¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Elecciones a Consejos Escolares.Noviembre 2014

Iniciado por juan máximo, 02 Noviembre, 2014, 23:59:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

COMUNICADO MAREA VERDE ANDALUCÍA.

PRÓXIMAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES NOVIEMBRE DE 2014

Se acercan las elecciones a consejos escolares, en concreto, serán la próxima semana: Elecciones a Consejos Escolares 2014.¡Tu participación es importante! La gestión de los centros escolares es cosa de tod@s. ¡¡VOTA!!4 de Noviembre: Familias5 de Noviembre: Alumnado6 de Noviembre: Profesorado
Este año este proceso electoral, para elegir a los representantes de los distintos sectores de la comunidad educativa en los centros, es si cabe más importante aún que en elecciones anteriores.
Con la implantación de la LOMCE, la nueva ley educativa de WERT y el PP, los centros escolares perderán capacidad de decisión y ejecución a la hora de gestionar los centros a todos los niveles. Y esto es debido a que la LOMCE da mayor protagonismo, autoridad y poder de decisión final al director/a. Ya no se votará y decidirá por consenso o mayoría los temas a tratar en el consejo escolar, si no que el director/a tendrá la última palabra.
Esto supone un ataque considerable a la democratización de los centros educativos. Por ello, es muy importante que toda la comunidad educativa conozca y se informe de todo esto, y exija, una vez constituidos los nuevos consejos escolares, que todas las decisiones y aspectos importantes que afectan a la vida de los centros educativos, se acuerden y consensuen democráticamente entre tod@s. Y si no hubiera acuerdo que se vote y se lleve a cabo lo que salga por mayoría. Es decir, que los consejos escolares continúen funcionando como en años anteriores y no se les quiten funciones y competencias. Que sigan siendo el mayor órgano colegiado de gobierno y gestión del centro. Esta petición se le deberá de hacer al director/a del centro.
Por estas razones, hacemos un llamamiento a los diferentes sectores de la comunidad educativa para que estén "alerta" y exijan que la democratización de los centros educativos siga siendo efectiva y real a través de sus consejos escolares.

. Entre las peticiones y demandas que se podrían llevar a cabo estarían las siguientes:

Que el consejo escolar en todos los centros educativos sigan siendo el máximo órgano colegiado y de toma de decisión. Y no como se apunta en la LOMCE donde todo el poder de decisión y ejecución podrá ser llevado a cabo por el director/a, en asuntos tan importantes como la aprobación y decisión final sobre los presupuestos, los proyectos educativos o los procesos de admisión del alumnado. Es decir ya no será por consenso y votación (por mayoría) del consejo escolar, sino por la decisión y opinión particular y propia del director/a.

Que los directores/as no tengan la capacidad de poder intervenir y/o contratar a profesores/as ni a cualquier tipo de personal que desarrolla su labor en los centros. La LOMCE sobre esto es clara " el director en los centros públicos podrá intervenir en el nombramiento del profesorado interino y del profesorado en comisión de servicio".

En relación también a la dirección de los centros educativos, que el cargo de director/a sea elegido por el claustro y consejo escolar de cada centro, y no por imposición y nombramiento por parte de la administración. La LOMCE establece que en la composición de la comisión que a de elegir al director/a la mayoría la ostentarán los representantes de la administración. Es decir, la administración educativa podrá nombrar, a partir de ahora, a los directores/as a dedo, y sin tener en cuenta para nada la opinión y voz de la comunidad educativa del centro educativo al que van a ir a desempeñar su cargo.



RM

Ya con la LOE la apatía entre el profesorado hacia el C Escolar era grande.

Con la LOMCE es todavía mayor.En muchos centros es difícil encontrar candidatos.


jmcala

El Consejo Escolar es, a día de hoy, otra herramienta política con la que enmierdar la vida de los centros educativos.

Al menos es la triste experiencia que me ha tocado vivir en dos centros distintos.

pressfield

Si os contara la pelea que hay en mi centro por ser miembro del consejo escolar. Hay dos grupos, los que apoyan a la directiva y los que estan en contra. Los que estamos nuevos y en medio de todo ese follón no veas el coñazo que nos dan diciendo vota a este no votes al otro. Una auténtica verguenza de manipulación: Yo para esta mierda, prefiero que el consejo escolar sea un órgano simplemente consultivo y que el claustro sea el órgano con más poder de todos.
Saludos.


RM

En los centros en que hay bandos:los del equipo directivo y contra el equipo,se utiliza como instrumento al servicio de las luchas .

Pero donde no hay bandos,la gente no queremos ser miembros.

pressfield

La verdad que estoy de bandos hasta las narices porque en el fondo los dos quieren lo mismo: poder y poder.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'