué no recortan en ayudas y subvencaiones que tampoco valen para nada ? ¿ Por qué no eliminan porgramas educativos que no valen para nada ? ¿ Sigo ?
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'