¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LLAMADAS DE ECONOMÍA

Iniciado por MLUZ, 18 Septiembre, 2008, 16:54:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

SSG

Cita de: morganmilan en 07 Noviembre, 2014, 10:29:09 AM
A ver...para todos los que estáis en la bolsa de economía....preguntáis si el borrador de especialidades puede afectar mucho? Yo diría que es crucial y que se carga literalmente la especialidad de economía. Si estuviera en vuestra situación, empezaría a moverme y rápido. Si un centro tiene un grupo de la nueva materia de gestión de la ESO , un grupo de economía de primero de bachillerato y un grupo de economia de la empresa de segundo ( y centros con estas características son los que más abundan), en total podría ofertar 10 u 11 horas a un profesor de economía. Con el borrador en la mano, la materia de la ESO será para el de filosofía!!!, la de 1º para el de Historia!! y la de 2º para el de matemáticas!!!!!!. Qué jefe de estudios va a a pedir un profesor de economía si con este RD en la mano ha cubierto todas las horas de la especialidad? Y preguntáis si esto es importante?. Diría que la especialidad empieza a tener sus dias contasdos como no haya respuesta rápida de colegios de economistas y asociaciones d profesores de economía, y por supuesto, sindicatos!
Saludos

Pero si actualmente lo están haciendo ya..., es decir, otros profesores dan nuestra asignatura, al igual que nosotros damos otras materias para completar horario.

No veo yo tan claro y además me parece una temeridad decir tan a la ligera esas palabras. Crean nerviosismo y confusión.

Que no nos gusta el Decreto? Pues no. Qué es el fin de nuestra especialidad? Llevo años oyendo lo mismo..., desde aquellos mensajes neomalthusianos allá por 2008 de mi idolatrado y querido Juanfranbeat78. Siempre que sale alguna noticia,..., indica que es el fin de nuestra especialidad.

Por poner un ejemplo, con la subida de 2,5 horas a la semana, nuestra especialidad no ha salido para nada perjudicada. Si había un profesor, sigue habiendo uno.... Sin embargo sí han reducido en matemáticas, inglés, etc. AHí también se decía que era nuestro fin, que nuestra materia la iban a dar los desplazados. Pues no.

Hay un factor importante a tener en cuenta. Damos una especialidad de selectividad, y ahí no se la juegan los directores, por las posibles presiones, por lo que suelen llamar a un especialista. Luego completamos horario de otros. Es más, creo que completamos más horario nosotros de otras especialidades que otras especialidades de la nuestra (en mi opinión, claro. No tengo ningún dato al respecto).

Así que por favor, demos la importancia que tiene. No busquemos la alarma fácil sin argumentos. Tenemos una bolsa en la que todos los funcionarios de carrera están con destino definitivo, no queda nadie por colocar; han dado muchas vacantes; están entrando aspirantes nuevos, etc. Disfrutemos del momento. Creo que somos la mejor o de las mejores bolsas. No nos podemos quejar (por ahora).

Salud.

morganmilan

Con todos los respetos, discrepo completamente de tu opinión, SSG. No sé si se llevará a la práctica este RD, aunque me temo que sí por ser más "técnico", menos visible que la Ley Orgánica, y por tanto de difusión mucho menor. Y si se lleva a la práctica, me temo que veremos reducciones en las llamadas a nuevos profesores de economía. Los que están ya dentro no tendrán presumiblemente problema, pero este mensaje iba dirigido a los que aspiran a entrar. Veremos cuantas vacantes hay en próximos años, si entra en vigor. Puedo equivocarme, obviamente, pero creo que para la especialidad, este RD no trae nada bueno, y sí nubes muy negras. Y esto no es "alarmismo". Creo lógico hacer hincapié en una circunstancia que, desde luego,positiva para la economía no es. Y en eso no creo que estés en desacuerdo.
Y en cuanto a que los directores se van a "mover" para que sea uno de economía el que dé la materia en 2º de Bachillerato, veremos cuantos de ellos se imponen para traer a un especialista que no cubre ni la mitad de su horario.
Mi impresión sigue siendo la misma, y está claro quien debería "moverse" para pelear por lo suyo
Saludos


SSG

Cita de: morganmilan en 07 Noviembre, 2014, 12:45:04 PM
Con todos los respetos, discrepo completamente de tu opinión, SSG. No sé si se llevará a la práctica este RD, aunque me temo que sí por ser más "técnico", menos visible que la Ley Orgánica, y por tanto de difusión mucho menor. Y si se lleva a la práctica, me temo que veremos reducciones en las llamadas a nuevos profesores de economía. Los que están ya dentro no tendrán presumiblemente problema, pero este mensaje iba dirigido a los que aspiran a entrar. Veremos cuantas vacantes hay en próximos años, si entra en vigor. Puedo equivocarme, obviamente, pero creo que para la especialidad, este RD no trae nada bueno, y sí nubes muy negras. Y esto no es "alarmismo". Creo lógico hacer hincapié en una circunstancia que, desde luego,positiva para la economía no es. Y en eso no creo que estés en desacuerdo.
Y en cuanto a que los directores se van a "mover" para que sea uno de economía el que dé la materia en 2º de Bachillerato, veremos cuantos de ellos se imponen para traer a un especialista que no cubre ni la mitad de su horario.
Mi impresión sigue siendo la misma, y está claro quien debería "moverse" para pelear por lo suyo
Saludos

Ya vas moderando y cambiando el discurso... de "cargarse literalmente la especialidad" a "reducciones en las llamadas"..., de "empieza a tener los días contados la especialidad" a "el mensaje iba dirigido a los que aspiran a entrar".

Estoy de acuerdo contigo en que la noticia no es buena..., pero joder..,. estamos escuchando alguna buena??? y de ahí a tus afirmaciones tan radicales (ahora menos), no lo veo, no.

Aunque sí te digo lo siguiente: Ojalá te equivoques.

Un saludo.

rosacle

Chicos me han llamado para Huelva, Ies la Orden, baja por menisco, es mi primera baja, así que se agradecen consejos....


Eduardo

Enhorabuena!!

seguro que te van a dar muchos y mejores consejos, pero yo me atrevo a darte 2:

- Desayuna tranquilo en una cafetería antes de entrar al instituto mañana, y
- disfruta de tu primera sustitución, porque siempre la recordarás.
Por una educación PÚBLICA, LAICA, UNIVERSAL Y GRATUITA

juanfranbeat78

Buenas tardes,

Saludos a todos, especialmente a SSG, compañero de batallas de aquellos años ya pasados... qué viejos somos ya y cómo hemos cambiado!

Efectivamente, siempre he sido muy pesimista, y suelo ver siempre los puntos oscuros más que la luz. Mirando con perspectiva, la realidad es que la bolsa de Economía está muy bien, es más, la especialidad de Economía está muy bien. Todos los funcionarios estamos en definitiva y la bolsa avanza muy rápido.

Actualmente, creo que no corremos peligro, si hay que reducir algún profesor, no va a ser el de Economía, ya que normalmente estamos solos en los centros. Se reducen de departamentos donde hay mucho más profesorado, y el profesor de Economía acaba completando su horario con otras materias (yo he llegado a dar clases en ciclos de enfermería). En menos ocasiones, según mi experiencia, otras profesores imparten nuestra especialidad.

Caso distinto es en el caso de que se genere una nueva plaza, ahí si que puede ser que las horas de Economía se repartan entre otros compañeros, pero también tengo mis dudas que un centro de ciencias sociales no cuente con un profesor de Economía, más teniendo Selectividad.

A mí lo que me parece más dañino es la falta de reciprocidad de especialidades, y eso lleva mucho tiempo ocurriendo. Que FOL y Administración de Empresas puedan impartir sin problemas nuestra materia, y nosotros no podamos impartir las suyas. Es un sinsentido, y es algo que ocurre desde siempre y que este real decreto perpetúa.

Como miembro de AADES y vocal de Huelva (Asociación Andaluz de Docentes de Económica), al ver el real decreto nos pusimos en marcha para negociar aquellos aspectos más negativos para nuestra especialidad, y ya se están tomando las medidas de presión para subsanar los agravios más importantes que tiene nuestra materia en ella. Todo la movilización que estamos realizando se puede ver en la página web. También peleamos activamente en otros frentes que nos pueden afectar. Toda la información la podéis encontrar la página web
de AADES, asociación desde la cual luchamos por prestigiar nuestra especialidad y defender los derechos de todos los que nos dedicamos a ella.

www.aades.es

En otras comunidades Economía no se encuentra también, yo este año me quiero marchar a la Comunidad Valenciana, y lo voy a tener muy complicado, prácticamente imposible ya que en los últimos concursos casi no sacan plazas de Economía. Con un poco de suerte, el año que viene hay una vacante más en Andalucía!!

Un saludo!

frandisa

Suertee!
Alguien sabe si hay alguna novedad en las pruebas de Pau??
Gracias!
fran

gloria123

Se están recogiendo firmas para  la derogación de la Ley de los 10 días de Wert. ES muy importante que todos la firmemos, ya que no cuesta nada y hay que actuar, no solo quejarnos. Además, es muy importante que se comparta el enlace a través de las redes sociales, pues se debería de llagar hasta las 5.000 firmas, al menos

https://www.change.org/p/jos%C3%A9-ignacio-wert-ortega-ministro-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deporte-le-solicitamos-la-derogaci%C3%B3n-del-art%C3%ADculo-4-del-real-decreto-ley-14-2012-de-20-de-abril-de-medidas-urgentes-de-racionalizaci%C3%B3n-del-gasto-p%C3%BAblico-en-el-%C3%A1mbito-educativo

Entre todos podemos conseguirlo!!


lorquino

Hola. Esta tarde he estado en la primera reunión de coordinación de Selectividad en Jerez. Soy nuevo, pero según han dicho no hay cambios respecto al año anterior. Ya están colgadas las orientaciones metodológicas en las web de las universidades y también exámenes del curso anterior. Un saludo

frandisa

fran


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'