¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ustea a Qué espera para impugnar la bolsa de inglés????

Iniciado por trizbea, 26 Octubre, 2014, 14:35:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Iván_EP

A ver, os sugiero relajaros y leer bien. Muchas veces se escapa información. O puede que no me haya explicado bien, me explico.

No he dicho que no puedas pedir ayuda a USTEA sin estar afiliado/a. Más bien quería decir que para hablar con USTEA hay otros mecanismos más apropiados que el foro, como la sede, los delegados o las asambleas si estás afiliado.

Luego hacía mención una interpretación que muchos compañeros/as tienen, a mi juicio equivocada, de los sindicatos. No pueden ayudar de forma genérica a todos/as, pues en nuestro colectivo hay muchos grupos con intereses distintos y a veces incluso enfrentados, y de todos hay representación en los sindicatos. Por lo que para tomar decisiones y actuar USTEA, al ser un sindicato horizontal, lo hace por consenso de las personas que participan. Por eso decía que el sindicato es una herramienta de los trabajadores, no un "ente" que actúa por sí mismo.

Antes de estar afiliado me han ayudado e informado, pero no se me ocurriría exigir a un sindicato si no participo de una u otra forma de él. Si se acuerda algo por consenso, por ejemplo impugnar esa bolsa, y luego no se hace, entonces sí se puede atacar al sindicato.

Tu actitud de lucha es envidiable y ojalá la tuviéramos todos, pero batallas contra las personas equivocadas.


En fin, que sigue con tu lucha, que hay muchos ejemplos de que cuando lo que se pide es lo justo, se consigue!

Ánimo


mgarhod

Ivan, gracias por responder, quiza he sido yo la que no entendi tu respuesta. Espero que ustea no tarde en impugnar la bolsa , entiendo que para tomar decisiones lo haga por concenso, pero sinceramente entonces quiza los componentes del concenso son precisamente los que van a entrar a trabajar en esta bolsa porque sino no lo entiendo, a veces las mayorias son injustas y no por ser mayoria llevan razon, supongo que ustea en este caso quiere permanecer al margen por conflictos de interes (como tu muy bien has argumentado), pero no sabia yo, desde mi ignorancia, que sabiendo que algo es ilegal no se defienda a los que solo piden que se cumpla la normativa vigente.(sea mayoria o minoria )
Creo y es mi opinion que en las proximas elecciones quien mejor lo ha hecho es fete-ugt aunque ni siquiera sirva para nada, pero han hecho lo correcto, un punto a su favor.
Te pido que aceptes mis disculpas si no entendi tu anterior mensaje, te aseguro que no ha sido fruto de los nervios, solo de cabreo e impotencia ante la ceja .  Reitero que los sindicatos no tienen la culpa de la apertura de esta bolsa irrisoria donde la ceja demuestra su falta de planificacion y  organizacion ,en  lo que si me reafirmo es que ante esto los sindicatos se han mostrado indiferentes, e incluso algunos , me han visitado sin saber ni responderme, al igual que tu le doy todo mi apoyo moral a aquellos que se estan moviendo porque se pongan medidas cautelares y no se llame mas a nadie, creo que ya son 50 las personas llamadas y en especial a trizbea porque como tu muy bien has dicho la justicia al final triunfa, siempre y cuando exista aunque sea uno solo que luche por ella.Al atardecer de mi carrera docente y a falta de cuatro cursos para mi jubilacion me entristece que la ceja propicie estas guerras, estas disputas entre chicos que lo unico que quieren es trabajar , es por ello y solo por ello por lo que deben cumplir mas que nunca con las normativas fijadas por ley.
Un cordial saludo


aliah

Cita de: Iván_EP en 29 Octubre, 2014, 20:03:59 PM
A ver, os sugiero relajaros y leer bien. Muchas veces se escapa información. O puede que no me haya explicado bien, me explico.

No he dicho que no puedas pedir ayuda a USTEA sin estar afiliado/a. Más bien quería decir que para hablar con USTEA hay otros mecanismos más apropiados que el foro, como la sede, los delegados o las asambleas si estás afiliado.

Luego hacía mención una interpretación que muchos compañeros/as tienen, a mi juicio equivocada, de los sindicatos. No pueden ayudar de forma genérica a todos/as, pues en nuestro colectivo hay muchos grupos con intereses distintos y a veces incluso enfrentados, y de todos hay representación en los sindicatos. Por lo que para tomar decisiones y actuar USTEA, al ser un sindicato horizontal, lo hace por consenso de las personas que participan. Por eso decía que el sindicato es una herramienta de los trabajadores, no un "ente" que actúa por sí mismo.

Antes de estar afiliado me han ayudado e informado, pero no se me ocurriría exigir a un sindicato si no participo de una u otra forma de él. Si se acuerda algo por consenso, por ejemplo impugnar esa bolsa, y luego no se hace, entonces sí se puede atacar al sindicato.

Tu actitud de lucha es envidiable y ojalá la tuviéramos todos, pero batallas contra las personas equivocadas.


En fin, que sigue con tu lucha, que hay muchos ejemplos de que cuando lo que se pide es lo justo, se consigue!

Ánimo

Iván es que con lo que dices nos das a entender que aunque sea ilegal la bolsa los sindicatos no hacen nada porque no les interesa a sus afiliados. Y si esto es así es que ya no queda ni decencia vamos....

trizbea

Solo puedo daros las gracias por vuestros ánimos, llevo dos semanas luchando solo y es muy frustrante. No puedo creer que después de años de oposiciones sin pisar un aula y no por bajas notas, tenga que vivir y pasar por esto. Y que los sindicatos miren para otro lado. Seguiré y  parare solo cuando paren esta bolsa y convoquen la legal.


Iván_EP

A ver, primero aclarar que hablo tan solo como maestro. En USTEA no soy más que otro afiliado.

Cuando algo es ilegal, se denuncia afecte a quien afecte, ahí no hay conflicto de intereses. Las decisiones por consenso a las que me refiero, son por ejemplo para actuar sobre normas que son legales pero injustas, veáse por ejemplo el Decreto 302. En ese caso fue injusto para mí, pero ayudó a entrar a otros y ahí había afiliados en ambos lados.  En ese caso, aunque la ordenación de las bolsas fuera legal pues hay un decreto que lo ampara, la decisión sobre actuar o no se toma por consenso (creo que funciona así, tampoco soy un experto en ésto).

En este caso concreto no sé dónde radica la ilegalidad, por lo tanto no puedo opinar. Tan solo he saltado cuando he visto que se ataca a las herramientas que tenemos en lugar de utilizarlas. En mi claustro siempre ando igual, defendiendo a sindicatos, y mucho más a USTEA, por la forma de tomar decisiones y actuar, dando voz y voto a cualquiera y no haciendo lo que diga un "jefe sindicalista" harto de marisco en cenas fastuosas pagadas por el gobierno. Odio cuando alguien dice "es que los sindicato no hacen nada" y luego esa persona lo único que hace es salir corriendo a las 14 de la tarde e ir a trabajar los días de huelga porque "apenas hay niñxs y no se hace nada".

No me estoy dando golpes en el pecho, pues por mis circunstancias apenas participo del sindicato, pero reconozco ahí mi culpa y no se la echo al sindicato.


Lo que sé de esta bolsa de inglés es que fue convocada con carácter de urgencias y que no daba derecho a pertenecer a la bolsa de inglés, por lo que después de este curso, los que hubieran entrado volverían a estar fuera y los que hubieran llegado proveniente de otra bolsa, acumularían el tiempo de servicio en la bolsa de origen. Ahora sacarán una bolsa a la que podrán acceder de forma ordinaria igual que las bilingües. ¿Por decís que es ilegal? no digo injusto digo ilegal.

Matizo para que no haya errores: no digo que no sea ilegal, pregunto porque de verdad no lo sé.

FLAFLI

Buenas, os comento.

Recurrir cualquier procedimiento, norma o lo que se considere, no es algo como ir a comprar el pan. Se puede estar en contra, ver inmoral, injusto, pero ser legal.

Recurrir una norma como una resolución, por parte de una organización, ha de ser avalada por un órgano de la organización, es decir, que no vale que Andrés Ruiz, responsable de jurídico de USTEA, mande recurrir una norma, la tiene que decidir el sindicato que es el que reclama y avala, y en USTEA, las decisiones no son personales. Porqué comento esto, porque si esto no lo decide el sindicato, la Junta puede tirar el recurso por defecto de forma. Dicho esto, además de tener la intención, los servicios jurídicos deben tenerlo claro, y saber por donde pueden meter mano y dar para el pelo, y eso conlleva un tiempo.

Luego está el tema de los recursos a las sentencias o actuaciones, es decir, que por mucho que se recurra y se gane, estas sentencias siempre se recurren a la siguiente instancia, lo que alarga el proceso durante más tiempo, y como es tan rápida la justicia...

Una vez dado el rollo, os comento lo que se.

Se va a recurrir pero solicitando únicamente la suspensión de llamamientos para el personal que no cumple la normativa.

Además, dado que los servicios jurídicos consideran que es mejor las denuncias de los afectados, que son los que realmente sufren las ilegalidades, que una organización sindical, USTEA va a solicitar que el personal afectado también realice una reclamación a la inspección de trabajo rellenando el siguiente formulario y presentandolo en la inspección de trabajo o en la sede de USTEA para que se presente.

http://www.empleo.gob.es/itss/web/atencion_al_ciudadano/Descarga_de_Formularios/formularios_pdf/Escrito_Denuncia_IP-107.pdf


RELATO DE LOS HECHOS.

La Consejería de Educación realizó una convocatoria urgente para cubrir puestos del cuerpo de maestros de la especialidad lengua-extranjera inglés, por agotarse la bolsa de interinos de dicha especialidad.

En esa convocatoria, además del personal integrante en las bolsas del cuerpo de maestros que cumplen con la titulación exigida, se permite participar a personal que no pertenece a bolsa alguna.

Este procedimiento que admite a personas que no han accedido a bolsa alguna como establece el Decreto 311/2012 y el Decreto 302/2010 en su artículo 22 de acceso mediante bolsas extraordinarias, y el artículo 17 que cita: "De acuerdo con lo establecido en el artículo 15.6 de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, el acceso al desempeño de funciones docentes como personal funcionario interino se regirá por los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad." Va contra la normativa anteriormente expuesta, al permitir que una persona que no pertenece a bolsa alguna, pueda ser llamada para cubrir un puesto de la especialidad convocada, pues esta resolución no es una convocatoria de acceso a una bolsa, como establecen los decretos mencionados anteriormente.

Además, la supuesta urgencia, en el caso de hubiese sido realmente urgente a fin de garantizar la atención educativa del alumnado, se hace también innecesaria, cuando el personal integrante de las bolsas del cuerpo de maestros de primaria bilingüe inglés, posee los requisitos necesarios establecidos en la convocatoria urgente, personal interino disponible para cubrir dicha urgencia y de la cual la Consejería tiene conocimiento.

Además, para la ordenación de esa lista, no bolsa de interinos, se utiliza el criterio de expediente académico, omitiendo lo establecido en el artículo 17 del Decreto 302/2010 sobre capacidad, el cual se omite en la convocatoria de esta resolución, precisamente porque el personal no integrante de bolsa alguna, no posee superación de prueba alguna de oposiciones o haber realizado proceso de acceso a la bolsa como establece la norma. También se ningunea el mérito, al limitarse simplemente a una cuestión puntual de un mérito concreto, sin tener en cuenta otra formación y méritos obtenidos, que valoren realmente el mérito de la persona.

También, la resolución se permite la intención de regularizar la ilegalidad cometida a posteriori, al exigir al personal que no es integrante de las bolsas, que deberán participar en la bolsa extraordinaria que se convoque, intentando justificar así que aunque no pertenezca a bolsa alguna, pertenecerá dentro de unos meses.

Por todo ello, solicito la actuación de la Inspección de Trabajo, al permitirse el cubrir puestos por personal que no cumple la normativa, causándome un doble daño:

- El no poder ser llamado para cubrir estos puestos o ser llamado dentro de unos meses, precisamente porque se ha estado llamando a este personal no integrante de bolsa alguna.

- Que el tiempo de servicio que puedan obtener las personas no integrantes de las bolsas, sea utilizado para ordenaciones de bolsas futuras, siendo perjudicad@ en la ordenación de la bolsa.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

bibi7


aliah



Sharken

Eso si es una reclamación muy justa y que responde al interés general de los afiliados... muy bien por USTEA!!!

jaleon

Muchas gracias USTEA. La pregunta ahora es como y cuando rellenar el documento anexo y donde entregarlo.
Sería genial que los afectados tubieran un modelo fácil para complementar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'