¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Pago más IIRPF de lo que gano

Iniciado por Elisa88, 31 Octubre, 2014, 12:42:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elisa88

Os cuento. Llevo desde marzo con unirpf del 14%, sin ningún tipo de problema. Pues bien, llevo dos meses con una retención del 43% (mes de agosto y los 20 días que he trabajado en septiembre por una baja). ¿Es normal? Además el 20 de octubre cogi la vacante que tengo ahora. Al ser vacante, ¿no deberían habwrme pagado también ahoahora esos días?

EnEna nomina ddeeste mes me pone que el porcentaje elegido nose ha aplicado porque es menor que el reglamentario. Si siempre me han aplicado el 14%, ¿ahora por qué no?

Estoy indignada, compis...
El que no ha afrontado la adversidad, no conoce su propia fuerza.

carmensudoku

Yo llevo todo el año con un 17%, y el mes pasado y este, me han retenido un 23%.... la verdad es que sigo sin entenderlo...Si mi porcentaje durante el año hubiese sido menor lo entendería, pero yo creo que con un 17% está estupendo....Pues parece que no!
La escuela es como una ventana que se abre ante el niño para el descubrimiento del mundo, dónde tienen cabida todo tipo de alumn@s, todos receptores y generadores de ideas.


FLAFLI

El % del irpf, va en función de la cantidad que se gana durante todo el año 2014 y la situación personal y familiar.

Una persona que viva sola que gane a lo largo del año, exactamente lo mismo que otra persona casada y con 3 hijos, siempre va a tener un % mayor que la 2º persona.

¿Porqué?

Cuando llega el mes de mayo de cada año, comienza el periodo para presentar la declaración de la renta. En ella, se rellenan todos los datos, los ingresos brutos, el pago a Seguridad Social o muface, cuotas sindicales, gastos jurídicos contra la junta, pago por la vivienda habitual, composición familiar, etc. y la cantidad que te han retenido de tu nómina.

Las empresas, y en este caso la consejería, tienen que calcular una estimación de esa reteción en nómina para el IRPF. Ese cálculo lo hacen en función de 3 variables.

1º Situación familiar: Si la pareja trabaja o no, nº de hijos o familiares a cargo...

2º Cantidad aproximada que se va a ganar durante el año 2014

3º Situaciones como movilidad geográfica, hipotecas...

Todo esto se conoce a través del modelo 145 que cada persona presentó en su momento cuando fue nombrada. http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Declaraciones/Modelos_100_al_199/145/mod145_es_es.pdf

Si la situación familiar ha cambiado (mellizos) y no se comunica mediante este modelo, la delegación entiende que no tienes hijos porque no se ha comunicado.

En cuanto a la cantidad aproximada, cuando es una sustitución hasta junio, te hacen el cálculo hasta la fecha, por ejemplo de enero a agosto, porque no saben si desde septiembre a diciembre vas a trabajar.

En este caso, suelen retener sobre el 10-15%

Pero si en septiembre tienes una vacante informatizada, la delegación ya sabe que vas a ganar más dinero, y si resulta que por la cantidad total te tenían que haber retenido un 25% mensual, de septiembre a diciembre, te van a retener ese 25% más una media de todos aquellos meses que no te han retenido ese 25%, con lo cual, nos vamos a unas retenciones de entre 35-45%.

Al final del año, dos personas que han cobrado exactamente lo mismo, uno personal interino, otro funcionario de carrera, con la misma situación en el modelo 145, tendrán una retención total muy similar, que puede variar en pocos euros. Sin embargo, al funcionario de carrera, todos los meses le han retenido lo mismo, supongamos un 25%, y al personal interino no, unos meses al 2% otros al 10%, otros al 35% o 45%.

Recomendaciones.

Actualizar el modelo 145, solicitar sobre el 18% de retención, que para los meses finales del año, si lo suben, que sea al 30% y no al 40 % o más.

Consejo. Dar a conocer la situación familiar.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

knvb

Solter@, interin@, sin hijos y con vacante informatizada, sin reducción por movilidad geográfica con un 17% (regulación CEJA) con un 18% (regulación individual) No deberías de tener problemas y/o sorpresas! Yo con vacantes sobrevenidas (2), informatizada el curso pasado e informatizada este también, voy con el 17 cada mes y de momento ningún mes me ha subido.El único año que me subió fue en sustitución porque tuve el 2 durante 5 meses y luego se regulo hasta el 30, 33 y bajó a 25. Saludos y suerte!


JuanSM

Yo siempre he estado con un 16% de IRPF (sustituciones y/o vacantes) y nunca había tenido problemas... hasta ahora. Resulta que como en marzo cobré el plan de calidad (300€), he sobrepasado el umbral y me han subido el irpf de septiembre y octubre al 24%. Total... en dos meses me han quitado más del doble de lo que cobré del dichoso plan (y no sé que pasará con noviembre y diciembre). Espero que Hacienda me lo devuelva. Aún así lo he subido a un 18% para evitar esto de nuevo.

nena8

Hola, mi pregunta es que como puedo comunicar mi situación familiar, pues ha cambiado. Pero estoy con vacante en Chiclana, Cadiz , y cada vez que llamo a delegación comunica el teléfono. No hay manera. Se puede hacer online o a alguna dirección de email que lean?

gloriapa

Se puede hacer a través de internet, en el portal docente, en datos retributivos y en la opción modelo 145. Lo puedes rellenar y presentar online a través de la tarjeta de coordenadas(tarjeta dipa) o lo imprimes y lo presentas en registro.

nena8



IRN

Buenas tardes, compañer@s:
Por norma general me han ido reteniendo siempre un 18%, pero en septiembre y octubre me han retenido un 20'58%, supongo que por el motivo que anteriormente habéis comentado. En el Portal Docente he visto que hay un apartado donde se puede solicitar la modificación del porcentaje de esa retención. Mi duda es si al modificarlo, en mi caso para pasar de ese 20 al 18% de siempre, me afectará negativamente en un futuro. Llevo 4 años pagando hipoteca y desde entonces me están devolviendo.
Muchas gracias.

ave fenix

a mi me pagaron el plan de acompañamiento y desde entonces me han subido al 21 el IRPF... será para compensar
"Si un doctor, un abogado o un dentista tuviera a treinta personas o más en su oficina a la vez, todas con diferentes necesidades y algunas que no quieren estar allí y el doctor, abogado o dentista, sin ayuda, tuviera que tratarlos a todos con excelencia profesional durante diez meses, entonces podrían tener una idea de lo que es el trabajo del docente en el aula".
Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'