¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Instrucciones parapedir/reanudar prestación por desempleo

Iniciado por godob, 15 Agosto, 2014, 20:59:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alfonsoINF

Creo que aqui viene bien explicado a lo que yo me refiero, al estar menos de doce meses no pierdes nada, si reanudas el otro tiempo  trabajado se va acumulando.

http://www.citapreviainem.es/paro-derecho-de-opcion/

Rocioeco

una pregunta... ¿estáis seguros de que todavía existe la cita mixta? Yo creo que no.

Primero hay que pedir cita previa en el Sae, donde te darán de alta como desempleado. (es decir, demanda de empleo)
Luego, mediante otra página , se pide cita previa al SEPE, donde ahora sí, te dan otra cita para pedir las prestaciones. creo que también puedes gestionar por internet la prestación por desempleo si tienes un certificado digital o firma electrónica, sin necesidad de personarte en una oficina.

Por favor, confirmad que esto es así.
Caminando hacia la meta...


sereneade

Cita de: Rocioeco en 02 Septiembre, 2014, 16:15:47 PM
una pregunta... ¿estáis seguros de que todavía existe la cita mixta? Yo creo que no.

Primero hay que pedir cita previa en el Sae, donde te darán de alta como desempleado. (es decir, demanda de empleo)
Luego, mediante otra página , se pide cita previa al SEPE, donde ahora sí, te dan otra cita para pedir las prestaciones. creo que también puedes gestionar por internet la prestación por desempleo si tienes un certificado digital o firma electrónica, sin necesidad de personarte en una oficina.

Por favor, confirmad que esto es así.

Exactamente. Yo pedí cita al sae y ahora estoy pendiente de pedir cita al sepe y de que me den cita en la fecha que necesito porque solo te dan una opción de cita al día...

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk
Con la sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos

lisayhugo

Hola a todos! Estoy un poco perdida con la solicitud de desempleo. Estuve cobrando paro hasta diciembre de 2013. despues estuve sin trabajar hasta noviembre y ahora, tras la prorroga vacacional, vuelvo al paro. He pedido cita en sepe, pero qué documentación hay que llevar? Yo recuerdo que la otra vez que lo pedi no llevaba ningun certificado. Es por eso que estoy perdida. Y si hace falta entregarlo, ¿como se solicita? Gracias


milaurita81

A ver... lo que llamamos "certificado de empresa" es una hoja que te mandan por correo en la que tú pones tus datos, el tiempo que has trabajado y ya está, ¿no? Pero eso no va firmado ni sellado por ellos, sino que lo acreditas tú y los del SEPE lo cotejan después con lo que les manden de Consejería. Al menos eso es lo que yo he hecho todos los años. De hecho este año ni siquiera lo voy a pedir, sino que voy a sacar una copia del fichero de años anteriores (el que mando adjunto).

Por favor, si esto ha cambiado, que alguien me lo diga. Gracias.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

carmensudoku

Pues nada, yo hoy he ido con cita del SEPE y sin cita del SAE, por lo que ahora tengo que pedir cita nueva para el SAE, para la tarjeta de demanda de empleo...y volver a pedir la del SEPE para adjuntar toooooodo lo que me faltaba, entre ello, el certificado de empresa que según la delegación de Jaén había mandado al INEM y según INEM no han mandado nada y además sigo dada de alta..
Vamos un requetelío que me podía haber ahorrado... en fin, a empezar de nuevo.
La escuela es como una ventana que se abre ante el niño para el descubrimiento del mundo, dónde tienen cabida todo tipo de alumn@s, todos receptores y generadores de ideas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'